Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

Agroindustrias

Investigadores de la UTP exploran el potencial de la guadua en la industria papelera 

A través de una entrevista con Andrés Prieto, docente de Ingeniería en Procesos Sostenibles de las Maderas de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustrias de la Universidad Tecnológica de Pereira, comparte emocionantes avances en el estudio de prefactibilidad técnica y económica del escalamiento de la producción de fibras a partir de la Guadua angustifolia. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de abril de 2024 • 08:19
Categorías: Facultades, Historias
Muro liquido

Explorando el arte en tres dimensiones: La exposición en el Muro Líquido 

La Universidad Tecnológica de Pereira invita a toda su comunidad académica y al público a sumergirse en el mundo del arte con la exposición actual en el Muro Líquido, en los pasillos de la Biblioteca Jorge Roa Martínez. Bajo el título «Sagrada desfiguración», esta exposición de grabados es una colaboración entre la Universidad Tecnológica de Pereira y la Universidad del Quindío, en la que se destaca la obra de la maestra Luisa Gallego Duque, experta en grabado no tóxico y papel hecho a mano.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de abril de 2024 • 08:10
Categorías: Noticias
Mercado-Abril_presencial-1.jpg

Mercado Agroecológico UTP alimentos para la vida: Construyendo soberanía alimentaria y sostenibilidad

La Universidad Tecnológica de Pereira se deja ver como un faro de cambio hacia prácticas más sostenibles y responsables con el medio ambiente. En este contexto, el Mercado Agroecológico UTP Alimentos para la Vida emerge como un espacio emblemático, donde convergen la comunidad universitaria y los productores locales en un diálogo fecundo sobre la importancia de la agroecología y la soberanía alimentaria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de abril de 2024 • 08:00
Categorías: Estudiantes, Eventos, Facultades
Este 5 de noviembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) será escenario de un momento histórico para la región del Eje Cafetero y el Tolima con la primera sustentación de tesis doctoral del recién creado Doctorado en Biotecnología, el primer programa de su tipo en la región. La tesis, titulada "Evaluación del potencial antioxidante y antiproliferativo de extractos y fracciones obtenidos de plantas y suspensiones celulares de Ipomoea batatas (L.) Lam. (Convolvulaceae)", será defendida por José Alberto Salgado Chávez, candidato a doctor y beneficiario de una beca Bicentenario.

Se aprueba modificación al calendario académico de la V Cohorte del Doctorado en Biotecnología, primer semestre

En una reciente sesión llevada a cabo el 20 de marzo de 2024, el Consejo de Facultad de Tecnología, en uso de sus atribuciones legales y considerando la necesidad imperante, ha aprobado la modificación al calendario académico de la V Cohorte del Doctorado en Biotecnología para el primer semestre.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de abril de 2024 • 07:57
Categorías: Inscripciones y Matrículas
INSCRIPCIONES-MH-2024-1.jpeg

Amplían inscripciones para Maestría en Historia en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la ampliación del período de inscripciones para su Maestría en Historia. Con el objetivo de brindar mayores oportunidades de formación a los interesados, la institución ha extendido el plazo hasta el 30 de abril de 2024.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de abril de 2024 • 07:48
Categorías: Inscripciones y Matrículas
Soldadura

Abiertas las inscripciones para la Especialización en Soldadura en la Universidad Tecnológica de Pereira

La Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira se complace en anunciar la apertura de inscripciones para el programa de Especialización en Soldadura, correspondiente al periodo 2024-1.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de abril de 2024 • 07:40
Categorías: Inscripciones y Matrículas
Curso de transmedia

Se dio inicio al Curso de Comunicación Educativa, Transmedia y Storytelling en la Universidad Tecnológica de Pereira

El área de Gestión de la Comunicación y Promoción Institucional, en colaboración con la Facultad de Educación, ha iniciado el Curso de Comunicación Educativa, Transmedia y Storytelling. Este curso se inscribe en la nueva estrategia de la Emisora Universitaria Stereo, Campus Informa y Redes Sociales de la Universidad, que tiene como objetivo principal capacitar a los equipos de trabajo de los diferentes estamentos y dependencias administrativas y académicas en el uso de diversos medios de comunicación para narrar historias de manera transmedia, aprovechando las particularidades de cada plataforma con el fin de maximizar el impacto y la conexión con nuestra audiencia en las redes universitarias.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de marzo de 2024 • 09:23
Categorías: Noticias
matematicas

Comenzó el ciclo de conferencias del Departamento de Matemáticas 

El Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad inició un emocionante ciclo de conferencias para fomentar el interés y la comprensión de las matemáticas entre los estudiantes y la comunidad académica. Este ciclo constará de seis sesiones, cada una liderada por un docente diferente, abordando una amplia gama de temas matemáticos de relevancia actual. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2024 • 22:51
Categorías: Facultades, Historias
semillero ambiental

Semillero de investigación en Gestión Integral del Recurso Hídrico: Fomentando el futuro ambiental en la UTP 

Desde la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, el Semillero de Investigación en Gestión Integral del Recurso Hídrico resurge como un espacio de innovación y compromiso con el medio ambiente.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2024 • 22:44
Categorías: Facultades, Historias
bosque

Proyecto bosque modelo Risaralda: Un enfoque colaborativo para la restauración del paisaje 

John Mario Rodríguez, Docente de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira y Gerente del Bosque Modelo Risaralda, junto con la Directora de Investigación y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente, Solhanlle Bonilla, dan a conocer los detalles del ambicioso proyecto de restauración de paisajes que se está llevando a cabo en la región. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 21 de marzo de 2024 • 22:40
Categorías: Historias
1 290 291 292 293 294 335