Este viernes, la Alcaldía de Pereira, en el marco del Plan Padrino y con el apoyo de la Secretaría de Cultura, llevará a cabo la actividad ‘Café Arte y Parque Toma Cultural – Un café por un poema’ en la Comuna Universidad. Este evento se desarrollará en el Barrio Álamos, en el parque ubicado al frente del edificio FAVI, de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.
Hoy, a partir de las 8 a.m., se lleva a cabo en la Universidad Cooperativa de Colombia, nodo de Innovación Social, el tercer Comité Estratégico Ampliado de la Red de Nodos de Innovación, Ciencia y Tecnología. Este evento reúne a actores clave del ecosistema de innovación de Risaralda, incluyendo representantes del gobierno, la academia y el sector privado, en sinergia con los diversos nodos de la Red.
La Facultad de Ciencias de la Educación celebró la inducción al programa de Licenciatura en Tecnología con énfasis en Comunicación e Informática Educativa. El evento, liderado por el Dr. John Harold Giraldo y acompañado por la Decana Cecilia Luca Escobar, dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, marcando el inicio de su aventura académica.
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira celebró la bienvenida a los nuevos estudiantes de sus programas de pregrado en Matemáticas, enfocado en Ciencias de los Datos, y Física, con énfasis en Ciencias de la Información Cuántica. Este evento no solo marcó el inicio de una etapa académica crucial para los jóvenes, sino también su inmersión en campos de estudio que responden a las demandas tecnológicas y científicas del siglo XXI.
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
Durante un encuentro lleno de integración y cultura, los nuevos estudiantes que llegan a la UTP en diferentes modalidades de movilidad, recibieron todos los detalles de la oferta académica, social, deportiva y de acompañamiento que tiene la Universidad para estos jóvenes.
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El Coro Sinfónico de la Universidad Tecnológica de Pereira celebra sus 20 años, un recorrido lleno de melodías, emociones y logros que han dejado una huella imborrable en la comunidad académica y artística. Fundado en 2004, por el maestro Julio Alberto Mejía Ospina, docente adscrito a la Facultad de Bellas Artes y Humanidades desde hace 30 años, esta iniciativa comenzó como parte de los procesos corales de formación, procesos que con el tiempo se convirtieron en un pilar en la formación vocal de estudiantes y profesionales, convirtiendo al coro de la UTP en un referente cultural en la región.
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira continúa reforzando su compromiso con la gestión ambiental mediante la capacitación de sus funcionarios en la correcta disposición de residuos peligrosos. Estas acciones son lideradas por el Centro de Gestión Ambiental y el Grupo Administrativo de Gestión Ambiental y Sanitaria (Gagas), presidido por Carlos Humberto Montoya Navarrete.
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
En el campus de la Universidad Tecnológica de Pereira, donde el conocimiento y la juventud se entrelazan en cada esquina, hay un héroe que vigila y actúa cuando más se necesita. Kliver Córdoba Lloreda, tecnólogo en atención prehospitalaria y egresado de esta misma institución, se dedica a cuidar y atender a la comunidad universitaria en sus momentos de mayor vulnerabilidad. Como miembro del área de Seguridad y Salud en el Trabajo de Gestión del Talento Humano UTP, su labor es esencial para el bienestar de todos.
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
Las candidatas a magíster Érika Yulieth Ordónez Ladino y Sindy Natalia Tabares Gil, de la VIII cohorte de la Maestría en Lingüística de la Universidad Tecnológica de Pereira, presentaron su trabajo de grado titulado “Variación léxico-semántica en el habla cotidiana de los estudiantes de pregrado de la Universidad Tecnológica de Pereira durante la pandemia del COVID-19: evidencias e implicaciones”.
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Univirtual – UTP ha abierto las matrículas extemporáneas para asignaturas virtuales, ofreciendo a los estudiantes una excelente oportunidad para flexibilizar sus horarios de clases y continuar avanzando en su formación académica. La fecha límite para realizar la solicitud es el 5 de agosto de 2024, y está dirigida a estudiantes a partir del segundo semestre.
Categorías: Estudiantes, Vicerrectoría Académica