El Segundo Simposio de Ciencias de Datos: Un Encuentro para la Innovación y el Aprendizaje
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
El Segundo Simposio de Ciencias de Datos: Un Encuentro para la Innovación y el Aprendizaje
La Universidad Tecnológica de Pereira por medio de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, fue epicentro del encuentro de la Asociación Nacional de Facultades y Programas de Artes que fue creada en el 2004 y de la cual la universidad hace parte.
La Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para su participación en la décima edición de la Feria del Libro de Pereira, «Paisaje, Café y Libro», que se llevará a cabo del 2 al 6 de octubre en el Centro de Convenciones Expofuturo. Este evento, organizado con el propósito de visibilizar a escritores risaraldenses y promover el intercambio cultural con autores nacionales e internacionales, contará con la presencia activa de la UTP, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, la Vicerrectoría Académica y la Editorial UTP.
Este miércoles, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, realizó una jornada de capacitación enfocada en la gestión del sistema de Derechos de petición, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias por corrupción (PQRS), una herramienta esencial para la atención y solución de las solicitudes de la comunidad universitaria y la ciudadanía.
Un nuevo dashboard o tablero de mando se implementó en la Universidad Tecnológica de Pereira, el cual busca optimizar el seguimiento del Plan de Desarrollo Institucional (PDI).
Con la presencia del contralor de Pereira, Perches Giraldo, el Personero municipal de Pereira, Leonardo Reales, el rector (e) de la UTP, Francisco Uribe, el coordinador de la Red de Confianza, Álvaro Andrés Martínez, la Directora de Familia e Inclusión Social de la Secretaría de Desarrollo Social Departamental, la directora de Salud Mental Departamental, María Alcira Robayo, y Dadladier Méndez Ramírez, coordinador de Sociedad en Movimiento, se presentó la programación de lo que será la primera Semana de la Movilización Social.
La Universidad Tecnológica de Pereira ha abierto inscripciones para su Doctorado en Didáctica, un programa de formación avanzada en el ámbito educativo. Profesionales interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades pedagógicas tienen hasta el 30 de noviembre de 2024 para postularse.
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través del Centro de Gestión Ambiental, anuncia la apertura de la Canasta Virtual del Mercado Agroecológico UTP: Alimentos para la Vida, una plataforma que permite a la comunidad adquirir productos locales, ecológicos y provenientes de la agricultura familiar desde la comodidad de su hogar.
Con el propósito de continuar avanzando en la formación de docentes, la Facultad de Ingenierías de la UTP ofrece el Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicado en Entornos Educativos. Este diplomado, dirigido por el profesor Andrés García, está diseñado para transformar la manera en que los docentes enseñan, aprovechando las herramientas de inteligencia artificial para crear clases más dinámicas e interactivas.
El programa de formación «Universidad por siempre» dará apertura a su primer taller: «Un Gabriel García Márquez desconocido», una oportunidad para acercarse al Nobel colombiano de la mano del escritor y profesor Rigoberto Gil Montoya