La Oficina de Gestión de Documentos de la Universidad Tecnológica de Pereira informa a todas las dependencias académicas y administrativas que el plazo máximo para la recepción de las transferencias primarias de documentación será hasta el 1 de julio de 2025.

Gestión de Documentos anuncia plazo para recepción de transferencias primarias hasta el 1 de julio

La Oficina de Gestión de Documentos de la Universidad Tecnológica de Pereira informa a todas las dependencias académicas y administrativas que el plazo máximo para la recepción de las transferencias primarias de documentación será hasta el 1 de julio de 2025.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de junio de 2025 • 07:19
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través del Doctorado en Ingeniería, invita a la comunidad académica y científica a la prueba de cualificación de tesis doctoral del investigador Fidel Alfonso Romero Toledo, quien presentará su propuesta titulada:

El Doctorado en Ingeniería UTP invita a la prueba de cualificación de tesis doctoral sobre agricultura de precisión

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través del Doctorado en Ingeniería, invita a la comunidad académica y científica a la prueba de cualificación de tesis doctoral del investigador Fidel Alfonso Romero Toledo, quien presentará su propuesta titulada:

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de junio de 2025 • 07:15
Categorías: Facultad de Ingenierías
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su planetario y espacios de divulgación científica, abre nuevamente las puertas a la comunidad para participar en las Inmersiones Didácticas de las Ciencias y la Astronomía, una serie de talleres lúdicos y pedagógicos dirigidos principalmente a niños y niñas, que buscan fomentar el aprendizaje de la ciencia a través del juego, la exploración y la curiosidad.

Inmersiones Didácticas: La UTP invita a vivir la ciencia y la astronomía de manera divertida

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su planetario y espacios de divulgación científica, abre nuevamente las puertas a la comunidad para participar en las Inmersiones Didácticas de las Ciencias y la Astronomía, una serie de talleres lúdicos y pedagógicos dirigidos principalmente a niños y niñas, que buscan fomentar el aprendizaje de la ciencia a través del juego, la exploración y la curiosidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de junio de 2025 • 07:13
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas, Facultad de Ingenierías
La Universidad Tecnológica de Pereira y la Alcaldía de Pereira anuncian una inversión conjunta para avanzar en el desarrollo del Parque Museo Arqueológico Salado de Consotá, un proyecto clave para la preservación patrimonial y la promoción del espacio público en la ciudad. Esta inversión contempla $600 millones aportados por la Secretaría de Planeación del municipio para la vigencia 2025, destinados a los estudios y diseños de la fase III del proyecto, mientras que la UTP asumirá una contrapartida para obras, administración y gestión.

Alcaldía de Pereira y UTP destinan recursos para el desarrollo del proyecto Salado de Consotá

La Universidad Tecnológica de Pereira y la Alcaldía de Pereira anuncian una inversión conjunta para avanzar en el desarrollo del Parque Museo Arqueológico Salado de Consotá, un proyecto clave para la preservación patrimonial y la promoción del espacio público en la ciudad. Esta inversión contempla $600 millones aportados por la Secretaría de Planeación del municipio para la vigencia 2025, destinados a los estudios y diseños de la fase III del proyecto, mientras que la UTP asumirá una contrapartida para obras, administración y gestión.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de junio de 2025 • 07:39
Categorías: Rectoría
El rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria, se sumó a la conmemoración de los 100 años de la Sociedad de Mejoras de Pereira, una entidad clave en el desarrollo urbano, social y cultural de la región.

La Universidad Tecnológica de Pereira celebró los 100 años de la Sociedad de Mejoras de Pereira, motor de transformación de la ciudad

El rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria, se sumó a la conmemoración de los 100 años de la Sociedad de Mejoras de Pereira, una entidad clave en el desarrollo urbano, social y cultural de la región.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de junio de 2025 • 07:39
Categorías: Rectoría
La Facultad de Ciencias Básicas abre inscripciones a sus programas de vanguardia con matrícula cero

La Facultad de Ciencias Básicas abre inscripciones a sus programas de vanguardia con matrícula cero

La Facultad de Ciencias Básicas abre inscripciones a sus programas de vanguardia con matrícula cero

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 6 de junio de 2025 • 07:38
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
La Universidad Tecnológica de Pereira sigue transformando vidas y brindando oportunidades a jóvenes comprometidos con su futuro. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de junio, una ocasión perfecta para quienes buscan una carrera con impacto en el desarrollo sostenible. La Ingeniería en Procesos Sostenibles de la Madera es una alternativa académica que integra tecnología, ciencia y gestión responsable de los recursos naturales. 

Sergio Alarcón: De Caquetá a la UTP, construyendo futuro con Ingeniería sostenible

La Universidad Tecnológica de Pereira sigue transformando vidas y brindando oportunidades a jóvenes comprometidos con su futuro. Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de junio, una ocasión perfecta para quienes buscan una carrera con impacto en el desarrollo sostenible. La Ingeniería en Procesos Sostenibles de la Madera es una alternativa académica que integra tecnología, ciencia y gestión responsable de los recursos naturales. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de junio de 2025 • 16:38
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Universidad Tecnológica de Pereira abre sus puertas a quienes sueñan con transformar el campo colombiano. A través de su programa de Tecnología en Producción Agrícola, forma profesionales capaces de enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y el manejo eficiente de cultivos. 

Cultivando el futuro: Estudia Tecnología en Producción Agrícola en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira abre sus puertas a quienes sueñan con transformar el campo colombiano. A través de su programa de Tecnología en Producción Agrícola, forma profesionales capaces de enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y el manejo eficiente de cultivos. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de junio de 2025 • 16:32
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La preservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales son claves para el futuro del planeta. En la Universidad Tecnológica de Pereira, el programa de Tecnología en Producción Forestal ofrece una formación integral que combina teoría, práctica y conciencia ambiental para formar expertos capaces de enfrentar los desafíos ecológicos de nuestro tiempo.

Descubra el futuro de los bosques: Tecnología en Producción Forestal de la UTP

La preservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales son claves para el futuro del planeta. En la Universidad Tecnológica de Pereira, el programa de Tecnología en Producción Forestal ofrece una formación integral que combina teoría, práctica y conciencia ambiental para formar expertos capaces de enfrentar los desafíos ecológicos de nuestro tiempo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de junio de 2025 • 16:28
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
En el corazón de la Universidad Tecnológica de Pereira, una estudiante de Ingeniería Industrial ha encontrado la manera de fusionar tecnología y humanidad en los procesos de producción. Manuela Betancurt Heredia, quien cursa su último semestre, ha desarrollado un proyecto que busca optimizar los recursos en estaciones de ensamble colaborativas, donde humanos y robots trabajan juntos.

Manuela Betancurt: Innovación sin perder lo humano

En el corazón de la Universidad Tecnológica de Pereira, una estudiante de Ingeniería Industrial ha encontrado la manera de fusionar tecnología y humanidad en los procesos de producción. Manuela Betancurt Heredia, quien cursa su último semestre, ha desarrollado un proyecto que busca optimizar los recursos en estaciones de ensamble colaborativas, donde humanos y robots trabajan juntos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de junio de 2025 • 16:21
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
1 17 18 19 20 21 383