Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

Todo acto educativo está traspasado inevitablemente por el Kairós (καιρός): ese tiempo oportuno y sin determinación en el que lo verdaderamente importante sucede. El programa de formación «Universidad por siempre» será seña indiscutible de ello, pues a través de su oferta educativa pretende resignificar los saberes en artes, literatura e historia y cultura.

Universidad por siempre: aprendizaje a lo largo de la vida

Todo acto educativo está traspasado inevitablemente por el Kairós (καιρός): ese tiempo oportuno y sin determinación en el que lo verdaderamente importante sucede. El programa de formación «Universidad por siempre» será seña indiscutible de ello, pues a través de su oferta educativa pretende resignificar los saberes en artes, literatura e historia y cultura.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de septiembre de 2024 • 17:17
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La comunidad de la Universidad Tecnológica de Pereira lamenta profundamente el fallecimiento del ingeniero Saúl Villabona García, quien partió el día de ayer, dejando un legado invaluable en nuestra institución y en los corazones de quienes lo conocieron.

La UTP lamenta el fallecimiento del ingeniero docente y egresado, Saúl Villabona García de la Facultad de Ingeniería Mecánica

La comunidad de la Universidad Tecnológica de Pereira lamenta profundamente el fallecimiento del ingeniero Saúl Villabona García, quien partió el día de ayer, dejando un legado invaluable en nuestra institución y en los corazones de quienes lo conocieron.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de septiembre de 2024 • 17:04
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
La Universidad Tecnológica de Pereira será el epicentro del Congreso Internacional de Tecnología y Educación, un evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar los avances más recientes en inteligencia artificial, robótica educativa y proyectos STEAM. Este congreso será un espacio clave para compartir experiencias innovadoras y fortalecer la educación del futuro a través de la tecnología. 

VI Congreso Nacional y IV Internacional de Tecnología y Educación: innovación y futuro en la FCE 

La Universidad Tecnológica de Pereira será el epicentro del Congreso Internacional de Tecnología y Educación, un evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales para abordar los avances más recientes en inteligencia artificial, robótica educativa y proyectos STEAM. Este congreso será un espacio clave para compartir experiencias innovadoras y fortalecer la educación del futuro a través de la tecnología. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 9 de septiembre de 2024 • 08:58
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Desde su fundación en 2015, el Semillero de Investigación en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingenierìas de la Universidad Tecnológica de Pereira ha destacado por su papel crucial en la formación de ingenieros capaces de enfrentar los desafíos tecnológicos y energéticos de la región y el país. Este semillero, es un espacio interdisciplinar donde convergen estudiantes de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Mecatrónica para profundizar en temas de conversión de energía, micro redes y transición energética.

Semillero de Investigación en Electrónica de Potencia: innovación, liderazgo y multidisciplinariedad

Desde su fundación en 2015, el Semillero de Investigación en Electrónica de Potencia de la Facultad de Ingenierìas de la Universidad Tecnológica de Pereira ha destacado por su papel crucial en la formación de ingenieros capaces de enfrentar los desafíos tecnológicos y energéticos de la región y el país. Este semillero, es un espacio interdisciplinar donde convergen estudiantes de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Mecatrónica para profundizar en temas de conversión de energía, micro redes y transición energética.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de septiembre de 2024 • 18:32
Categorías: Facultad de Ingenierías
El programa de Licenciatura en Bilingüismo de la Universidad Tecnológica de Pereira celebra sus 20 años de existencia, marcando dos décadas de logros y contribuciones significativas al campo educativo. Como el único programa de su tipo como licenciatura en bilingüismo en una universidad pública de Colombia, este aniversario resalta la importancia de un proyecto que ha impactado a más de 1.100 egresados y sigue formando a 700 estudiantes actualmente matriculados.

Así se vivió la primera jornada de celebración de los 20 años del programa de Licenciatura en Bilingüismo de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades

El programa de Licenciatura en Bilingüismo de la Universidad Tecnológica de Pereira celebra sus 20 años de existencia, marcando dos décadas de logros y contribuciones significativas al campo educativo. Como el único programa de su tipo como licenciatura en bilingüismo en una universidad pública de Colombia, este aniversario resalta la importancia de un proyecto que ha impactado a más de 1.100 egresados y sigue formando a 700 estudiantes actualmente matriculados.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de septiembre de 2024 • 18:26
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Maestría en Historia, ha renovado un importante convenio con el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), fortaleciendo así las oportunidades de internacionalización, investigación y formación para sus estudiantes. Este acuerdo, que data de la creación de la Maestría en 2010, ha sido clave en el desarrollo de la disciplina histórica en la región, brindando apoyo académico y financiero a investigadores interesados en temáticas relacionadas con la historia y la arqueología. 

Convenio entre la UTP y el Instituto Francés de Estudios Andinos: un impulso para la investigación y la internacionalización 

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Maestría en Historia, ha renovado un importante convenio con el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), fortaleciendo así las oportunidades de internacionalización, investigación y formación para sus estudiantes. Este acuerdo, que data de la creación de la Maestría en 2010, ha sido clave en el desarrollo de la disciplina histórica en la región, brindando apoyo académico y financiero a investigadores interesados en temáticas relacionadas con la historia y la arqueología. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de septiembre de 2024 • 18:19
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión

Celebración del Día Mundial de la paca digestora en la UTP: transforme sus residuos en vida 

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través del Centro de Gestión Ambiental, le invita a celebrar el Día Mundial de la Paca Digestora, un evento que promueve la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente mediante prácticas sencillas y efectivas. El próximo jueves 12 de septiembre, usted podrá aprender a «paquear» en una jornada educativa […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de septiembre de 2024 • 18:15
Categorías: Sin categoría
Empiezan las capacitaciones para quienes quieran ser ‘referente violeta’ y ayudar a víctimas de violencia de género

Empiezan las capacitaciones para quienes quieran ser ‘referente violeta’ y ayudar a víctimas de violencia de género

Empiezan las capacitaciones para quienes quieran ser ‘referente violeta’ y ayudar a víctimas de violencia de género

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de septiembre de 2024 • 18:13
Categorías: Vicerrectoria de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
Expertos en neurocirugía se reunirán en la Universidad Tecnológica de Pereira para el primer Simposio de Trauma Craneoencefálico del Eje Cafetero. Un evento clave para actualizar conocimientos y fortalecer la práctica médica en salud neurológica. 

Una invitación a la actualización en salud neurológica 

Expertos en neurocirugía se reunirán en la Universidad Tecnológica de Pereira para el primer Simposio de Trauma Craneoencefálico del Eje Cafetero. Un evento clave para actualizar conocimientos y fortalecer la práctica médica en salud neurológica. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de septiembre de 2024 • 18:11
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
Este proyecto del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico, CIDT, busca que los estudiantes desarrollen prototipos para resolver desafíos reales planteados por tres reconocidas empresas de Risaralda. 

Este 8 de septiembre se cierra la convocatoria para el concurso de Retos Empresariales que busca la creatividad de los estudiantes para solucionar problemas reales en las empresas de la región

Este proyecto del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico, CIDT, busca que los estudiantes desarrollen prototipos para resolver desafíos reales planteados por tres reconocidas empresas de Risaralda. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 8 de septiembre de 2024 • 18:10
Categorías: Sin categoría
1 159 160 161 162 163 332