Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

Con éxito se llevó a cabo el Foro de Biotecnología y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un espacio de diálogo y colaboración centrado en los avances más recientes y los retos en la bioeconomía.

Foro de Biotecnología y ODS: un impulso al desarrollo sostenible

Con éxito se llevó a cabo el Foro de Biotecnología y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un espacio de diálogo y colaboración centrado en los avances más recientes y los retos en la bioeconomía.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de septiembre de 2024 • 08:48
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El pasado 5 de septiembre de 2024 en el Teatro de Bellas Artes Risaralda -Edificio 12 y en el Auditorio de Ciencias de la Salud – Edificio 14, se llevó a cabo con éxito la Tercera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, la cual tuvo una participación de más de 172 asistentes en su mayoría estudiantes.

Tercera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades 

El pasado 5 de septiembre de 2024 en el Teatro de Bellas Artes Risaralda -Edificio 12 y en el Auditorio de Ciencias de la Salud – Edificio 14, se llevó a cabo con éxito la Tercera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, la cual tuvo una participación de más de 172 asistentes en su mayoría estudiantes.

El Diplomado en Docencia Digital, un programa 100% virtual con una duración de 120 horas, ha abierto sus últimos cupos. Diseñado para transformar los espacios educativos, este diplomado ofrece a los docentes de educación superior la oportunidad de integrar tecnologías innovadoras y tendencias pedagógicas actuales, creando estrategias didácticas efectivas para ambientes mixtos y virtuales.

Últimos días para inscribirse en el Diplomado en Docencia Digital

El Diplomado en Docencia Digital, un programa 100% virtual con una duración de 120 horas, ha abierto sus últimos cupos. Diseñado para transformar los espacios educativos, este diplomado ofrece a los docentes de educación superior la oportunidad de integrar tecnologías innovadoras y tendencias pedagógicas actuales, creando estrategias didácticas efectivas para ambientes mixtos y virtuales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de septiembre de 2024 • 08:39
Categorías: Vicerrectoría Académica
El pasado 29 de agosto de 2024 en el Auditorio de Mecánica Edificio 4B, se llevó a cabo con éxito la  Cuarta Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Mecánica Aplicada , la cual tuvo una participación de más de 146 asistentes en su mayoría estudiantes.

Cuarta Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Mecánica Aplicada

El pasado 29 de agosto de 2024 en el Auditorio de Mecánica Edificio 4B, se llevó a cabo con éxito la  Cuarta Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Mecánica Aplicada , la cual tuvo una participación de más de 146 asistentes en su mayoría estudiantes.

La oficina de Gestión de Documentos de la Universidad Tecnológica de Pereira informa que el próximo miércoles, 18 de septiembre, no prestará sus servicios habituales en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m debido a una capacitación institucional. Durante este tiempo, no se realizarán trámites presenciales ni atención al público.

Suspensión temporal de servicios en Gestión de Documentos por capacitación institucional

La oficina de Gestión de Documentos de la Universidad Tecnológica de Pereira informa que el próximo miércoles, 18 de septiembre, no prestará sus servicios habituales en el horario de 8:00 a.m. a 12:00 m debido a una capacitación institucional. Durante este tiempo, no se realizarán trámites presenciales ni atención al público.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de septiembre de 2024 • 08:32
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

La Maestría en Educación Bilingüe de la UTP: inspira, lidera y transforma el desarrollo bilingüe de Colombia

Con un enfoque en el desarrollo de competencias profesionales avanzadas, la Maestría en Educación Bilingüe está orientada a la evaluación, diseño, implementación y propuesta de proyectos, programas y políticas innovadoras para la educación bilingüe. Asimismo, fomenta la reflexión crítica sobre la praxis docente y promueve acciones educativas que contribuyen a la mejora continua de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, impulsando el desarrollo de competencias bilingües en los estudiantes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de septiembre de 2024 • 08:30
Categorías: Sin categoría
En honor a Girley Villada Rivera, cuya partida nos llena de tristeza, la bandera institucional ondea a media asta como símbolo de luto. En este contexto, el Rector Encargado, Doctor Francisco Antonio Uribe Gómez, ha querido compartir con la comunidad universitaria y con los seres queridos de Girley unas palabras de consuelo. A través de este mensaje, se expresa el sincero pesar y la solidaridad de la UTP en este momento tan difícil.

El Rector (e) de la UTP ofrece sus condolencias a la Familia de Girley Villada Rivera

En honor a Girley Villada Rivera, cuya partida nos llena de tristeza, la bandera institucional ondea a media asta como símbolo de luto. En este contexto, el Rector Encargado, Doctor Francisco Antonio Uribe Gómez, ha querido compartir con la comunidad universitaria y con los seres queridos de Girley unas palabras de consuelo. A través de este mensaje, se expresa el sincero pesar y la solidaridad de la UTP en este momento tan difícil.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de septiembre de 2024 • 09:02
Categorías: Rectoría
Hay nombres que, al igual que las mariposas, vuelan suaves, pero dejan huellas profundas. Girley, con su carácter reservado pero cálido, irradiaba una luz especial. "Era una persona muy aplicada, académicamente le iba muy bien, pero también con un alto sentido social", recordaba Samuel Alberto Restrepo López, su profesor en la facultad. Era más que una estudiante de medicina; Girley era una presencia constante de amor por el conocimiento y, sobre todo, por el ser humano.  

El legado de Girley, entre mariposas y sonrisas 

Hay nombres que, al igual que las mariposas, vuelan suaves, pero dejan huellas profundas. Girley, con su carácter reservado pero cálido, irradiaba una luz especial. «Era una persona muy aplicada, académicamente le iba muy bien, pero también con un alto sentido social», recordaba Samuel Alberto Restrepo López, su profesor en la facultad. Era más que una estudiante de medicina; Girley era una presencia constante de amor por el conocimiento y, sobre todo, por el ser humano.  

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de septiembre de 2024 • 09:01
Categorías: Destacadas, Facultad de Ciencias de la Salud
La Facultad de Ciencias de la Educación lamenta el sensible fallecimiento de Girley Villada Rivera, estudiante del programa de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud. Expresamos nuestra más profunda solidaridad a su familia, amigos, compañeros y a todos aquellos que compartieron con ella.

Comunicado de condolencias: fallecimiento de la estudiante Girley Villada Rivera del programa de Medicina de la UTP.

La Facultad de Ciencias de la Educación lamenta el sensible fallecimiento de Girley Villada Rivera, estudiante del programa de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud. Expresamos nuestra más profunda solidaridad a su familia, amigos, compañeros y a todos aquellos que compartieron con ella.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de septiembre de 2024 • 09:00
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Facultades de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira y el Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Católica de Pereira han unido esfuerzos para desarrollar los Círculos Matemáticos, una innovadora estrategia educativa que busca acercar la matemática a los estudiantes de una forma divertida y cotidiana. Este programa, impulsado por la Sociedad Colombiana de Matemáticas, ofrece a los jóvenes un espacio donde pueden explorar conceptos matemáticos desde contextos inesperados, rompiendo con la percepción de que la matemática es un tema difícil y alejado de la realidad.

Círculos Matemáticos: una estrategia de la UTP y la UCP para acercar la matemática a la vida cotidiana de los jóvenes

La Facultades de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira y el Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Católica de Pereira han unido esfuerzos para desarrollar los Círculos Matemáticos, una innovadora estrategia educativa que busca acercar la matemática a los estudiantes de una forma divertida y cotidiana. Este programa, impulsado por la Sociedad Colombiana de Matemáticas, ofrece a los jóvenes un espacio donde pueden explorar conceptos matemáticos desde contextos inesperados, rompiendo con la percepción de que la matemática es un tema difícil y alejado de la realidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de septiembre de 2024 • 08:59
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
1 150 151 152 153 154 330