Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

El Semillero de investigación In-Bloom: Pedagogical and Andragogical Studies adscrito al grupo de investigación Poliglosia, está marcando un hito en la educación infantil con su proyecto innovador de educación bilingüe. En colaboración con el Centro de Desarrollo Infantil Casita Utepitos, han iniciado sesiones bilingües semanales para los niños de párvulos, pre-jardín y jardín. Esta iniciativa no solo promueve el aprendizaje del inglés desde una edad temprana, sino que también enriquece profundamente la experiencia educativa de los pequeños.

Semillero In-Bloom: pedagogical and andragogical studies

El Semillero de investigación In-Bloom: Pedagogical and Andragogical Studies adscrito al grupo de investigación Poliglosia, está marcando un hito en la educación infantil con su proyecto innovador de educación bilingüe. En colaboración con el Centro de Desarrollo Infantil Casita Utepitos, han iniciado sesiones bilingües semanales para los niños de párvulos, pre-jardín y jardín. Esta iniciativa no solo promueve el aprendizaje del inglés desde una edad temprana, sino que también enriquece profundamente la experiencia educativa de los pequeños.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de septiembre de 2024 • 17:45
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El próximo 24 de septiembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) se suma a la jornada "Día sin carro" en la ciudad de Pereira, una iniciativa liderada por la Alcaldía de Pereira, el Área Metropolitana y el municipio de Santa Rosa de Cabal. Durante este día, que se llevará a cabo desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., los ciudadanos están invitados a optar por medios de transporte sostenibles, promoviendo el uso de bicicletas, caminar, o compartir el transporte público.

La Universidad Tecnológica de Pereira se une a la iniciativa «Día sin carro» en Pereira 2024

El próximo 24 de septiembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) se suma a la jornada «Día sin carro» en la ciudad de Pereira, una iniciativa liderada por la Alcaldía de Pereira, el Área Metropolitana y el municipio de Santa Rosa de Cabal. Durante este día, que se llevará a cabo desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., los ciudadanos están invitados a optar por medios de transporte sostenibles, promoviendo el uso de bicicletas, caminar, o compartir el transporte público.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de septiembre de 2024 • 16:59
Categorías: Rectoría
La organización de los Juegos que se realizan desde hoy con sede en el Eje Cafetero, le dio una impronta de equidad de género, sostenibilidad ambiental y cultura ciudadana a las justas, y en ese marco, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) Nodo Centro, lanza el concurso Ciudadano Ejemplar. ¡Conozca los detalles, los premios y participe!

Durante los Juegos Universitarios Nacionales se premiará al ciudadano ejemplar

La organización de los Juegos que se realizan desde hoy con sede en el Eje Cafetero, le dio una impronta de equidad de género, sostenibilidad ambiental y cultura ciudadana a las justas, y en ese marco, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) Nodo Centro, lanza el concurso Ciudadano Ejemplar. ¡Conozca los detalles, los premios y participe!

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de septiembre de 2024 • 10:49
Categorías: Vicerrectoria de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
En el marco del Pleno Nacional de ASCUNDEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA, la ciudad de Pereira se consolida como el epicentro del deporte universitario en Colombia. En un evento que marca el inicio de los preparativos para los XXXI Juegos Universitarios Nacionales, la presencia de destacadas personalidades, como la ministra del Deporte, Luz Cristina López, y representantes de más de 140 instituciones de educación superior del país, reafirma la importancia de fortalecer el deporte en la juventud académica.

Pereira, el corazón de los Juegos Universitarios Nacionales

En el marco del Pleno Nacional de ASCUNDEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA, la ciudad de Pereira se consolida como el epicentro del deporte universitario en Colombia. En un evento que marca el inicio de los preparativos para los XXXI Juegos Universitarios Nacionales, la presencia de destacadas personalidades, como la ministra del Deporte, Luz Cristina López, y representantes de más de 140 instituciones de educación superior del país, reafirma la importancia de fortalecer el deporte en la juventud académica.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de septiembre de 2024 • 09:19
Categorías: Rectoría
La Secretaría General de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) informa a la comunidad universitaria que, mediante la Resolución de Rectoría No. 2590 del 10 de marzo de 2025, se ha abierto la convocatoria para la elección de representantes en diversos comités institucionales. Este proceso busca garantizar la participación activa de docentes, trabajadores oficiales y administrativos en espacios de toma de decisiones fundamentales para el desarrollo institucional.

Estas son las rutas de Atención de la UTP en situaciones de afectación a la salud mental de nuestra comunidad universitaria

La Universidad Tecnológica de Pereira cuenta con dos formas de activar la ruta de atención ante una necesidad en salud mental, con el fin de que nuestros estudiantes, docentes y administrativos, puedan sentirse acompañados.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de septiembre de 2024 • 09:14
Categorías: Vicerrectoria de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
El Laboratorio de Fuentes Históricas de la Universidad Tecnológica de Pereira, es un lugar para preservar y consultar documentos históricos relacionados con la historia de Pereira y la región. Este espacio, bajo la dirección de Sebastián Martínez Botero, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación y coordinador del laboratorio, se ha convertido en un recurso invaluable para investigadores, estudiantes y la comunidad en general. El laboratorio está adscrito a la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión UTP. 

Laboratorio de fuentes históricas de la UTP: un espacio para preservar y consultar la historia regional  

El Laboratorio de Fuentes Históricas de la Universidad Tecnológica de Pereira, es un lugar para preservar y consultar documentos históricos relacionados con la historia de Pereira y la región. Este espacio, bajo la dirección de Sebastián Martínez Botero, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación y coordinador del laboratorio, se ha convertido en un recurso invaluable para investigadores, estudiantes y la comunidad en general. El laboratorio está adscrito a la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión UTP. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de septiembre de 2024 • 09:11
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Universidad Tecnológica de Pereira participa de manera destacada en ExpoU 2024, el evento educativo más importante de la región, que se celebra desde el martes 17 de septiembre hasta el jueves 19 de septiembre. Durante estos días, estudiantes de décimo y undécimo grado, provenientes de todos los municipios de Risaralda y de las zonas rurales de Pereira, tienen la oportunidad de conocer de primera mano la oferta académica de las universidades más importantes del país, incluida la UTP, así como programas de formación para el trabajo, idiomas y artes. 

La UTP abre puertas al futuro de miles de jóvenes en ExpoU 2024 

La Universidad Tecnológica de Pereira participa de manera destacada en ExpoU 2024, el evento educativo más importante de la región, que se celebra desde el martes 17 de septiembre hasta el jueves 19 de septiembre. Durante estos días, estudiantes de décimo y undécimo grado, provenientes de todos los municipios de Risaralda y de las zonas rurales de Pereira, tienen la oportunidad de conocer de primera mano la oferta académica de las universidades más importantes del país, incluida la UTP, así como programas de formación para el trabajo, idiomas y artes. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de septiembre de 2024 • 09:07
Categorías: Rectoría
La Universidad Tecnológica de Pereira, representada por el Decano de la Facultad de Ciencias Básicas, Juan Pablo Trujillo Lemus, participó activamente en la Asamblea No. 45 de la Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias, ACOFACIEN, un espacio que tuvo lugar en la Universidad Tecnológica del Chocó los días 11 y 12 de septiembre de 2024. Este evento, que reunió a 44 decanos de facultades de ciencias de todo el país, consolidó más de tres décadas de trabajo conjunto para el desarrollo de las ciencias en Colombia.

La Universidad Tecnológica de Pereira, presente en la Asamblea número 45 de ACOFACIEN en Quibdó

La Universidad Tecnológica de Pereira, representada por el Decano de la Facultad de Ciencias Básicas, Juan Pablo Trujillo Lemus, participó activamente en la Asamblea No. 45 de la Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias, ACOFACIEN, un espacio que tuvo lugar en la Universidad Tecnológica del Chocó los días 11 y 12 de septiembre de 2024. Este evento, que reunió a 44 decanos de facultades de ciencias de todo el país, consolidó más de tres décadas de trabajo conjunto para el desarrollo de las ciencias en Colombia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de septiembre de 2024 • 09:03
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
El próximo viernes 20 de septiembre, la Universidad Tecnológica de Pereira se convertirá en el escenario del Encuentro Nacional de la Asociación Colombiana de Facultades de Artes, ACOFARTES; un evento que reúne a diversas facultades de artes de universidades públicas y privadas de todo el país.

La Universidad será anfitriona del Encuentro Nacional ACOFARTES: Arte y Tecnología, una mirada interdisciplinar

El próximo viernes 20 de septiembre, la Universidad Tecnológica de Pereira se convertirá en el escenario del Encuentro Nacional de la Asociación Colombiana de Facultades de Artes, ACOFARTES; un evento que reúne a diversas facultades de artes de universidades públicas y privadas de todo el país.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de septiembre de 2024 • 08:59
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
El programa de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira, ahora cuenta con un nuevo director, el doctor Giovanni Torres, docente en la institución desde hace casi 18 años.  

Giovanni Torres, nuevo director del programa Ingeniería Mecánica de la UTP 

El programa de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira, ahora cuenta con un nuevo director, el doctor Giovanni Torres, docente en la institución desde hace casi 18 años.  

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de septiembre de 2024 • 08:53
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
1 149 150 151 152 153 330