Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

Como un viaje para fortalecer lazos con la academia y proyectar futuras colaboraciones en investigación e intercambios estudiantiles, el docente Carlos Eduardo López Castaño, coordinador del laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio Cultural de la Facultad de Ciencias Ambientales de la UTP, realizó recientemente una destacada visita a San José, Costa Rica. Esta experiencia se dividió en dos partes: una académica, en la que ofreció una conferencia en la Universidad de Costa Rica  UCR, y otra deportiva, en la que representó a Colombia en el Campeonato Panamericano de Esgrima de Veteranos, alcanzando el sexto lugar en la categoría V2. 

Con logros académicos y deportivos para la UTP, llegó el docente Carlos Eduardo López después de su visita a Costa Rica

Como un viaje para fortalecer lazos con la academia y proyectar futuras colaboraciones en investigación e intercambios estudiantiles, el docente Carlos Eduardo López Castaño, coordinador del laboratorio de Ecología Histórica y Patrimonio Cultural de la Facultad de Ciencias Ambientales de la UTP, realizó recientemente una destacada visita a San José, Costa Rica. Esta experiencia se dividió en dos partes: una académica, en la que ofreció una conferencia en la Universidad de Costa Rica  UCR, y otra deportiva, en la que representó a Colombia en el Campeonato Panamericano de Esgrima de Veteranos, alcanzando el sexto lugar en la categoría V2. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de septiembre de 2024 • 20:01
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
Este miércoles 25 de septiembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira será escenario de un encuentro que promete ser una plataforma de intercambio de ideas en torno a un tema de creciente interés: la Inteligencia Artificial. El evento, titulado "Hablemos de Inteligencia Artificial", estará a cargo del ingeniero físico Jesús Andrés García Cristancho, quien cuenta con una maestría en Diseño y Desarrollo de Videojuegos de la Universidad Internacional de la Rioja

Un espacio para hablar de todo un poco: Inteligencia Artificial será el tema central

Este miércoles 25 de septiembre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira será escenario de un encuentro que promete ser una plataforma de intercambio de ideas en torno a un tema de creciente interés: la Inteligencia Artificial. El evento, titulado «Hablemos de Inteligencia Artificial», estará a cargo del ingeniero físico Jesús Andrés García Cristancho, quien cuenta con una maestría en Diseño y Desarrollo de Videojuegos de la Universidad Internacional de la Rioja

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de septiembre de 2024 • 20:00
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
La Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad universitaria y al público en general a la conferencia "Pereira 2000-2020", que se llevará a cabo hoy lunes 23 de septiembre a las 6:30 p.m. en el Aula A-201. 

Conferencia «Pereira 2000-2020» con el Sociólogo Oscar Arango Gaviria 

La Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad universitaria y al público en general a la conferencia «Pereira 2000-2020», que se llevará a cabo hoy lunes 23 de septiembre a las 6:30 p.m. en el Aula A-201. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de septiembre de 2024 • 20:00
Categorías: Rectoría
voluntariado

Voluntariado: impulso voluntario del programa Renta Joven

La oficina de Renta Joven de la Universidad Tecnológica de Pereira da a conocer sobre la estrategia que se está realizando en Casita Utepitos que se enmarca en la COP 16 que pretende fortalecer la implementación del marco global de biodiversidad. Los jóvenes del programa Renta Joven realizan acciones de socialización, sensibilización y pedagogía para promover relaciones armónicas con el ambiente y el desarrollo de iniciativas para proteger nuestra biodiversidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 22 de septiembre de 2024 • 19:59
Categorías: Estudiantes
Con un emotivo acto, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) dio inicio a su participación en los XXXI Juegos Universitarios Nacionales. La ceremonia, realizada en el campus de la UTP, estuvo presidida por el rector encargado, Francisco Antonio Uribe Gómez, y la Vicerrectora de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, quienes entregaron la bandera institucional a la delegación de deportistas que representará a la universidad en el importante certamen.

Ceremonia de entrega de bandera: La UTP da la bienvenida a los XXXI Juegos Universitarios

Con un emotivo acto, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) dio inicio a su participación en los XXXI Juegos Universitarios Nacionales. La ceremonia, realizada en el campus de la UTP, estuvo presidida por el rector encargado, Francisco Antonio Uribe Gómez, y la Vicerrectora de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, quienes entregaron la bandera institucional a la delegación de deportistas que representará a la universidad en el importante certamen.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de septiembre de 2024 • 16:38
Categorías: Vicerrectoria de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) se enorgullece de ser la anfitriona de los XXXI Juegos Universitarios Nacionales, un evento que reunirá a más de 6000 deportistas de todo el país, quienes competirán en 23 disciplinas deportivas. Este gran encuentro es una oportunidad para que los pereiranos y los habitantes del Eje Cafetero disfruten del talento y esfuerzo de los mejores atletas universitarios de Colombia.

La Universidad Tecnológica de Pereira invita a la comunidad a apoyar los XXXI Juegos Universitarios Nacionales

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) se enorgullece de ser la anfitriona de los XXXI Juegos Universitarios Nacionales, un evento que reunirá a más de 6000 deportistas de todo el país, quienes competirán en 23 disciplinas deportivas. Este gran encuentro es una oportunidad para que los pereiranos y los habitantes del Eje Cafetero disfruten del talento y esfuerzo de los mejores atletas universitarios de Colombia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de septiembre de 2024 • 16:28
Categorías: Vicerrectoria de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
La Universidad Tecnológica de Pereira, en colaboración con diversas entidades ambientales y el Bioparque Ukumarí, invita a toda la comunidad a participar en la quinta edición del Festival de Aves del Paisaje Cafetero, un evento que rinde homenaje al Águila Real de Montaña, símbolo de los cielos andinos y la biodiversidad de la región. 

El Águila Real de Montaña protagoniza el 5° Festival de Aves del Paisaje Cafetero 

La Universidad Tecnológica de Pereira, en colaboración con diversas entidades ambientales y el Bioparque Ukumarí, invita a toda la comunidad a participar en la quinta edición del Festival de Aves del Paisaje Cafetero, un evento que rinde homenaje al Águila Real de Montaña, símbolo de los cielos andinos y la biodiversidad de la región. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de septiembre de 2024 • 09:01
Categorías: Vicerrectoría Académica
El Semillero de Investigación de Metrología para Fabricación Metalmecánica, adscrito a la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, se ha consolidado como un espacio clave para estudiantes interesados en la precisión y el aseguramiento de calidad en la fabricación de piezas en la industria metalmecánica. Este semillero, liderado por el profesor Carlos Alberto Montilla, nació a finales de 2022 con el propósito de brindar a los estudiantes una formación práctica y rigurosa en el campo de la metrología dimensional, un aspecto fundamental para garantizar la calidad en la fabricación de piezas industriales.

Semillero de Investigación de Metrología para Fabricación Metalmecánica: de la academia a la industria

El Semillero de Investigación de Metrología para Fabricación Metalmecánica, adscrito a la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, se ha consolidado como un espacio clave para estudiantes interesados en la precisión y el aseguramiento de calidad en la fabricación de piezas en la industria metalmecánica. Este semillero, liderado por el profesor Carlos Alberto Montilla, nació a finales de 2022 con el propósito de brindar a los estudiantes una formación práctica y rigurosa en el campo de la metrología dimensional, un aspecto fundamental para garantizar la calidad en la fabricación de piezas industriales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de septiembre de 2024 • 08:56
Categorías: Facultad de Tecnología
La Universidad Tecnológica de Pereira se transforma en un escenario vibrante con Expo Recreación, un evento internacional que promete cambiar la forma en que entendemos el ocio y el bienestar. 

Expo Recreación: Un espacio para el bienestar y la salud social en la UTP 

La Universidad Tecnológica de Pereira se transforma en un escenario vibrante con Expo Recreación, un evento internacional que promete cambiar la forma en que entendemos el ocio y el bienestar. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de septiembre de 2024 • 08:53
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
Como un espacio clave para promover el diálogo entre la academia y el sector empresarial, la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira realizó un desayuno con empresarios de la región. Este encuentro, que contó con la asistencia de más de 30 representantes de distintas organizaciones, fue liderado por el Laboratorio de Egresados y la Decanatura de la Facultad, con el objetivo de generar un intercambio de ideas que permita mejorar los procesos educativos y fortalecer la formación profesional de los estudiantes.

Conexiones que transforman: alianzas estratégicas para el futuro profesional de los estudiantes de la Facultad de tecnología

Como un espacio clave para promover el diálogo entre la academia y el sector empresarial, la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira realizó un desayuno con empresarios de la región. Este encuentro, que contó con la asistencia de más de 30 representantes de distintas organizaciones, fue liderado por el Laboratorio de Egresados y la Decanatura de la Facultad, con el objetivo de generar un intercambio de ideas que permita mejorar los procesos educativos y fortalecer la formación profesional de los estudiantes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 20 de septiembre de 2024 • 08:46
Categorías: Facultad de Tecnología
1 147 148 149 150 151 330