Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

Un total de 49 eventos propios de la Universidad Tecnológica de Pereira, podrán disfrutar los visitantes a la Feria del Libro de Pereira en su versión número 10, a realizarse entre los días 2 y 6 de octubre de 2024 en Expofuturo.

El lanzamiento de 22 libros y la realización de 24 conversatorios y 3 talleres serán la participación de la UTP en la Feria del Libro de Pereira

Un total de 49 eventos propios de la Universidad Tecnológica de Pereira, podrán disfrutar los visitantes a la Feria del Libro de Pereira en su versión número 10, a realizarse entre los días 2 y 6 de octubre de 2024 en Expofuturo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de septiembre de 2024 • 10:01
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico de la Universidad Tecnológica de Pereira ha dado a conocer la Resolución No 307 del 16 de septiembre de 2024, en la cual se establece el calendario oficial para el proceso de inscripciones, admisiones, transferencias externas, transferencias internas y reingresos correspondientes al primer semestre académico del año 2025.

Calendario de inscripciones y admisiones para el primer semestre de 2025

La Oficina de Admisiones, Registro y Control Académico de la Universidad Tecnológica de Pereira ha dado a conocer la Resolución No 307 del 16 de septiembre de 2024, en la cual se establece el calendario oficial para el proceso de inscripciones, admisiones, transferencias externas, transferencias internas y reingresos correspondientes al primer semestre académico del año 2025.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de septiembre de 2024 • 10:00
Categorías: Inscripciones y Matrículas, Vicerrectoría Académica
En el marco de la décima edición de la Feria del Libro de Pereira, titulada Paisaje, Café y Libro, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, presentará la segunda edición de su revista de divulgación científica A toda ciencia. Este evento se llevará a cabo el viernes 4 de octubre de 2:00 a 4:00 p.m. en el salón Quinchia del Centro de Convenciones Expofuturo. 

Conversatorio de extensión y lanzamiento de la nueva edición de la revista A toda ciencia en la Feria del Libro de Pereira 

En el marco de la décima edición de la Feria del Libro de Pereira, titulada Paisaje, Café y Libro, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, presentará la segunda edición de su revista de divulgación científica A toda ciencia. Este evento se llevará a cabo el viernes 4 de octubre de 2:00 a 4:00 p.m. en el salón Quinchia del Centro de Convenciones Expofuturo. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de septiembre de 2024 • 09:56
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
En lo alto de los imponentes árboles del municipio de Belén de Umbría, Risaralda, un hallazgo inesperado encendió la chispa de la esperanza para la comunidad científica y los conservacionistas locales: un nido activo de águila real de montaña (Spizaetus isidori), una de las aves rapaces más amenazadas de Colombia. Desde que se encontró este nido, la noticia ha resonado en toda la región, marcando un hito en la conservación de esta majestuosa especie, emblema del departamento. 

El águila real de montaña: un nido que revive la esperanza en los cielos de Risaralda 

En lo alto de los imponentes árboles del municipio de Belén de Umbría, Risaralda, un hallazgo inesperado encendió la chispa de la esperanza para la comunidad científica y los conservacionistas locales: un nido activo de águila real de montaña (Spizaetus isidori), una de las aves rapaces más amenazadas de Colombia. Desde que se encontró este nido, la noticia ha resonado en toda la región, marcando un hito en la conservación de esta majestuosa especie, emblema del departamento. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de septiembre de 2024 • 09:52
Categorías: Vicerrectoría Académica
El próximo 27 de septiembre de 2024, Colombia celebrará el Día Mundial del Turismo en un evento simultáneo en 10 ciudades del país, entre ellas Pereira.

Este 27 de septiembre la UTP se suma a la celebración del día Mundial del Turismo un evento que presentará la impronta nacional “Colombia, Paisajes de Memoria”

El próximo 27 de septiembre de 2024, Colombia celebrará el Día Mundial del Turismo en un evento simultáneo en 10 ciudades del país, entre ellas Pereira.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de septiembre de 2024 • 09:45
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
El Coloquio de Gerencia del Deporte, que celebra su 15° aniversario, se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre en el Auditorio Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira. El evento, organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud, está programado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y será de entrada gratuita para todos los asistentes.

Coloquio de Gerencia del Deporte

El Coloquio de Gerencia del Deporte, que celebra su 15° aniversario, se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre en el Auditorio Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira. El evento, organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud, está programado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y será de entrada gratuita para todos los asistentes.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de septiembre de 2024 • 09:37
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha anunciado el curso "Desarrollo Web Avanzado con Python", una formación diseñada para aquellos interesados en mejorar sus habilidades en el desarrollo de aplicaciones web robustas y escalables utilizando Python y el framework Flask.

Curso de desarrollo web avanzado con Python: una oportunidad para desarrolladores

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha anunciado el curso «Desarrollo Web Avanzado con Python», una formación diseñada para aquellos interesados en mejorar sus habilidades en el desarrollo de aplicaciones web robustas y escalables utilizando Python y el framework Flask.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de septiembre de 2024 • 09:24
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Universidad Tecnológica de Pereira informa que, en atención a los recientes acontecimientos relacionados con el proceso de elección de rector, el Consejo Superior Universitario ha emitido la Resolución No. 01 del 19 de febrero de 2025, mediante la cual se designa al Dr. Giovanni García Castro como Rector Ad-hoc. A continuación, se presentan los aspectos clave de esta resolución y los conceptos jurídicos asociados.

Acuerdo de consenso por el bienestar de la Universidad Tecnológica de Pereira

Nosotros, Alexander Molina Cabrera y Luis Fernando Gaviria Trujillo como candidatos en el proceso de designación del rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, hemos evaluado con detenimiento la situación actual y anteponiendo cualquier interés personal, reafirmamos nuestro compromiso con los valores y objetivos de nuestra universidad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de septiembre de 2024 • 08:06
Categorías: Rectoría
El conversatorio "Liderazgo 360" en la Universidad Tecnológica de Pereira, con el reconocido speaker Carlos Laguna, ofreció una mirada fresca y práctica sobre cómo herramientas como la inteligencia artificial y la gestión del tiempo son esenciales para los líderes del presente. 

Reflexiones sobre el Liderazgo en el conversatorio de la UTP: un encuentro con Carlos Laguna 

El conversatorio «Liderazgo 360» en la Universidad Tecnológica de Pereira, con el reconocido speaker Carlos Laguna, ofreció una mirada fresca y práctica sobre cómo herramientas como la inteligencia artificial y la gestión del tiempo son esenciales para los líderes del presente. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de septiembre de 2024 • 08:18
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
El primer workshop sobre parto en agua en UTP abre nuevas posibilidades para la educación en salud materna, ofreciendo una alternativa que promete nacimientos más cortos y menos dolorosos. Con la guía de la reconocida capacitadora internacional Bárbara Harper, médicos, estudiantes y parteras se entrenaron en esta técnica, preparando el camino para que, en el futuro, las mujeres de la región puedan optar por esta opción segura y humanizada en hospitales.

Workshop de enseñanza del Parto en Agua como alternativa natural y humanizada

El primer workshop sobre parto en agua en UTP abre nuevas posibilidades para la educación en salud materna, ofreciendo una alternativa que promete nacimientos más cortos y menos dolorosos. Con la guía de la reconocida capacitadora internacional Bárbara Harper, médicos, estudiantes y parteras se entrenaron en esta técnica, preparando el camino para que, en el futuro, las mujeres de la región puedan optar por esta opción segura y humanizada en hospitales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 24 de septiembre de 2024 • 08:10
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
1 144 145 146 147 148 330