Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

El próximo miércoles 2 de octubre, la Universidad Tecnológica de Pereira abrirá las puertas de su Mercado Agroecológico UTP, un evento que se ha consolidado como un espacio donde la comunidad puede acceder a productos frescos y saludables, cultivados de manera sostenible. Desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., el parqueadero de la Rectoría UTP será el punto de encuentro para quienes buscan alimentos producidos con respeto al medio ambiente y a las tradiciones locales. 

Sabores de la tierra: Mercado Agroecológico UTP el próximo miércoles 

El próximo miércoles 2 de octubre, la Universidad Tecnológica de Pereira abrirá las puertas de su Mercado Agroecológico UTP, un evento que se ha consolidado como un espacio donde la comunidad puede acceder a productos frescos y saludables, cultivados de manera sostenible. Desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., el parqueadero de la Rectoría UTP será el punto de encuentro para quienes buscan alimentos producidos con respeto al medio ambiente y a las tradiciones locales. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de septiembre de 2024 • 08:30
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Este año, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira tendrá participación en la Feria del Libro de Pereira, “Paisaje, Café y Libro” con actividades dirigidas, la primera y la cual estará presente durante todos los días de la feria con el apoyo del Planetario de la UTP es la observación del sol y la segunda, una conferencia centrada en la importancia de la metrología.

Observa el sol y aprende sobre metrología con la Facultad de Ciencias Básicas de la UTP en la Feria del Libro: “Paisaje, Café y Libro”

Este año, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira tendrá participación en la Feria del Libro de Pereira, “Paisaje, Café y Libro” con actividades dirigidas, la primera y la cual estará presente durante todos los días de la feria con el apoyo del Planetario de la UTP es la observación del […]

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de septiembre de 2024 • 08:21
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
El próximo viernes 27 de septiembre, la Universidad Tecnológica de Pereira invita a participar en el taller “Biopreparados para la vida: Elaboración de Bokashi”, que se realizará de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. en la Huerta Agroecológica UTP ubicada en el costado izquierdo de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades. 

Cultivando vida: Taller de biopreparados en la Huerta Agroecológica UTP 

El próximo viernes 27 de septiembre, la Universidad Tecnológica de Pereira invita a participar en el taller “Biopreparados para la vida: Elaboración de Bokashi”, que se realizará de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. en la Huerta Agroecológica UTP ubicada en el costado izquierdo de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de septiembre de 2024 • 08:15
Categorías: Vicerrectoria de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
Marcela Gutiérrez, estudiante de la Maestría en Desarrollo Agroindustrial, brilló como ponente en el III Congreso Internacional Theobroma Para la Paz, celebrado en Florencia, Caquetá. Su intervención resaltó el papel de la investigación en el desarrollo del sector agroindustrial, especialmente en el cultivo y procesamiento del cacao, un rubro esencial para la región y el país.

Estudiante destaca en congreso internacional sobre desarrollo agroindustrial

Marcela Gutiérrez, estudiante de la Maestría en Desarrollo Agroindustrial, brilló como ponente en el III Congreso Internacional Theobroma Para la Paz, celebrado en Florencia, Caquetá. Su intervención resaltó el papel de la investigación en el desarrollo del sector agroindustrial, especialmente en el cultivo y procesamiento del cacao, un rubro esencial para la región y el país.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de septiembre de 2024 • 08:11
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
El Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA), adscrito a la Universidad Tecnológica de Pereira, se encuentra organizando el Foro Regional Latinoamericano de Desarrollo Agroindustrial: Transfiriendo conocimientos y tecnologías en las cadenas agroindustriales de aguacate, cacao, mora y plátano. Este importante evento contará con cuatro jornadas académicas, cada una dedicada a una cadena agroindustrial específica.

Foro Regional Latinoamericano de Desarrollo Agroindustrial: jornada de la cadena agroindustrial de mora

El Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA), adscrito a la Universidad Tecnológica de Pereira, se encuentra organizando el Foro Regional Latinoamericano de Desarrollo Agroindustrial: Transfiriendo conocimientos y tecnologías en las cadenas agroindustriales de aguacate, cacao, mora y plátano. Este importante evento contará con cuatro jornadas académicas, cada una dedicada a una cadena agroindustrial específica.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 26 de septiembre de 2024 • 08:06
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
El Diplomado en Construcción Sostenible, busca capacitar a ingenieros y profesionales en el uso del bambú como material clave en la arquitectura ecológica. Con expertos internacionales y 100 horas de formación virtual, este programa promete ser una oportunidad única para quienes desean impulsar la sostenibilidad en sus proyectos.

Diplomado en Construcción Sostenible: una apuesta educativa desde la UTP

El Diplomado en Construcción Sostenible, busca capacitar a ingenieros y profesionales en el uso del bambú como material clave en la arquitectura ecológica. Con expertos internacionales y 100 horas de formación virtual, este programa promete ser una oportunidad única para quienes desean impulsar la sostenibilidad en sus proyectos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de septiembre de 2024 • 10:38
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
La Feria del Libro de Pereira 2024 es un espacio de gran importancia donde convergen diversos sectores académicos y artísticos para promover la lectura, el intercambio de ideas y la difusión del conocimiento. Este año, la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira tiene una destacada participación, presentando cuatro nuevos libros y organizando un conversatorio sobre los 30 años de trayectoria de la facultad.

Conocimiento y sostenibilidad: La Facultad de Ciencias Ambientales de la UTP participará en Feria del Libro de Pereira con lanzamiento de libros y un conversatorio

La Feria del Libro de Pereira 2024 es un espacio de gran importancia donde convergen diversos sectores académicos y artísticos para promover la lectura, el intercambio de ideas y la difusión del conocimiento. Este año, la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira tiene una destacada participación, presentando cuatro nuevos libros y organizando un conversatorio sobre los 30 años de trayectoria de la facultad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de septiembre de 2024 • 10:21
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
Para la Universidad Tecnológica de Pereira es fundamental la capacitación que puedan recibir los agricultores y en general los miembros de la cadena de valor de sectores productivos como el aguacate, el cacao, el café y la mora, cadenas priorizadas en Risaralda.

98 personas se certificaron en temas de desarrollo tecnológico agropecuario gracias a los procesos adelantados en el CDTA de la UTP

Para la Universidad Tecnológica de Pereira es fundamental la capacitación que puedan recibir los agricultores y en general los miembros de la cadena de valor de sectores productivos como el aguacate, el cacao, el café y la mora, cadenas priorizadas en Risaralda.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de septiembre de 2024 • 10:16
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Semana de la Facultad de Ciencias Básicas, es un espacio para celebrar, aprender y compartir alrededor de diferentes actividades académicas, culturales y recreativas. Una semana en la que también se conmemoran los 40 años de historia de la facultad con la inauguración del nuevo edificio. Este es un evento que busca resaltar cómo desde su creación, cuando comenzó con un departamento que incluía incluso a programas con carreras afines a las humanidades, la Facultad siempre ha sido un pilar fundamental en el desarrollo académico de la Universidad. 

Semana de la Facultad de Ciencias Básicas: un espacio para celebrar  sus 40 años de historia aportando al desarrollo científico de la región y del país

La Semana de la Facultad de Ciencias Básicas, es un espacio para celebrar, aprender y compartir alrededor de diferentes actividades académicas, culturales y recreativas. Una semana en la que también se conmemoran los 40 años de historia de la facultad con la inauguración del nuevo edificio. Este es un evento que busca resaltar cómo desde su creación, cuando comenzó con un departamento que incluía incluso a programas con carreras afines a las humanidades, la Facultad siempre ha sido un pilar fundamental en el desarrollo académico de la Universidad. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de septiembre de 2024 • 10:12
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
En un mundo empresarial donde la innovación y la sostenibilidad se erigen como pilares fundamentales, la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira ofrece una oportunidad única para aquellos líderes que buscan transformar su entorno profesional. El Diplomado en Innovación y Responsabilidad Social Empresarial es más que una simple capacitación: es una inmersión en el futuro del liderazgo corporativo, orientada a potenciar no solo las habilidades técnicas, sino también a fomentar un impacto social y ambiental significativo.

Innovación y responsabilidad: una propuesta para el cambio empresarial

En un mundo empresarial donde la innovación y la sostenibilidad se erigen como pilares fundamentales, la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Tecnológica de Pereira ofrece una oportunidad única para aquellos líderes que buscan transformar su entorno profesional. El Diplomado en Innovación y Responsabilidad Social Empresarial es más que una simple capacitación: es una inmersión en el futuro del liderazgo corporativo, orientada a potenciar no solo las habilidades técnicas, sino también a fomentar un impacto social y ambiental significativo.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 25 de septiembre de 2024 • 10:06
Categorías: Facultad de Ciencias Empresariales
1 143 144 145 146 147 330