Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión extiende la invitación a participar del "VIII SIMPOSIO REGIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y AGROINDUSTRIA" a desarrollarse el 16 de Octubre de 2024 de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Libre Sede Belmonte, el cual ha sido organizado por el esfuerzo conjunto de instituciones como la Universidad Libre Seccional Pereira, el Centro Atención Sector Agropecuario del SENA Regional Risaralda a través de Tecnoparque Nodo Pereira y del Sistema de Innovación, Desarrollo Tecnológico e Investigación SENNOVA, la Universidad Abierta y a Distancia - UNAD, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad del Quindío,  la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal – UNISARC,  y la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas Capítulo Armenia.

Participe en el VIII Simposio Regional de Biotecnología y Agroindustria

La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión extiende la invitación a participar del «VIII SIMPOSIO REGIONAL DE BIOTECNOLOGÍA Y AGROINDUSTRIA» a desarrollarse el 16 de Octubre de 2024 de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Libre Sede Belmonte, el cual ha sido organizado por el esfuerzo conjunto de instituciones como la Universidad Libre Seccional Pereira, el Centro Atención Sector Agropecuario del SENA Regional Risaralda a través de Tecnoparque Nodo Pereira y del Sistema de Innovación, Desarrollo Tecnológico e Investigación SENNOVA, la Universidad Abierta y a Distancia – UNAD, la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad del Quindío,  la Corporación Universitaria Santa Rosa de Cabal – UNISARC,  y la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas Capítulo Armenia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de octubre de 2024 • 17:44
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Universidad Tecnológica de Pereira ha abierto inscripciones para su Doctorado en Didáctica, un programa de formación avanzada en el ámbito educativo. Profesionales interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades pedagógicas tienen hasta el 30 de noviembre de 2024 para postularse.

Inscripciones abiertas para el Doctorado en Didáctica en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira ha abierto inscripciones para su Doctorado en Didáctica, un programa de formación avanzada en el ámbito educativo. Profesionales interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades pedagógicas tienen hasta el 30 de noviembre de 2024 para postularse.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de octubre de 2024 • 17:41
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
El Diplomado en Docencia Digital se ha consolidado como una de las principales oportunidades para los docentes de Educación Superior que desean mejorar sus habilidades en enseñanza virtual. Este programa, diseñado para responder a las exigencias de la educación del futuro, ofrece una modalidad 100% virtual que permite a los participantes adaptar sus horarios y acceder a los contenidos desde cualquier lugar.

Últimos días para inscribirse en el Diplomado en Docencia Digital

El Diplomado en Docencia Digital se ha consolidado como una de las principales oportunidades para los docentes de Educación Superior que desean mejorar sus habilidades en enseñanza virtual. Este programa, diseñado para responder a las exigencias de la educación del futuro, ofrece una modalidad 100% virtual que permite a los participantes adaptar sus horarios y acceder a los contenidos desde cualquier lugar.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de octubre de 2024 • 17:39
Categorías: Vicerrectoría Académica
Los candidatos Alexander Molina Cabrera y Luis Fernando Gaviria Trujillo de acuerdo con lo acordado en el comunicado suscrito el 23 de septiembre del año en curso donde se concretó crear un Comité de Garantías damos continuidad a su conformación de la siguiente manera:

Comunicado de los candidatos Alexander Molina Cabrera y Luis Fernando Gaviria Trujillo

Los candidatos Alexander Molina Cabrera y Luis Fernando Gaviria Trujillo de acuerdo con lo acordado en el comunicado suscrito el 23 de septiembre del año en curso donde se concretó crear un Comité de Garantías damos continuidad a su conformación de la siguiente manera:

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de octubre de 2024 • 15:58
Categorías: Comunicados
En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, la Universidad Tecnológica de Pereira desde la Facultad de Ciencias Ambientales fue anfitriona de un evento de gran relevancia nacional que se llevó a cabo simultáneamente en 10 ciudades de Colombia. Con la presentación de la nueva impronta de país "Colombia, Paisajes de Memoria", este encuentro organizado por el Viceministerio de Turismo en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, buscó reflexionar sobre el turismo como una herramienta clave para la construcción de paz y la resignificación de territorios históricamente afectados por la violencia.

La UTP fue escenario de reflexión en el día Mundial del Turismo con la presentación de la impronta de país “Colombia, Paisajes de Memoria”

En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, la Universidad Tecnológica de Pereira desde la Facultad de Ciencias Ambientales fue anfitriona de un evento de gran relevancia nacional que se llevó a cabo simultáneamente en 10 ciudades de Colombia. Con la presentación de la nueva impronta de país «Colombia, Paisajes de Memoria», este encuentro organizado por el Viceministerio de Turismo en alianza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, buscó reflexionar sobre el turismo como una herramienta clave para la construcción de paz y la resignificación de territorios históricamente afectados por la violencia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de octubre de 2024 • 07:21
Categorías: Facultad de Ciencias Ambientales
Se llevó a cabo el esperado quinto Festival de Aves del Paisaje Cafetero en el Bioparque Ukumarí, un evento que atrajo a 1410 visitantes, quienes disfrutaron de una amplia variedad de actividades relacionadas con la biodiversidad y el aviturismo. El evento, liderado por el Centro de Ciencia Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), fue un éxito rotundo, tanto por la calidad de las actividades como por la participación del público. 

Las aves del paisaje cafetero protagonizaron un festival inolvidable en Ukumarí 

Se llevó a cabo el esperado quinto Festival de Aves del Paisaje Cafetero en el Bioparque Ukumarí, un evento que atrajo a 1410 visitantes, quienes disfrutaron de una amplia variedad de actividades relacionadas con la biodiversidad y el aviturismo. El evento, liderado por el Centro de Ciencia Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), fue un éxito rotundo, tanto por la calidad de las actividades como por la participación del público. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de octubre de 2024 • 07:17
Categorías: Vicerrectoría Académica
El pasado 19 de agosto, mientras el profesor Tito Morales Pinzón, director del grupo de investigación Gestión Ambiental Territorial de la Facultad de Ciencias Ambientales de la UTP, realizaba una observación casual de la luna, captó lo que él mismo describe como "un fenómeno extraordinario y posiblemente único". El posible asteroide que cruzó frente a su telescopio ha despertado el interés de investigadores. 

Profesor de la UTP documenta posible asteroide en un evento astronómico sin precedentes 

El pasado 19 de agosto, mientras el profesor Tito Morales Pinzón, director del grupo de investigación Gestión Ambiental Territorial de la Facultad de Ciencias Ambientales de la UTP, realizaba una observación casual de la luna, captó lo que él mismo describe como «un fenómeno extraordinario y posiblemente único». El posible asteroide que cruzó frente a su telescopio ha despertado el interés de investigadores. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de octubre de 2024 • 07:14
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
Invitamos a la comunidad universitaria a revisar el documento adjunto en PDF, para que a través de los enlaces que allí están, consulten las diferentes convocatorias externas que están abiertas tanto del nivel nacional como internacional con corte al 30 de septiembre de 2024.

Aquí puedes consultar las convocatorias nacionales e internacionales abiertas para financiar sus proyectos

 Si necesita recursos para financiar su proyecto, investigación o iniciativa, aquí lo puede encontrar.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 1 de octubre de 2024 • 07:08
Categorías: Planeación
El 27 de septiembre, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) llevó a cabo su X Sesión del Consejo Directivo 2024 en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar en Barranquilla. Este encuentro fue fundamental para abordar temas estratégicos relacionados con la educación superior en Colombia, especialmente en la Región Caribe. Durante la jornada, se reafirmó el compromiso de trabajar de manera cercana con las Instituciones de Educación Superior (IES) para fortalecer el sistema educativo del país.

Rector (e) de la UTP participa de encuentro universitario con el Presidente del Senado

El 27 de septiembre, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) llevó a cabo su X Sesión del Consejo Directivo 2024 en las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar en Barranquilla. Este encuentro fue fundamental para abordar temas estratégicos relacionados con la educación superior en Colombia, especialmente en la Región Caribe. Durante la jornada, se reafirmó el compromiso de trabajar de manera cercana con las Instituciones de Educación Superior (IES) para fortalecer el sistema educativo del país.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de septiembre de 2024 • 17:22
Categorías: Rectoría
Los delegados nacionales encargados de hacer verificación del cumplimiento de los requisitos, la adecuada inversión d ellos recursos y la correcta ejecución de los eventos en el marco de las Justas, ya están en Pereira e iniciaron en la UTP su proceso de auditoría.

La UTP apoya el proceso de auditoría de los Juegos Nacionales Universitarios

Los delegados nacionales encargados de hacer verificación del cumplimiento de los requisitos, la adecuada inversión d ellos recursos y la correcta ejecución de los eventos en el marco de las Justas, ya están en Pereira e iniciaron en la UTP su proceso de auditoría.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 30 de septiembre de 2024 • 17:04
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
1 138 139 140 141 142 330