Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

Se aproxima la Semana de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, un espacio para compartir y aprender que se realizará del 29 al 31 de octubre y al cual se invita a participar a toda la comunidad universitaria. Esta semana, que promete ser un punto de encuentro entre arte, cultura y academia, está diseñada no solo para los estudiantes y docentes de la facultad, sino para toda la universidad. Este año, la facultad ha abierto un espacio para que cualquier persona con ideas o propuestas de actividades pueda sumarse y ser parte de esta celebración artística y cultural.

Se aproxima la Semana de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades: un espacio abierto para el conocimiento, la creatividad y el encuentro

Se aproxima la Semana de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, un espacio para compartir y aprender que se realizará del 29 al 31 de octubre y al cual se invita a participar a toda la comunidad universitaria. Esta semana, que promete ser un punto de encuentro entre arte, cultura y academia, está diseñada no solo para los estudiantes y docentes de la facultad, sino para toda la universidad. Este año, la facultad ha abierto un espacio para que cualquier persona con ideas o propuestas de actividades pueda sumarse y ser parte de esta celebración artística y cultural.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de octubre de 2024 • 08:33
Categorías: Facultad de Bellas Artes y Humanidades
Alberto Berón Ospina, filósofo colombiano es profesor de la Universidad Tecnológica de Pereira, él ha dedicado gran parte de su trayectoria a explorar la memoria y las víctimas desde una perspectiva filosófica crítica. En una entrevista con el Diario El Espectador, Berón comparte detalles sobre su obra, su influencia por pensadores como Walter Benjamin y Reyes Mate, y su enfoque sobre el papel de la filosofía en el contexto colombiano.

Alberto Berón Ospina: la filosofía desde la memoria y las víctimas

Alberto Berón Ospina, filósofo colombiano es profesor de la Universidad Tecnológica de Pereira, él ha dedicado gran parte de su trayectoria a explorar la memoria y las víctimas desde una perspectiva filosófica crítica. En una entrevista con el Diario El Espectador, Berón comparte detalles sobre su obra, su influencia por pensadores como Walter Benjamin y Reyes Mate, y su enfoque sobre el papel de la filosofía en el contexto colombiano.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de octubre de 2024 • 08:29
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
La Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario y La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira organizan este evento dirigido a profesionales, estudiantes y apasionados por la enseñanza del deporte y la recreación.

III Seminario en Pedagogía, Metodología y Didáctica del Deporte y la Recreación

La Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario y La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira organizan este evento dirigido a profesionales, estudiantes y apasionados por la enseñanza del deporte y la recreación.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de octubre de 2024 • 08:27
Categorías: Vicerrectoria de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
La Universidad Tecnológica de Pereira en colaboración con la Región Administrativa y de Planificación (RAP) del Eje Cafetero, realizó el taller “Mirada a la Biodiversidad y a los Ecosistemas”, como parte del ejercicio de preparación a la participación en la COP 16, enfocada en la biodiversidad de la región.

UTP y RAP dan una “Mirada a la Biodiversidad y a los Ecosistemas”, rumbo a la COP16

La Universidad Tecnológica de Pereira en colaboración con la Región Administrativa y de Planificación (RAP) del Eje Cafetero, realizó el taller “Mirada a la Biodiversidad y a los Ecosistemas”, como parte del ejercicio de preparación a la participación en la COP 16, enfocada en la biodiversidad de la región.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de octubre de 2024 • 08:25
Categorías: Planeación
La Asociación de Jubilados de la Universidad Tecnológica de Pereira (AJUTP) ha organizado una charla que busca abordar un tema de gran sensibilidad y relevancia: el suicidio en adultos mayores. Esta actividad, programada para el 17 de octubre en el Teatro Bellas Artes de la UTP, tiene como objetivo central concienciar al público sobre la importancia de la salud mental en la tercera edad.

Charla para sobre Salud Mental adultos mayores: un llamado a la conciencia y al apoyo

La Asociación de Jubilados de la Universidad Tecnológica de Pereira (AJUTP) ha organizado una charla que busca abordar un tema de gran sensibilidad y relevancia: el suicidio en adultos mayores. Esta actividad, programada para el 17 de octubre en el Teatro Bellas Artes de la UTP, tiene como objetivo central concienciar al público sobre la importancia de la salud mental en la tercera edad.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de octubre de 2024 • 08:21
Categorías: Eventos
La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira y la Maestría en Migraciones Internacionales invitan a la comunidad universitaria y al público en general a participar en la conferencia que se llevará a cabo el jueves 17 de octubre.

Invitación a Conferencia sobre Migración en la Universidad Tecnológica de Pereira

La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira y la Maestría en Migraciones Internacionales invitan a la comunidad universitaria y al público en general a participar en la conferencia que se llevará a cabo el jueves 17 de octubre.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de octubre de 2024 • 08:18
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Francisco Uribe Gómez, rector encargado de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), participa en la edición número 157 del Consejo Nacional de Rectores de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), que tiene lugar los días 15 y 16 de octubre de 2024 en la Universidad de La Sabana. Este destacado encuentro reúne a líderes de instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, y se enfoca en debatir sobre el futuro de la educación superior en Colombia.

UTP participa en el Consejo Nacional de Rectores de ASCUN en la Universidad de La Sabana

Francisco Uribe Gómez, rector encargado de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), participa en la edición número 157 del Consejo Nacional de Rectores de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), que tiene lugar los días 15 y 16 de octubre de 2024 en la Universidad de La Sabana. Este destacado encuentro reúne a líderes de instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, y se enfoca en debatir sobre el futuro de la educación superior en Colombia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de octubre de 2024 • 08:48
Categorías: Rectoría
En agosto de 2009, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) abrió sus puertas a un nuevo horizonte académico con la creación del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Este año, la comunidad universitaria conmemora los 15 años de funcionamiento de este programa, que ha logrado consolidarse como un referente en la región. "Llevamos 3 registros calificados. Y en este momento contamos con 546 egresados y 504 estudiantes activos", afirmó con orgullo Lida Caballero Méndez, directora actual del programa.

El Programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Tecnológica de Pereira: 15 años de excelencia

En agosto de 2009, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) abrió sus puertas a un nuevo horizonte académico con la creación del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Este año, la comunidad universitaria conmemora los 15 años de funcionamiento de este programa, que ha logrado consolidarse como un referente en la región. «Llevamos 3 registros calificados. Y en este momento contamos con 546 egresados y 504 estudiantes activos», afirmó con orgullo Lida Caballero Méndez, directora actual del programa.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de octubre de 2024 • 08:44
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
La Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira participó en el décimo Congreso CCEnergía, un evento clave para el avance tecnológico y académico en el país. Este tipo de espacios, que reúnen a expertos, empresas, academía y entidades gubernamentales, son fundamentales para que la facultad se mantenga a la vanguardia de las nuevas tendencias en energías renovables y tecnologías inteligentes, fomentando el intercambio de conocimiento y fortaleciendo su liderazgo en la formación de profesionales innovadores.

Participación de la Facultad de Tecnología de la UTP en el X Congreso CCEnergía: compromiso con la innovación y el avance tecnológico 

La Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira participó en el décimo Congreso CCEnergía, un evento clave para el avance tecnológico y académico en el país. Este tipo de espacios, que reúnen a expertos, empresas, academía y entidades gubernamentales, son fundamentales para que la facultad se mantenga a la vanguardia de las nuevas tendencias en energías renovables y tecnologías inteligentes, fomentando el intercambio de conocimiento y fortaleciendo su liderazgo en la formación de profesionales innovadores.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de octubre de 2024 • 08:37
Categorías: Facultad de Tecnología
La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, ha fortalecido la infraestructura académica con la Convocatoria para Proyectos de Actualización, Reposición y Compra de Equipos (PARCE). Este programa ha permitido mejorar y modernizar los laboratorios de pregrado, beneficiando de manera directa a estudiantes y docentes, al dotarlos con equipos de última tecnología esenciales para su formación práctica. 

La UTP actualiza los laboratorios gastronómicos y de barismo a través de la convocatoria PARCE 

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, ha fortalecido la infraestructura académica con la Convocatoria para Proyectos de Actualización, Reposición y Compra de Equipos (PARCE). Este programa ha permitido mejorar y modernizar los laboratorios de pregrado, beneficiando de manera directa a estudiantes y docentes, al dotarlos con equipos de última tecnología esenciales para su formación práctica. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de octubre de 2024 • 08:34
Categorías: Vicerrectoría Administrativa y Financiera
1 124 125 126 127 128 328