Ministerio de Educación de Colombia

Gestión de la Comunicación y la Promoción Institucional

Este evento que reunió a cientos de estudiantes, administrativos, docentes, egresados y jubilados en torno al deporte, el baile y la cultura hace parte de la campaña "Habla, Comparte y Vive" que busca promover la prevención de enfermedades de salud mental y fomentar la construcción de comunidad dentro de la institución.

La Universidad Tecnológica de Pereira celebró el éxito del festival «Movámonos danzando»

Este evento que reunió a cientos de estudiantes, administrativos, docentes, egresados y jubilados en torno al deporte, el baile y la cultura hace parte de la campaña «Habla, Comparte y Vive» que busca promover la prevención de enfermedades de salud mental y fomentar la construcción de comunidad dentro de la institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 19:09
Categorías: Vicerrectoria de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
La Universidad Tecnológica de Pereira será el epicentro de un gran festival este viernes 8 de noviembre, PDI FEST- Ruta del Conocimiento, un evento que permitirá a todos los asistentes conocer en qué está y qué le apunta la UTP.

Este 8 de noviembre, gran jornada para los peluditos, desafío de ejercicios y mucho más en PDI FEST – Ruta del Conocimiento

La Universidad Tecnológica de Pereira será el epicentro de un gran festival este viernes 8 de noviembre, PDI FEST- Ruta del Conocimiento, un evento que permitirá a todos los asistentes conocer en qué está y qué le apunta la UTP.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 19:06
Categorías: Planeación
El próximo jueves 7 de noviembre, la Facultad de Ciencias de la Educación llevará a cabo la XXIV Jornada "Pensar la Infancia", organizada por la Maestría en Infancia. El evento se realizará de forma virtual, iniciando a las 5:00 p.m., y contará con la sustentación pública de la tesis titulada “Shimiirakat tepichi ainjaa miira: Estrategia pedagógica para infantes Wayuu con TDAH”, de la aspirante a magíster Yolibeth Yabnellys Freyle Escorcia.

La Maestría en Infancia de la Facultad de Ciencias de la Educación presenta la XXIV Jornada «Pensar la Infancia» con sustentación pública de tesis sobre pedagogía inclusiva para infantes Wayuu con TDAH

El próximo jueves 7 de noviembre, la Facultad de Ciencias de la Educación llevará a cabo la XXIV Jornada «Pensar la Infancia», organizada por la Maestría en Infancia. El evento se realizará de forma virtual, iniciando a las 5:00 p.m., y contará con la sustentación pública de la tesis titulada “Shimiirakat tepichi ainjaa miira: Estrategia pedagógica para infantes Wayuu con TDAH”, de la aspirante a magíster Yolibeth Yabnellys Freyle Escorcia.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 19:03
Categorías: Facultad de Ciencias de la Educación
Este miércoles 6 de noviembre, el auditorio Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira abrirá sus puertas a la obra de teatro La Mujer del Faro, una propuesta artística que explora la salud mental a través de una poética narrativa y que forma parte del programa de apropiación social del conocimiento en el marco del Festival La Escafandra, que celebra 20 años de trayectoria. Este evento es apoyado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión y dará inicio a las 7:00 p.m. con entrada libre para el público.

«La Mujer del Faro: teatro y salud mental», una actividad de apropiación social del conocimiento en el Festival La Escafandra

Este miércoles 6 de noviembre, el auditorio Jorge Roa Martínez de la Universidad Tecnológica de Pereira abrirá sus puertas a la obra de teatro La Mujer del Faro, una propuesta artística que explora la salud mental a través de una poética narrativa y que forma parte del programa de apropiación social del conocimiento en el marco del Festival La Escafandra, que celebra 20 años de trayectoria. Este evento es apoyado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión y dará inicio a las 7:00 p.m. con entrada libre para el público.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 19:01
Categorías: Facultad de Ciencias de la Salud
El Instituto de Lenguas Extranjeras de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) informa que se encuentran abiertas las inscripciones para las Pruebas de Suficiencia de Inglés en los niveles A2 y C1, las cuales son requisito de grado para diferentes programas académicos de la institución.

El Instituto de Lenguas Extranjeras de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia inscripciones para Pruebas de Suficiencia de Inglés A2 y C1, requisito de grado

El Instituto de Lenguas Extranjeras de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) informa que se encuentran abiertas las inscripciones para las Pruebas de Suficiencia de Inglés en los niveles A2 y C1, las cuales son requisito de grado para diferentes programas académicos de la institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 18:59
Categorías: Estudiantes, Vicerrectoría Académica
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha reafirmado su compromiso con la transparencia y eficiencia en los procesos de contratación pública mediante la actualización de su procedimiento de publicación de documentos contractuales en la plataforma SECOP II. Esta medida, anunciada a la comunidad universitaria por la Rectoría, responde a los estándares institucionales de integridad y accesibilidad de la información pública.

La Universidad Tecnológica de Pereira refuerza la transparencia en sus procesos contractuales a través de la plataforma SECOP II

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha reafirmado su compromiso con la transparencia y eficiencia en los procesos de contratación pública mediante la actualización de su procedimiento de publicación de documentos contractuales en la plataforma SECOP II. Esta medida, anunciada a la comunidad universitaria por la Rectoría, responde a los estándares institucionales de integridad y accesibilidad de la información pública.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 16:00
Categorías: Sin categoría
Lida Caballero Méndez, directora del Programa de Medicina Veterinaria en la Universidad Tecnológica de Pereira, destacó el impacto positivo de la convocatoria PARCE (Proyectos de Actualización, Reposición y Compra de Equipos) en el fortalecimiento de la educación y los laboratorios de pregrado de la Facultad. Esta estrategia, alineada con el Plan de Desarrollo Institucional y la política de compras sostenibles, ha permitido dotar a los espacios académicos con equipos de última tecnología que mejoran tanto la docencia como la investigación en el área veterinaria y zootécnica, al tiempo que impulsa prácticas responsables desde el punto de vista ambiental.  

PARCE impulsa la enseñanza en Medicina Veterinaria de la UTP 

Lida Caballero Méndez, directora del Programa de Medicina Veterinaria en la Universidad Tecnológica de Pereira, destacó el impacto positivo de la convocatoria PARCE (Proyectos de Actualización, Reposición y Compra de Equipos) en el fortalecimiento de la educación y los laboratorios de pregrado de la Facultad. Esta estrategia, alineada con el Plan de Desarrollo Institucional y la política de compras sostenibles, ha permitido dotar a los espacios académicos con equipos de última tecnología que mejoran tanto la docencia como la investigación en el área veterinaria y zootécnica, al tiempo que impulsa prácticas responsables desde el punto de vista ambiental.  

La Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira concluyó con éxito "La Semana", un evento que reunió a la comunidad educativa en un espacio de integración, aprendizaje y esparcimiento. Durante toda la semana, la facultad logró convocar no solo a los programas de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil e Ingeniería de Manufactura, sino también a estudiantes, docentes, administrativos y egresados en general, demostrando la cohesión y el espíritu colaborativo que caracteriza a esta institución.

La Facultad de Mecánica Aplicada celebra con éxito el cierre de LA SEMANA

La Facultad de Mecánica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira concluyó con éxito «La Semana», un evento que reunió a la comunidad educativa en un espacio de integración, aprendizaje y esparcimiento. Durante toda la semana, la facultad logró convocar no solo a los programas de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Civil e Ingeniería de Manufactura, sino también a estudiantes, docentes, administrativos y egresados en general, demostrando la cohesión y el espíritu colaborativo que caracteriza a esta institución.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 09:01
Categorías: Facultad de Mecánica Aplicada
El pasado 24 de octubre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, unieron esfuerzos para realizar una conferencia de alto impacto en el campo de la fotónica integrada y las tecnologías cuánticas. El evento contó con la participación del investigador pereirano el Ph.D. Juan Esteban Villegas, quien trabaja actualmente en el diseño y fabricación de circuitos superconductores para computadoras cuánticas en el Instituto de Innovación Cuántica de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Su presencia en Pereira brindó una oportunidad única para estudiantes, investigadores y aprendices de la región, quienes pudieron conocer de primera mano los avances en esta tecnología revolucionaria.

¿Qué traerá la revolución cuántica? conferencia entre el SENA y la UTP, abordó temas como fotónica integrada y tecnologías cuánticas

El pasado 24 de octubre de 2024, la Universidad Tecnológica de Pereira y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, unieron esfuerzos para realizar una conferencia de alto impacto en el campo de la fotónica integrada y las tecnologías cuánticas. El evento contó con la participación del investigador pereirano el Ph.D. Juan Esteban Villegas, quien trabaja actualmente en el diseño y fabricación de circuitos superconductores para computadoras cuánticas en el Instituto de Innovación Cuántica de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Su presencia en Pereira brindó una oportunidad única para estudiantes, investigadores y aprendices de la región, quienes pudieron conocer de primera mano los avances en esta tecnología revolucionaria.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 08:55
Categorías: Facultad de Ciencias Básicas
En el marco de las estrategias de formación integral promovidas por la Universidad Tecnológica de Pereira, el Semillero de Investigación y Laboratorio de Biorrefinerías (BIOCIRLAB) invita a toda la comunidad universitaria a participar en el taller "BASE DE DATOS AMBIENTALEX - Información clave para futuros sostenibles", que se llevará a cabo el próximo miércoles 7 de mayo de 2025, a las 10:00 a.m. en el salón 18A-110.

VIII Semana de Ciencias Agrarias y Agroindustria: innovación en sostenibilidad e inteligencia artificial para el futuro productivo

La Universidad Tecnológica de Pereira extiende una invitación a toda la comunidad académica y al público en general para participar en la VIII Semana de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, que se celebrará los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2024. Este evento, que lleva por lema «Sostenibilidad e I.A.: Nuevas Fronteras para la Productividad,» se presenta como una oportunidad para explorar los avances en sostenibilidad y el papel emergente de la inteligencia artificial en el sector agroindustrial.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de noviembre de 2024 • 08:52
Categorías: Facultad de Ciencias Agrarias y AgroIndustrias
1 111 112 113 114 115 330