La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para elegir a sus nuevos representantes estudiantiles ante los comités curriculares. Tres jóvenes se han postulado con propuestas que reflejan el compromiso, la empatía y el deseo de construir una comunidad académica más fuerte y participativa. Ellos son Juan José Rivera Sáenz, Santiago Maecha Díaz y Mariana Sofía Ruiz.
Santiago Mahecha Díaz: vocación desde el colegio y soluciones concretas

Estudiante de segundo semestre de Matemáticas, Santiago Mahecha Díaz trae consigo una vocación por la representación estudiantil que nació en el colegio. “Siempre me ha llamado la atención. Fui representante de grupo y me lancé como personero”, recuerda.
Su enfoque está en resolver problemas cotidianos que afectan el bienestar académico, como la asignación de grupos en materias compartidas con otras carreras. “Si un estudiante queda fuera de un grupo, quiero que pueda comunicarse conmigo para gestionar su inclusión”, explica. Santiago busca que la carrera esté bien estructurada y que los estudiantes disfruten su paso por la universidad.
Juan José Rivera Sáenz: física con identidad y acción colectiva
Estudiante de cuarto semestre de Física, Juan José Rivera Sáenz propone una representación que no solo sea vocería ante los directivos, sino también motor de organización entre los estudiantes. “Los estudiantes merecen una voz que los apoye ante los directivos, porque no siempre ellos tienen idea de lo que buscamos”, afirma.
Su propuesta incluye la creación de fondos estudiantiles para apoyar la participación en congresos y actividades académicas, como ocurrió recientemente con el Congreso Nacional de Física en Manizales. “Muchos querían ir, pero no tenían el dinero suficiente. Si nos organizamos, podemos tener una base para salidas y eventos”, señala. Juan José apuesta por fortalecer la identidad de la carrera de física, aún joven en la facultad, y fomentar la unión entre semestres.
Mariana Sofía Ruiz: comunidad, comunicación y reforma curricular
También desde el cuarto semestre de Física, Mariana Sofía Rúiz se presenta como una candidata que quiere construir puentes entre los estudiantes y las directivas. “Quiero que tengamos una voz ante el comité, que se escuchen nuestras inquietudes y que se investigue en todas las líneas posibles”, expresa.
Mariana propone fomentar la unidad entre semestres, mejorar la comunicación interna y fortalecer la identidad colectiva de la carrera.
Una elección con propósito
La elección de representantes estudiantiles no es solo un trámite administrativo. Es una oportunidad para que las voces jóvenes de los programas de la Facultad de Ciencias Básicas se conviertan en agentes de cambio. Juan José, Santiago y Mariana comparten un objetivo común: hacer que la experiencia universitaria sea más justa, participativa y enriquecedora para todos.
La comunidad estudiantil tiene en sus manos la decisión de elegir quién los representará. Y con candidatos como estos, el futuro de la facultad se vislumbra con más diálogo, más acción y más ciencia con sentido humano.