La ciudad de Pereira será epicentro de una conversación urgente y transformadora sobre el futuro del turismo en las regiones montañosas de América Latina. Los días 2 y 3 de octubre de 2025, la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira y sus programas de Turismo Sostenible abrirán las puertas de las salas magistrales 1 y 2 del edificio 13 para recibir a expertos, académicos, prestadores de servicios turísticos, gremios y estudiantes en el Primer Congreso Internacional de Turismo Andino.

Manuel Tiberio Flores Calderón, director de los programas de Turismo Sostenible de la UTP, nos compartió la visión detrás de este evento: “Estamos en la Cordillera de los Andes, somos gente de montaña, y el turismo aquí tiene connotaciones particulares. Este congreso nace como una apuesta interinstitucional para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan nuestros destinos desde la regeneración y la sostenibilidad.”
El congreso contará con la participación de invitados provenientes de Perú, Chile y diversas regiones de Colombia. Se presentarán casos de éxito, se realizarán paneles, conversatorios y debates que girarán en torno a dos enfoques clave, el turismo regenerativo y el turismo sostenible. La intención es clara: identificar puntos de convergencia y divergencia entre ambos paradigmas y construir una propuesta regional que impulse un turismo más consciente y adaptativo en los Andes colombianos.
El evento convoca a una amplia diversidad de actores del sector turístico:
- Prestadores de servicios turísticos
- Gremios y asociaciones
- Instituciones educativas y entes territoriales
- Estudiantes y docentes universitarios
- Colegios con vocación turística
- Visitantes de universidades como la Surcolombiana
Este congreso no solo será un espacio académico, sino también un llamado a la acción para quienes habitan, trabajan y sueñan con un turismo que respete y regenere los paisajes andinos. La Facultad de Ciencias Ambientales de la UTP se alista para ser el punto de encuentro de voces que buscan transformar la manera en que exploramos y cuidamos nuestras montañas.
Inscríbase y asegura su lugar en este evento histórico: https://ejecafeterorap.gov.co/congreso-internacional-andino/#inscribete