La Universidad Tecnológica de Pereira vivió una semana de intensa actividad académica con los pares evaluadores que como parte del proceso de reacreditación del sello EUR-ACE, visitaron cinco de los programas académicos de la Universidad, entre los que se cuenta la Maestría en Ecotecnología de la Facultad de Ciencias Ambientales.


El sello EUR-ACE representa un reconocimiento internacional en más de 50 países en todo el mundo que certifica los programas académicos que cumplen con los más altos estándares de calidad para la formación en ingeniería. Para la Maestría en Ecotecnología, la participación en este proceso reafirma su compromiso con una formación pertinente, rigurosa y articulada con los desafíos ambientales contemporáneos.
El proceso involucró tres Facultades de la Universidad: Mecánica Aplicada, Ingenierías y Ciencias Ambientales; a la cual pertenece la Maestría en Ecotecnología. Otros programas en evaluación fueron: el pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación, la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación, el pregrado en Ingeniería Física y la Maestría en Ingeniería Mecánica.
Juan David Céspedes Restrepo, director de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Ciencias Ambientales, compartió detalles del proceso:
“Durante la semana pasada recibimos al comité de expertos de EUR-ACE, quienes vinieron desde diferentes países y nos ayudaron a identificar fortalezas, algunas debilidades y a planear acciones para la mejora continua del programa en el corto y mediano plazo.”
Además del prestigio, Céspedes destaca el valor del proceso como herramienta de mejora continua:
“El hecho de que vengan pares de otras universidades, otros paises y otros contextos, nos permite identificar oportunidades de mejora que quizás no habíamos visto desde dentro. Eso fortalece el programa y lo proyecta hacia estándares aún más altos.”
La reacreditación no es un evento aislado, sino el resultado de meses de preparación y articulación entre directivos, docentes, estudiantes, egresados y empleadores. Las reuniones sostenidas durante la visita permitieron a los evaluadores conocer de cerca el impacto académico y profesional del programa.
Con esta posible reacreditación, la Maestría en Ecotecnología no sólo consolida su calidad académica, sino que también amplía las oportunidades de movilidad y reconocimiento para sus egresados en el ámbito global.
La UTP reafirma así su compromiso con la excelencia educativa y la formación de profesionales capaces de enfrentar los retos ambientales del siglo XXI.