El Coliseo del Instituto Técnico Superior de Pereira se convirtió en el epicentro de la creatividad, la tecnología y el talento juvenil con la realización del Concurso Internacional de Robótica ARENA UTP 2025, un evento que convocó a más de 300 estudiantes de colegios, universidades e instituciones técnicas de Risaralda.

Organizado por la Universidad Tecnológica de Pereira en articulación con el SENA Risaralda, y las facultades de Ciencias Básicas, Tecnología, Mecánica Aplicada, Ingenierías, Bellas Artes y Humanidades, en el marco del Coloquio Internacional de Ciencia y Tecnología – CICTEC 2025, y en celebración de los 18 años del programa de Ingeniería Mecatrónica, ARENA UTP se consolidó como un espacio de encuentro académico, competitivo y formativo que proyecta a la región como referente en robótica y automatización.

Según lo expresó el rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria Trujillo, el evento ARENA UTP 2025 fue mucho más que una competencia de robótica: “Esta iniciativa permitió el intercambio de experiencias entre varios países, gracias a la participación de expertos provenientes de México, Panamá y Chile. Fue un espacio de diálogo, aprendizaje y colaboración que nos llena de orgullo como institución”.


Además, el rector destacó que ARENA UTP se desarrolló en el marco de las tradicionales Fiestas de La Cosecha en Pereira, lo que le otorgó un carácter dinámico y cultural que conectó la innovación tecnológica con el espíritu de la región. “Es motivo de celebración ver cómo la robótica y el talento juvenil se convierten en protagonistas de un evento que proyecta a Pereira como referente internacional en ciencia y tecnología”, concluyó.

El evento contó con la presencia de destacados invitados institucionales y aliados, entre ellos el vicerrector de Investigaciones, Innovación y Extensión de la UTP, Mauricio Holguín Londoño; la representante de los egresados ante el Consejo Superior, Paula Andrea Villa Sánchez; el director regional del SENA Risaralda, Andrés Gómez Calderón; el rector del Instituto Técnico Superior, José Daniel Ocampo Marulanda; y la Secretaría de Educación Departamental, Dra. Dora Ligia Agudelo. Además el decano de la facultad de Ciencias Básicas, Juan Pablo Trujillo Lemus y José Andrés Chávez, director de la Maestría en Enseñanza de la Física.
Durante la jornada, se presentaron más de 80 robots en las categorías:
- Sumo RC: robots que debían sacar al oponente del área.
- Soccer RC: robots que jugaron fútbol por control remoto.
- Balancín Autónomo: robots que equilibran superficies sin intervención humana.
El evento contó con la participación de instituciones educativas de diferentes municipios de Colombia, además de la participación de los estudiantes de la UTP.
Además de ser una competencia, ARENA UTP fue una experiencia educativa significativa que fomenta el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y el fortalecimiento de habilidades blandas.
Con esta iniciativa, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la formación integral, la innovación y el desarrollo territorial. ARENA UTP 2025 no solo dejó huella en los participantes, sino que proyectó a Pereira como ciudad líder en vocaciones STEM y en el impulso de la Cuarta Revolución Industrial.