En un paso significativo hacia la internacionalización académica y el fortalecimiento interdisciplinario, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira ha firmado un convenio con la Red Internacional de Cibernética Social Proporcionalista. Este acuerdo posiciona a la UTP como parte de una red universitaria global que incluye al Instituto Superior Tecnológico Universitario Corporativo Edwards Deming de Ecuador y al Instituto de Imagen y Comunicación de Mozambique.

El convenio fue posible gracias a la gestión de Juan Pablo Trujillo Lemus, decano de la Facultad de Ciencias Básicas, cuya visión integradora ha sido clave para consolidar esta alianza. “El Dr. Trujillo Lemus es un académico que entiende profundamente la necesidad de articular las ciencias básicas con las ciencias humanas. Su comprensión y compromiso han sido fundamentales para este logro”, expresó el Dr. Waldemar De Gregory director Técnico Científico del Instituto Proporcionalista Inproi
Fue muy importante también la participación del decano Juan Pablo Trujillo Lemus en el encuentro internacional de este año, donde se propuso a la UTP ser sede de del próximo encuentro internacional de neuroeducación.El próximo año 2026 se tiene destinado a ser el Congreso Internacional de Neuroeducación Proporcionalista y el encuentro internacional de la red y el instituto.
La red busca fomentar el intercambio de conocimiento, proyectos colaborativos y el desarrollo de investigaciones que aborden problemáticas sociales desde una perspectiva científica y humanista. Con este acuerdo, la UTP se proyecta como un nodo estratégico en América Latina para el avance de la cibernética social y la educación interdisciplinaria.
Este convenio representa una oportunidad única para estudiantes, docentes e investigadores de la UTP, quienes podrán participar en iniciativas internacionales que promuevan el pensamiento crítico, la innovación y el compromiso social.