Un espacio de rendición de cuentas que resalta los logros académicos, investigativos y administrativos de la vigencia 2024
La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira fue la encargada de dar apertura oficial al ciclo de Informes de Gestión por Facultades – Vigencia 2024, una iniciativa institucional orientada a fortalecer la transparencia, la mejora continua y la rendición de cuentas. La jornada fue transmitida en vivo, permitiendo a la comunidad universitaria conocer de primera mano los avances y resultados alcanzados durante el año.




Durante la presentación, se socializaron los logros de la Facultad enmarcados en los cinco pilares estratégicos de la gestión institucional:
- Excelencia académica para la formación integral
- Creación, gestión y transferencia del conocimiento
- Gestión del contexto y visibilidad nacional e internacional
- Gestión y sostenibilidad institucional
- Bienestar institucional, calidad de vida e inclusión en contextos universitarios
Cada componente fue expuesto por docentes e investigadores vinculados a proyectos significativos. Entre ellos se destacaron:
- Jenniffer Bustamante Mejía, acompañante del curso Introducción a la Computación Cuántica liderado por el profesor Ricardo López.
- Vivian Libeth Uzuriaga López, responsable del programa Círculos Matemáticos.
- Edward Andrés González Ríos, quien presentó los avances del proyecto Pez Robótico Bioinspirado.
- Jimy Alexander Cortés, director de la Maestría en Instrumentación Física, del grupo de investigación en robótica aplicada y de la revista Ciencia y Técnica.
- José del Carmen Gómez Espíndola, exdecano de la Facultad.
- Jeison Mesa Sarmiento, próximo egresado de la Maestría en Enseñanza de la Física.
Estos testimonios permitieron ofrecer una visión amplia, cercana y participativa del quehacer académico, investigativo y administrativo de la Facultad, enriqueciendo el informe con experiencias concretas y reflexiones sobre el trabajo colectivo.
📚 Oferta académica destacada
La Facultad de Ciencias Básicas está conformada por los departamentos de Matemáticas, Física y Dibujo, y cuenta con una sólida oferta en pregrado y posgrado:
Pregrados:
- Matemáticas con énfasis en Ciencias de los Datos
- Física con énfasis en Ciencias de la Información Cuántica
Posgrados:
- Especialización y Maestría en Enseñanza de la Física
- Maestría en Instrumentación Física
- Maestría en Enseñanza de la Matemática (convenio con la Universidad Antonio José Camacho de Cali)
- Maestría en Matemáticas
- Doctorado en Ciencias (convenio con la Universidad de Caldas y la Universidad del Quindío)
📊 Transparencia, calidad y mejora continua
Este ejercicio de rendición de cuentas representa una oportunidad para visibilizar los aportes institucionales, reconocer el esfuerzo colectivo de los equipos docentes y administrativos, y reafirmar el compromiso de la UTP con el desarrollo regional y nacional.
La Universidad continuará con la presentación de informes de gestión de sus diez facultades, bajo el liderazgo de la Oficina de Planeación, con el apoyo de la Oficina de Gestión de la Comunicación y Promoción Institucional, el Centro de Recursos Informáticos y Educativos, y sus plataformas digitales oficiales.
Estos espacios abren un diálogo con la comunidad universitaria y la sociedad en general, permitiendo que la Universidad Tecnológica de Pereira siga consolidándose como una institución abierta, inclusiva y orientada a la excelencia.
Porque la UTP lo hace posible.