Una propuesta pionera que integra robótica blanda, colaboración internacional y alto impacto social

En el marco de la Semana Institucional de la Innovación, Emprendimiento y Propiedad Intelectual, el Semillero de Investigación en Robótica Aplicada de la Universidad Tecnológica de Pereira se destacó con una muestra tecnológica de alto nivel, presentando uno de los proyectos más innovadores de la jornada: un pez robótico bioinspirado, desarrollado con principios de robótica blanda.

Este tipo de robótica representa una ruptura con los sistemas tradicionales, ya que no utiliza motores convencionales para su movimiento, sino mecanismos que emulan la flexibilidad y adaptabilidad de los organismos vivos, aportando soluciones más eficientes y menos invasivas en diversas áreas del conocimiento.

“El pez que estamos desarrollando no utilizará motores. Sus aletas serán controladas mediante sistemas de robótica blanda. Esta propuesta tiene un alto potencial en ámbitos como la bioinspiración, la robótica marina y la medicina”, explicó el Dr. José Andrés Chávez, líder del semillero.

Colaboración internacional y formación de talento

El proyecto cuenta con el respaldo de la Universidad Politécnica de Madrid, gracias a convenios activos con los profesores William Coral y Claudio Rossi, quienes han aportado su experiencia y conocimientos en el diseño y validación del prototipo. Esta alianza ha fortalecido la formación investigativa de los estudiantes, quienes integran estos desarrollos como parte de sus proyectos de grado, evidenciando la articulación entre docencia, investigación y proyección internacional.

Tecnología con impacto social

Además del pez robótico, el semillero trabaja en iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, ampliando así el alcance social de la robótica aplicada y demostrando el compromiso institucional con la construcción de un entorno más inclusivo.

“Queremos que nuestras investigaciones tengan una utilidad práctica que transforme realidades. Por eso trabajamos también en soluciones tecnológicas con sentido humano”, afirmó el Dr. Chávez.

Innovación que transforma

La muestra tecnológica organizada por el semillero no solo evidenció el nivel técnico y creativo de los estudiantes de la UTP, sino que también reflejó el compromiso de la universidad con el desarrollo de tecnologías de vanguardia y su impacto positivo en la sociedad.

Participar en espacios como la Semana de la Innovación permite fortalecer la conexión entre la academia y sectores estratégicos como la industria, la ciencia y la tecnología, generando nuevas oportunidades de colaboración nacional e internacional.

Con proyectos como el pez robótico bioinspirado, la Universidad Tecnológica de Pereira se consolida como un referente en innovación tecnológica, reafirmando su liderazgo en la formación de talento para el futuro de la robótica.