Este 6 de febrero, el Doctorado en Ciencias, desarrollado en colaboración entre la Universidad del Quindío, la Universidad Tecnológica de Pereira y la Universidad de Caldas, presenta una nueva sesión del Seminario de Investigación III. En esta ocasión, Wilmar Alexander Ariza García, candidato a doctor en Ciencias – Química, expondrá su estudio Forensic metabolomics: Tracing cyanide-induced metabolic changes in fatalities, bajo la dirección del Dr. Milton Rosero Moreano y la co-dirección del Dr. Gonzalo Taborda Ocampo.

La investigación propone un enfoque innovador en toxicología forense, trascendiendo los métodos analíticos tradicionales para la detección de cianuro mediante la integración de la metabolómica y la lipidómica. A través del análisis de 53 casos forenses con espectrometría de alta resolución, se identificaron alteraciones metabólicas significativas en víctimas de intoxicación por cianuro, destacando biomarcadores como el fosfato inorgánico y el ácido 3-hidroxibutírico. Estos hallazgos abren nuevas posibilidades en la identificación de intoxicaciones letales y mejoran la comprensión de los efectos bioquímicos del cianuro en la producción de energía celular.

El seminario se llevará a cabo el jueves 6 de febrero de 2025 a las 2:00 p.m. en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom: https://renata.zoom.us/j/81100185485