La Universidad Tecnológica de Pereira tuvo una destacada participación en el Congreso Nacional de Física realizado en la Universidad Nacional, sede Manizales, y en el Octavo Congreso Nacional de Ingeniería Física, llevado a cabo en la Universidad del Cauca en Popayán. Ambos eventos reunieron a investigadores, docentes y estudiantes de todo el país, consolidando un espacio de diálogo y actualización científica en torno a los avances de la física teórica, aplicada y experimental.

El docente Gonzalo García Reyes, de la Facultad de Ciencias Básicas, participó con dos ponencias centradas en la Relatividad General y su aplicación en cosmología, dentro del marco de un proyecto de investigación en curso. En sus intervenciones, el profesor abordó temas como la evolución y formación de estructuras en un universo Lambda CDM, modelo que integra energía oscura, materia oscura y materia bariónica, fundamentales para comprender la composición y dinámica del universo.

“Fue una experiencia excelente afirmó el profesor Gonzalo García Reyes. Los congresos ofrecieron un espacio de intercambio muy valioso, con la participación de numerosos estudiantes y ponentes de distintas universidades del país, lo que fortalece nuestra comunidad científica”.

En estos espacios académicos también participó el estudiante Santiago Ortiz Quintero, con la ponencia “Evolución de inhomogeneidades en la distribución de la materia del universo aplicado a la formación de estructuras cosmológicas”, y el decano de la Facultad de Ciencias Básicas, Juan Pablo Trujillo Lemus, quien presentó la nueva propuesta curricular del Programa de Física de la UTP, destacando su estructura de ocho semestres y la pertinencia de su enfoque académico frente a las demandas científicas actuales.

Durante la Asamblea de la Sociedad Colombiana de Física, el profesor Gonzalo García Reyes fue elegido como miembro de la Junta Directiva Nacional, fortaleciendo así la presencia institucional de la UTP en los escenarios de decisión y proyección científica del país.

Por su parte, el decano Juan Pablo Trujillo Lemus resaltó la participación de docentes y estudiantes en el Congreso Nacional de Ingeniería Física, donde los grupos de investigación de la Facultad de Ciencias Básicas tuvieron una presencia significativa. Entre ellos:

  • Sebastián Gallón Delgado, con un estudio sobre la interacción de litio en sistemas de grafeno y nitruro de boro.
  • Brandon Javier Ramos Yara, quien presentó el desarrollo de una mano biométrica con memoria y materiales flexibles.
  • Jefferson Steve Marinosa, con un trabajo sobre reconstrucción de fuentes cerebrales mediante señales electroencefalográficas.
  • Santiago Escalante Echeverry, quien expuso sobre modelado y simulación de streamers eléctricos en gases.
  • Santiago Ortiz Quintero, con su investigación en formación de estructuras cosmológicas.

Trujillo destacó la calidad de las investigaciones presentadas y la acogida de los trabajos de la UTP en el evento, al tiempo que anunció una noticia especial: el próximo Congreso Nacional de Ingeniería Física, en su novena edición, se realizará en la Universidad Tecnológica de Pereira, consolidando a la institución como referente nacional en el ámbito de la física y la ingeniería.

Con esta participación, la Facultad de Ciencias Básicas de la UTP reafirma su compromiso con la ciencia, la investigación y la formación de nuevas generaciones de físicos e ingenieros que contribuyen, desde el conocimiento, a la comprensión del universo y al avance tecnológico del país.