La Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo sus lazos académicos internacionales y su compromiso con la innovación tecnológica. En el marco de la Semana de Ingeniería Física, la institución contó con la destacada participación del doctor Dmytro Kovalenko lider desarrollador de Red Points, empresa de software experta en propiedad intelectual y la doctora Tetiana Klymchuk, profesora de inteligencia artificial y matemática con doble doctorado: uno de la Universidad Nacional de Ucrania y otro de la Universidad Politécnica de Cataluña en España.

La profesora Klimchuk, quien actualmente enseña en la Universidad Internacional de Cataluña, visitó la UTP junto a un colega también doctor en matemáticas, con el propósito de compartir sus conocimientos en inteligencia artificial y presentar un software diseñado para democratizar el acceso a esta tecnología, tanto para estudiantes como para empresas.

“Estamos encantados de participar en la Semana de Ingeniería Física. Durante nuestras ponencias quisimos explicar los fundamentos matemáticos que sustentan la inteligencia artificial y, además, mostrar cómo puede implementarse en distintos campos para resolver necesidades reales”, señaló la investigadora, quien destacó el interés y la motivación de los estudiantes asistentes.

La visita se realizó gracias a la invitación del Programa de Ingeniería Física, en articulación con, la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación, la Maestría en Ingeniería Eléctrica, la Maestría en Instrumentación Física, el Doctorado en Ingenierías y las Facultades de Ingenierías y Ciencias Básicas.

Durante su estancia, la profesora Klymchuk y su equipo sostuvieron encuentros con docentes e investigadores de la universidad, y realizaron el Taller Agentes de IA para los posgrados organizado por la Maestría en Instrumentación Física, con el fin de explorar la creación de convenios académicos y proyectos conjuntos entre instituciones de Ucrania, España y Colombia.

“El objetivo es que los estudiantes de la UTP adquieran conocimientos de alto nivel en inteligencia artificial, alineados con las demandas actuales del mercado laboral. Creemos que esta colaboración puede abrir nuevas oportunidades para la formación y la investigación aplicada”, agregó Klymchuk

Con este tipo de alianzas, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su posición como un referente regional en ciencia, tecnología e innovación, promoviendo espacios de intercambio que conectan la academia local con el conocimiento global.