La Universidad Tecnológica de Pereira continúa ampliando sus lazos internacionales y fortaleciendo sus alianzas académicas con instituciones de alto prestigio en el mundo. En esta ocasión, la Facultad de Bellas Artes y Humanidades Junto a la Facultad de Ciencias Básicas recibió la visita de Nikoletta Kanazirev, representante de la Universidad de Szeged, una de las universidades más reconocidas de Hungría y de gran proyección en Europa.

“Mi nombre es Nikoletta Kanazirev y vengo en representación de la Universidad de Szeged. Vine a conocer la Universidad Tecnológica de Pereira y a explorar posibilidades de cooperación entre nuestras instituciones”, comentó la visitante, quien sostuvo múltiples reuniones con el vicerrector académico Wilson Arenas, la directora de Relaciones Internacionales, Carolina Cuartas, además de directores de programas de pregrado y posgrado de distintas facultades.

Durante su estancia, Kanazirev realizó una presentación sobre la oferta académica de la Universidad de Szeged, sus programas de intercambio y becas internacionales, y destacó su interés en construir puentes de cooperación académica y científica con la UTP. “Han sido reuniones muy fructíferas, donde hemos identificado puntos de interés común. Espero que, a partir de hoy, podamos construir una relación sólida entre nuestras universidades”, afirmó.

El profesor José Andrés Chaves, representante de los Directores de Departamento y Programa ante en consejo Academico y director de la Maestría en Enseñanza de la Física, resaltó la relevancia de esta visita: “Gracias al liderazgo del profesor Juan Manuel López, director de la Maestría en Filosofía, tuvimos la visita de la consejera de relaciones internacionales de la Universidad de Szeged. Este encuentro contó con la participación de directivos, decanos y representantes académicos, quienes dialogaron sobre la posibilidad de firmar un convenio marco con esta prestigiosa universidad europea, que cuenta con más de 480 programas académicos en diversas áreas”.

El profesor Chaves subrayó que este acercamiento abre nuevas oportunidades de colaboración para desarrollar proyectos de investigación conjunta, movilidad de docentes y estudiantes, y la participación en becas internacionales. “Fue una visita corta, pero muy exitosa. Nos deja una ventana de oportunidad para fortalecer el relacionamiento internacional de la UTP en Europa”, concluyó.

La visita de Nikoletta Kanazirev ratifica el compromiso de la Universidad Tecnológica de Pereira con la internacionalización del conocimiento, la colaboración científica y la formación de redes académicas globales, reafirmando su posición como una institución abierta al mundo y comprometida con la excelencia académica.