En el marco del Mes de la Investigación, la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira desarrolla el foro “Aportes a la investigación en ciencias ambientales desde la Escuela de Posgrados”, un espacio que reúne a investigadores, docentes, estudiantes y egresados con el propósito de compartir experiencias, resultados y reflexiones en torno a los avances científicos y académicos que surgen desde los programas de posgrado.






El encuentro, liderado por Juan David Céspedes Restrepo, Director de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Ciencias Ambientales, busca fortalecer los lazos entre la formación avanzada y la producción de conocimiento aplicado a las problemáticas ambientales del país.
“El día de hoy, en el marco del Mes de la Investigación, estamos desarrollando el foro Aportes a la investigación en ciencias ambientales desde la Escuela de Posgrados, donde contamos con varios temas diversos acompañados por egresados del doctorado en Ciencias Ambientales. Además, tenemos la visita de Edersson Cabrera, coordinador del Sistema de Monitoreo de Bosques y de Carbono para Colombia, quien estará ofreciendo su charla magistral”, señaló Céspedes.
Durante la jornada, los asistentes tienen la oportunidad de conocer investigaciones desarrolladas por egresados de la Facultad, como la presentada por Beatriz Elena Murillo, quien socializa su trabajo en Aracataca, Magdalena, un proyecto que refleja el compromiso de los posgrados de la UTP con el desarrollo sostenible y la gestión ambiental en distintas regiones del país.
Céspedes resaltó que esta iniciativa busca no solo visibilizar las contribuciones de los programas de posgrado en materia científica, sino también promover la articulación entre la formación académica y la investigación aplicada, fomentando el intercambio de saberes entre los distintos niveles de formación.
“Esperamos que el foro sea un espacio para presentar experiencias de investigación, pero también para dialogar en torno a la formación posgradual y establecer sinergias entre los diferentes programas de la Facultad”, añadió.
De esta manera, la Facultad de Ciencias Ambientales reafirma su compromiso con la excelencia académica y la investigación como ejes fundamentales para comprender y enfrentar los desafíos ambientales contemporáneos, consolidando a la UTP como un referente nacional en la generación de conocimiento científico y sostenible.








