Durante los días 2 y 3 de octubre, se llevó a cabo en la Universidad de Caldas el III Encuentro Interdisciplinar del Doctorado en Ciencias, un evento académico que reunió a estudiantes, docentes e investigadores con el propósito de fortalecer la interacción entre las diferentes áreas del conocimiento científico.






El Ph.D. José Rodrigo González Granada, Director del Doctorado en Ciencias, programa adscrito a la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, destacó la importancia de estos espacios para el desarrollo académico y la formación integral de los doctorandos:
“Uno de los objetivos que tenemos en el doctorado es promover la interacción entre las distintas áreas disciplinares, porque esto permite generar proyectos que realmente impacten la sociedad y que contribuyan a mover la frontera del conocimiento en la interrelación entre los campos científicos”, señaló.
Durante el encuentro se realizaron ponencias y presentaciones de póster, en las que los estudiantes de las tres universidades del convenio –Universidad del Quindío, Universidad de Caldas y Universidad Tecnológica de Pereira– presentaron los avances de sus investigaciones. Las exposiciones abordaron áreas como matemáticas, física, química, biología y geología, y contaron con la participación de cuatro expertos nacionales e internacionales invitados especialmente para esta edición.
El Dr. Hector Fabio Cortes Hernandez, representante del área disciplinar de química del programa, resaltó la experiencia enriquecedora que representa este tipo de actividades para los estudiantes:
“Estos encuentros motivan a los doctorandos a mostrar sus avances, discutirlos y recibir aportes. Es muy interesante ver cómo desde otros puntos de vista, provenientes de diferentes disciplinas, se pueden fortalecer y profundizar los proyectos de investigación”, afirmó.
El Encuentro Interdisciplinar se consolida, así, como un espacio de diálogo académico, reflexión crítica e intercambio de saberes, que refuerza el compromiso del Doctorado en Ciencias, en convenio entre las tres universidades participantes, con la formación de investigadores capaces de abordar los desafíos científicos desde una perspectiva integral, interdisciplinar y colaborativa.