Con un emotivo acto académico y el desarrollo del Cuarto Simposio de Turismo Sostenible, la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, conmemora 17 años de trayectoria en la formación de profesionales comprometidos con un turismo responsable, inclusivo y de bajo impacto.

El evento, que ya se ha consolidado como una tradición institucional, reunió a estudiantes, docentes, administrativos y aliados estratégicos en torno a una agenda que reconoce el papel pionero de la UTP en el enfoque de turismo alternativo en Colombia. “Estamos celebrando 17 años de los programas de turismo sostenible, y queremos rendir homenaje a quienes han apoyado su consolidación desde el inicio”, expresó Manuel Tiberio Flórez Calderón, director de la Escuela de Turismo.

Durante el simposio se entregaron resoluciones y placas de reconocimiento a distintas dependencias y directivas universitarias que han sido clave en el desarrollo del programa, el cual actualmente ofrece una Tecnología en Gestión del Turismo Sostenible y un ciclo profesional en Administración del Turismo Sostenible.

La jornada también coincidió con el Congreso de Turismo Andino, donde se destacó la trayectoria de la Universidad en la promoción de modelos turísticos que priorizan el bienestar de las comunidades anfitrionas y la conservación ambiental.

Además, Flórez anunció que la Facultad se encuentra en proceso de renovación curricular de la especialización en Gestión Ambiental, con miras a abrir en 2026 una nueva especialización en Gestión Ambiental Territorial del Turismo. Esta propuesta responde a la creciente demanda por un turismo planificado, ordenado y con enfoque académico, capaz de generar beneficios reales y sostenibles.

Con esta celebración, la Facultad de Ciencias Ambientales de la UTP reafirma su compromiso con la formación de líderes que entienden el turismo como una herramienta de transformación social y ambiental. Una apuesta que, tras 17 años, sigue marcando la diferencia.