Este sábado 4 de octubre, en el marco de la Feria del Libro de la Universidad Tecnológica de Pereira, se rendirá homenaje a las tres décadas de trayectoria de la revista Scientia et Technica, actualmente administrada por la Facultad de Ciencias Básicas y apoyada por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión. Siendo la revista con publicación científica insignia de la institución, el evento conmemorativo contará con la presencia de las directivas universitarias, editores, investigadores y colaboradores que han sido parte fundamental de este recorrido editorial.

Una historia de ciencia compartida
Desde su fundación en 1995, Scientia et Technica se ha consolidado como un espacio académico de alto nivel, dedicado a la difusión de artículos resultado de investigaciones provenientes de universidades y centros científicos tanto nacionales como internacionales. Bajo la dirección actual del profesor Jimmy Alexander Cortés Osorio, editor en jefe desde 2018, la revista mantiene un riguroso proceso de evaluación por pares, garantizando la calidad y pertinencia de cada publicación.
“La labor editorial va mucho más allá de publicar artículos”, señala Cortés, “implica la búsqueda de evaluadores, la indexación, la marcación digital, y todo el trabajo técnico que permite que la revista sea visible y reconocida en bases de datos científicas. Es un esfuerzo colectivo que merece ser celebrado”.
Reconocimientos y memoria editorial
Durante el acto conmemorativo, la Facultad de Ciencias Básicas entregará placas de reconocimiento a los editores jefes que han liderado la revista a lo largo de estos 30 años:
- Carlos Alberto Orozco Hincapié (1995–2001)
- Sandra Milena Pérez (2002–2003)
- Edison Duque (2004–2007)
- Hugo Armando Gallego (2008–2017)
- Jimmy Alexander Cortés Osorio (2018–2025)
Además, se presentará una conferencia magistral a cargo del director Jimmy Cortés, quien compartirá anécdotas, experiencias y reflexiones sobre el pasado, presente y futuro de Scientia et Technica. Se proyectarán videos cortos que narran la evolución de la revista, desde sus primeras ediciones impresas en papel y medios magnéticos, hasta su indexación en bases como Publindex y otras plataformas internacionales.
El evento culminará con un brindis en honor a los editores y colaboradores, en un gesto simbólico que celebra no solo la permanencia de la revista, sino su impacto en la comunidad científica. Juan Pablo Trujillo Lemus, Decano de la Facultad de Ciencias Básicas, se ha comprometido durante su administración en el apoyo a la revista, reconociendo el valor de Scientia et Technica como motor de divulgación académica.
Treinta años después, la revista no solo sigue vigente: se proyecta hacia el futuro con la misma convicción que la vio nacer. Porque la ciencia, cuando se comparte, transforma.