La UTP se conecta al mundo en la Noche Europea de los Investigadores 2025

Este 26 de septiembre, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, bajo el liderazgo del decano Juan Pablo Trujillo Lemus, se sumará a una iniciativa científica de alcance global: Magnetismo global: una experiencia sin fronteras, en el marco de la Noche Europea de los Investigadores 2025.

Investigadores, docentes y estudiantes se reunirán en el campus de la UTP para participar en una medición simultánea del campo magnético terrestre, una actividad coordinada desde España que busca verificar la existencia y comportamiento de la anomalía del Atlántico Sur. Lo innovador del proyecto: las mediciones se realizarán a través de teléfonos móviles, conectando a instituciones de distintos países en tiempo real.

El docente del Departamento de Física, Sebastián Velásquez Bonilla, explicó: “Desde la Facultad de Ciencias Básicas estaremos en el evento de Noche Investigadores 2025 hecho desde España, en donde participaremos en la medición global del campo terrestre para verificar la anomalía del Atlántico Sur.”

Este esfuerzo colaborativo no sería posible sin el impulso de la profesora Beatriz Cruz y el equipo del Departamento de Física, quienes han preparado el espacio y la logística para que Pereira se convierta en uno de los puntos clave de esta red científica internacional.

La anomalía del Atlántico Sur, una región donde el campo magnético de la Tierra es significativamente más débil ha despertado el interés de la comunidad científica por sus posibles implicaciones en la navegación satelital y la protección contra la radiación cósmica. Medirla desde distintos puntos del planeta permite entender mejor su evolución y comportamiento.

Este evento no solo pone a la UTP en el mapa de la investigación global, sino que también acerca la ciencia a la ciudadanía, demostrando que con herramientas cotidianas como un celular, y la App phyphox todos podemos ser parte del descubrimiento. El encuentro de este 26 de septiembre será en el planetario de la UTP a la 1:15 de la tarde

Para más información pueden escribir al correo electrónico Svb@utp.edu.co