En el marco del proceso electoral para la decanatura de la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira, el profesor Fernando Mesa presenta su candidatura con una propuesta sólida, construida desde la experiencia, el conocimiento profundo de la institución y una visión estratégica para el desarrollo académico, investigativo y humano de la facultad.

Con más de tres décadas de trayectoria en la UTP, Fernando Mesa inició como docente transitorio en 1990 y desde 1993 forma parte de la planta docente del Departamento de Matemáticas. Fue jefe de ese departamento durante 22 años y actualmente es el director de la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas, donde ha acompañado a estudiantes de diversas disciplinas, fortaleciendo su formación pedagógica y su impacto en instituciones educativas de la región.

Mesa ha sido miembro activo del Consejo de Facultad, lo que le ha permitido conocer de primera mano las necesidades y desafíos que enfrenta la comunidad académica. Su propuesta de gestión se estructura en seis pilares fundamentales: movilidad académica y científica, fortalecimiento académico e investigativo, desarrollo docente y producción académica, formación integral de estudiantes, impacto social de egresados y familias, y gestión de recursos y servicios científicos.
Entre sus propuestas destaca la promoción de la movilidad internacional para docentes y estudiantes, el fortalecimiento de redes científicas globales, la creación de nuevos programas como un pregrado en Biología o Ciencias Naturales con énfasis en Bioquímica, y licenciaturas en Matemáticas y Física. También plantea una reestructuración curricular basada en estándares internacionales y resultados de aprendizaje, articulando las líneas de investigación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En el ámbito docente, propone impulsar la formación avanzada en doctorados y posdoctorados, estimular la producción académica con políticas de apoyo a publicaciones científicas y divulgativas y fomentar proyectos colaborativos en redes académicas internacionales. Para los estudiantes, su visión incluye un currículo flexible, interdisciplinario y con certificaciones, así como acompañamiento proactivo y políticas de excelencia académica.

Mesa también propone fortalecer la relación con los egresados mediante educación continua, redes de mentoría científica y un observatorio que retroalimente la academia. En cuanto a la gestión de recursos, plantea convertir los laboratorios en servicios científicos, generar ingresos a través de consultorías, alianzas y licenciamientos tecnológicos, y desarrollar proyectos estratégicos con entidades como Minciencias y el BID.
Su amor por la Universidad Tecnológica de Pereira es evidente: “Muchos me preguntaban por qué trabajaba hasta la madrugada cuando era jefe del departamento. Yo les decía: esto lo hace uno si realmente ama lo que está haciendo. Y eso es exactamente lo que siento por esta decanatura. Quiero hacerlo con tanto ahínco, con tantas ganas, que sé que las cosas van a salir muy bien”, expresó con emoción.
La candidatura de Fernando Mesa representa una apuesta por la continuidad con renovación, por la experiencia con visión de futuro y por una Facultad de Ciencias Básicas que se consolide como referente nacional e internacional en ciencias, formación integral, sostenibilidad y excelencia académica. La Universidad Tecnológica de Pereira, como institución pública de excelencia, sigue contando con líderes que entienden que transformar la educación es transformar el país.