La Universidad Tecnológica de Pereira se prepara para una nueva etapa en la Facultad de Ciencias Básicas y el actual decano, Juan Pablo Trujillo Lemus, presenta su candidatura para continuar liderando este espacio académico con una visión transformadora, innovadora y profundamente comprometida con la comunidad universitaria.

Ingeniero Físico egresado de la UTP, Trujillo Lemus pertenece a la primera promoción del programa de Ingeniería Física, donde también obtuvo la primera tesis laureada del programa. Su formación académica incluye una maestría en Instrumentación Física y actualmente es candidato a Magíster en Enseñanza de la Física. Desde hace más de 16 años es docente del Departamento de Física y ha sido mentor en emprendimiento, creatividad e innovación dentro del ecosistema Barranqueros UTP.


Su trayectoria como investigador es amplia y diversa: dirige el Grupo de Investigación en Ingeniería Biomédica y Ciencias Forenses – BIOIF, participa en el Grupo de Investigación Psiquiatría, Neurociencias y Comunidad – Psineco y lidera semilleros como Física de Materiales y Biomateriales, Ciencias Forenses y Observatorio en Cibernética Neurosocial. Además, es integrante del Consejo Académico de la UTP, de comités curriculares y del Consejo Directivo de Acofacien (Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias), entre otras redes académicas y científicas.
Durante su gestión como decano, la Facultad de Ciencias Básicas ha alcanzado una visibilidad nacional e internacional sin precedentes, con más de 10 convenios internacionales y seis empresariales con el sector productivo. Bajo su liderazgo se crearon dos nuevos programas de pregrado: Matemáticas con enfoque en Ciencias de los Datos y Física con enfoque en Ciencias de la Información Cuántica, alineados con las tendencias globales en ciencia y tecnología.
Trujillo Lemus ha impulsado el trabajo académico en áreas como inteligencia artificial, blockchain, ciberseguridad, computación cuántica, metrología cuántica, análisis de datos y computación en la nube, fortaleciendo la formación de estudiantes y docentes en campos de vanguardia. También ha promovido la internacionalización de los posgrados, destacando el convenio con la Secretaría de Educación de Panamá, que ha permitido la formación de más de 70 docentes extranjeros en la especialización en Enseñanza de la Física.
Como candidato a continuar en la decanatura, sus propuestas se centran en fortalecer los nuevos enfoques curriculares, consolidar la formalización docente, crear nuevas plazas de planta y transitorias, ampliar la divulgación científica, potenciar la investigación aplicada y seguir posicionando a la Facultad en escenarios nacionales e internacionales. Además, busca seguir promoviendo espacios emblemáticos como el Planetario y el Observatorio Astronómico, y apoyar iniciativas como el Semillero de Mujeres en la Ciencia.
Juan Pablo Trujillo Lemus afirma: “Mi formación y experiencia profesional han estado guiadas por una convicción profunda: el conocimiento transforma, pero es la inteligencia compartida lo que revoluciona”. Su candidatura representa una apuesta por la continuidad de un proyecto académico sólido, inclusivo y visionario, que reconoce a la Facultad de Ciencias Básicas como el núcleo del pensamiento científico en la Universidad Tecnológica de Pereira.
La UTP, como institución pública de excelencia, continúa fortaleciendo su liderazgo en la formación científica, la innovación tecnológica y el compromiso social. Con propuestas claras y una trayectoria ejemplar, Juan Pablo Trujillo Lemus se presenta como un candidato que entiende la ciencia como motor de transformación y la universidad como espacio de construcción colectiva