La Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, se prepara para recibir a expertos, docentes y estudiantes internacionales en el VIII Encuentro Internacional de la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales, que se celebrará los días 11 y 12 de septiembre en el Campus La Nubia, específicamente en el Auditorio del Bloque R.

Este evento académico, que se realiza cada dos años, nació de una colaboración interinstitucional entre la Universidad del Quindío, la Universidad Católica de Pereira, la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales y la Universidad Tecnológica de Pereira. En esta edición, la Facultad de Ciencias Básicas de la UTP, bajo el liderazgo del decano Juan Pablo Trujillo Lemus, se suma como uno de los principales respaldos.

“Los queremos invitar a esta octava versión del Encuentro Internacional de la Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Este año lo realizaremos en la ciudad de Manizales, en la Universidad Nacional, donde tendremos invitados internacionales, ponencias en biología, matemáticas, física, entre otros, además de sesiones de póster y espacios abiertos para todo aquel que quiera participar”, expresó el decano Trujillo Lemus.

El evento contará con la presencia de académicos provenientes de México, Argentina, Chile, Ecuador, Brasil, Estados Unidos y España, lo que promete un intercambio enriquecedor de experiencias y conocimientos para la región y el país.

Desde la UTP, participan activamente docentes de los departamentos de Matemáticas y Física, así como los programas de posgrado: Especialización en Enseñanza de la Física, Maestría en Enseñanza de la Física, Maestría en Enseñanza de la Matemática, Maestría en Matemática, Maestría en Instrumentación Física y el Doctorado en Ciencias, que abarca cinco áreas disciplinares: química, física, biología, matemáticas y geología.


 Más información e inscripciones: Encuentro Internacional