Consolidándose como un espacio lleno de tradición, conocimiento y sabor, el Laboratorio Revelación de la Universidad Tecnológica de Pereira conmemoró su primer año de funcionamiento. Este espacio es una iniciativa que ha permitido a estudiantes del programa de Tecnología en Gestión del Turismo Sostenible acercarse a los procesos de la industria gastronómica y cafetera desde la práctica directa.

El lugar ofrece una experiencia única tanto para la comunidad universitaria como para visitantes externos, donde se brindan servicios de alimentos y bebidas asociados a la cultura cafetera, ser un espacio de encuentro donde la conversa con amigos sabe mejor al disfrutar de los atributos del mejor café suave del mundo, cafés especiales de pequeños productores del Paisaje Cultural Cafetero que reflejan nuestra identidad, acompañados de  almuerzos tradicionales, desayunos, refrigerios, estaciones de café, talleres de catación y ejercicios sensoriales de café.

Paola Taylor, estudiante de décimo semestre del programa de Administración de Turismo Sostenible  y encargada del laboratorio de café, expresa que este primer año ha estado lleno de aprendizajes y momentos significativos, donde resalta que “la esencia del lugar son las personas que nos visitan para probar nuestros productos”, afirmó.

Entre los retos enfrentados, Paola destacó la apropiación del espacio por parte de los estudiantes y la necesidad de mayor visibilidad, “uno de los mayores retos ha sido que nos conozcan dentro y fuera de la UTP. Queremos que todos sepan que aquí ofrecemos café especial de nuestra zona cafetera de Risaralda y productos de alta calidad llenos de tradición, así como servicios de alimentos y bebidas para todos los eventos que se realizan en la universidad”.

El Laboratorio no solo presta servicio de alimentación también es un espacio académico de gran importancia para los estudiantes, “es muy lindo ver que nosotros como estudiantes de turismo tenemos un lugar para hacer nuestras prácticas dentro de la universidad, y más aún enfocado a la gastronomía y el café”, resalta Taylor. Las electivas que se ofrecen desde el Laboratorio son accesibles para cualquier estudiante de la universidad sin importar su carrera.

Por su parte, Juan Camilo Rivera Aranzazu, director del Laboratorio Gastronómico Sostenible, proyectó un futuro prometedor para esta iniciativa “esperamos que este sea un espacio referente en la UTP para disfrutar de un buen café especial y un amasijo colombiano. Esperamos tener nuevos puntos de atención en el campus, estaciones de café de especialidad y oferta completa para eventos”. Además del fortalecimiento de su oferta gastronómica, se proyectan actividades formativas en temas como preparación y tostión de café, alimentación saludable y otras líneas de extensión.

El Laboratorio Revelación invita a la comunidad universitaria y a visitantes externos a disfrutar de un café preparado con dedicación, acompañado de postres o productos de panadería en un ambiente ideal para estudiar, leer, compartir con amigos o simplemente relajarse. Este espacio, ubicado en el campus de la UTP, presta atención al público de lunes a viernes, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m., y recibe aportes pagos únicamente a través de transferencias QR de cualquier banco, así como aportes por tarjetas de débito y crédito. Además tiene un satélite en el Jardín Botánico en el cual también encontrarán oferta de café y otros productos, el cual presta sus servicios de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.