Andrea Hernández Londoño recorre su trayectoria profesional con el mismo compromiso con el que dirige hoy su propia empresa. Egresada del programa de Administración Ambiental y de la Maestría en Ecotecnología de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira, Andrea es el reflejo de lo que significa combinar vocación, formación y acción.

“La UTP ha aportado no solo en la formación profesional y posgradual, sino también laboral. Tuve la oportunidad de trabajar varios años vinculada a grupos de investigación y dependencias que me ayudaron muchísimo”, recuerda con gratitud. Fue precisamente en esos espacios donde descubrió que el pensamiento ambiental va más allá de la teoría: exige mirar con profundidad los retos del entorno y construir soluciones reales y sostenibles.
Hoy Andrea es gerente general de su propia empresa, un proyecto familiar que nació hace seis años con una misión clara: aportar a la gestión integral del recurso hídrico.
“Diseñamos, implementamos y hacemos seguimiento a proyectos de ingeniería ambiental, sanitaria e hidráulica. Todo lo que hacemos está directamente relacionado con la carrera que estudié”, afirma.
Lo que comenzó como una inquietud personal pronto se transformó en un emprendimiento sólido y después en la empresa ASH Ingeniería de Procesos S.A.S.. La formación adquirida en la UTP fue clave para ello.
“El tema administrativo, el liderazgo y el emprendimiento están muy presentes en este proyecto. El pregrado y el posgrado me ayudaron a atreverme a pensar soluciones distintas”, destaca.
Andrea enfatiza que la universidad no solo le brindó bases académicas, sino también el impulso para emprender.
“El programa de Administración Ambiental invita precisamente a explorar otros caminos, a no quedarse con una sola mirada hacia los recursos naturales. Siento que allí se conectan muy bien las ciencias ambientales y el emprendimiento”.
Hoy, con el orgullo de haber creado una empresa con impacto social y ambiental, Andrea se reconoce como parte de una familia de egresados que llevan a la UTP como emblema:
“Toda mi familia, que somos socios de la empresa, somos egresados de la UTP. Ese es un sello de profesionalismo y compromiso que nos caracteriza”.
Recomendaría sin dudar la Maestría en Ecotecnología, no solo por su enfoque técnico, sino por su capacidad de abrir nuevas posibilidades:
“Invito a quienes quieran especializarse en soluciones distintas para problemas ambientales actuales a que se den la oportunidad. Es un programa que camina de la mano con la naturaleza”, concluye.
Desde el aula universitaria hasta la dirección de su empresa, Andrea demuestra que emprender también puede ser un acto de coherencia con el territorio, la ciencia y el planeta.