Fortalecer las relaciones internacionales, especialmente con el Centro de Investigaciones Avanzadas de México (CINVESTAV), fue el propósito principal de la visita internacional del experto Lorenzo Leija a la Universidad Tecnológica de Pereira.

Durante dos días, el experto conoció la infraestructura de laboratorios de la UTP y sostuvo encuentros con docentes, investigadores y directores de programas de posgrado de las facultades de Ingenierías y de Ciencias Básicas, con quienes socializó oportunidades de trabajo conjunto.

Juan Pablo Trujillo, decano de la Facultad de Ciencias Básicas, expresó su satisfacción por el encuentro y destacó el interés mutuo por renovar un convenio marco entre ambas instituciones, que permita una interacción académica e investigativa, mediante proyectos conjuntos con grupos de investigación y centros de innovación como el CIDT y el CDTA. Esta alianza también abriría la posibilidad de intercambios entre docentes y expertos, de acuerdo con las necesidades institucionales.

«Este convenio de cooperación, de colaboración, donde podamos hacer, entre otras, pasantías de nuestros estudiantes, tanto de pregrado como de posgrado, de nuestros docentes, no sólo beneficiará a los programas de la Facultad de Ciencias Básicas, sino a toda la universidad. Es una oportunidad muy grande», afirmó el decano Juan Pablo Trujillo.

El directivo agregó que existe gran interés en replicar el modelo del CINVESTAV, que permite llevar proyectos de grado de pregrado y posgrado a nivel de prototipo.

Por su parte, Lorenzo Leija señaló que «es evidente el avance de la UTP en aspectos que nos interesan, como la instrumentación biomédica, mecatrónica, ingeniería física, así como en grupos especializados en temas eléctricos y de **inteligencia artificial”.

Actualmente, se mantienen acercamientos entre ambas instituciones, especialmente en procesos de codirección de tesis de maestría y doctorado, reafirmando el compromiso de la UTP con la cooperación académica internacional y el fortalecimiento de sus capacidades científicas.