Con un enfoque interdisciplinar, vivencial y creativo, la Universidad Tecnológica de Pereira abre sus puertas a estudiantes de secundaria para explorar la matemática como una herramienta de pensamiento, innovación y conexión con el mundo real.

La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira dio inicio a la tercera versión del programa Círculos Matemáticos, una iniciativa que busca transformar la forma tradicional de enseñar y aprender las matemáticas, brindando a los estudiantes una experiencia activa, contextualizada y profundamente significativa. Este proyecto es desarrollado en alianza con la Sociedad Colombiana de Matemáticas y la Universidad Católica de Pereira.

“Círculos Matemáticos tiene como propósito mostrarle a los estudiantes la matemática más allá de los números, las ecuaciones o del tablero, como están acostumbrados a verla. Buscamos acercarlos a una matemática viva, dinámica, conectada con la realidad y con múltiples disciplinas”, explicó Vivian Uzuriaga, docente y coordinadora del programa en la región.

Matemática en acción: una propuesta viva y conectada

En esta edición, cerca de 20 estudiantes de los colegios La Julita y Bernardo López de Dosquebradas han participado en sesiones diseñadas para estimular el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas. En total, ya se han realizado cuatro encuentros, con contenidos que integran herramientas digitales, programación, modelado 3D, música y física.

Entre las experiencias desarrolladas destacan:

  • Modelado de objetos tridimensionales en TinkerCAD, para estudiar propiedades geométricas y volumen.
  • Simulaciones interactivas y exploraciones sobre cadenas libres.
  • Relación entre matemática y música, comprendiendo conceptos como frecuencia, amplitud y tono desde principios matemáticos.
  • Programación en Scratch, durante la primera sesión en la UTP (10 de abril), para resolver problemas matemáticos contextualizados y comprender la matemática como base de las ciencias informáticas.

Cada una de estas actividades refuerza el objetivo del programa: demostrar que las matemáticas no son solo teoría abstracta, sino un lenguaje universal que estructura y conecta diversas disciplinas del conocimiento.

Una red de apoyo institucional y logístico

El éxito del programa ha sido posible también gracias al apoyo institucional de la Vicerrectoría de Bienestar Institucional, que ha gestionado el acompañamiento logístico y el suministro de refrigerios a través de distintas cafeterías del campus, entre ellas La Barrita, la cafetería de Ambiental, la de Bienestar, la de la Biblioteca y la sede de La Julita.

Este respaldo ha sido clave para garantizar un ambiente de aprendizaje acogedor, donde los estudiantes puedan concentrarse en vivir la matemática desde una perspectiva renovadora.

Educación que inspira, reta y construye futuro

Círculos Matemáticos UTP sigue consolidándose como un espacio donde la educación matemática deja de ser un reto aislado para convertirse en una experiencia integradora y motivadora, capaz de despertar vocaciones científicas y tecnológicas desde edades tempranas.

Este programa invita a docentes, estudiantes y comunidad en general a seguir creyendo en una matemática que inspire, cuestione y transforme. En la UTP, la enseñanza se vive con propósito y proyección.