Con el propósito de fortalecer las competencias profesionales en análisis de datos y visualización de información, la Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo Diplomado en Análisis de Datos con Power BI, una iniciativa académica que busca responder a las demandas actuales del mercado laboral en el ámbito de la inteligencia de negocios.

Este programa de formación, de carácter no formal, está orientado a analistas de datos, administradores de BI, desarrolladores de informes y consultores de TI, interesados en adquirir habilidades avanzadas en el manejo de una de las plataformas más utilizadas a nivel mundial para el análisis visual de datos. A lo largo de 110 horas de formación, los participantes desarrollarán competencias clave para transformar grandes volúmenes de datos en información clara, precisa y útil para la toma de decisiones organizacionales.

Características del diplomado

  • Modalidad: A convenir
  • Intensidad horaria: 110 horas (10 horas semanales)
  • Capacidad mínima: 20 participantes
  • Certificación: Certificado de participación
  • Tipo de formación: No formal
  • Inversión: $2.000.000 para público general
  • Descuentos: Especiales para miembros de la comunidad UTP
  • Fecha de inicio: Según programación
  • Cierre de inscripciones: 9 de mayo de 2025

El diplomado será impartido por expertos en el área, quienes guiarán a los estudiantes desde la carga y transformación de datos, hasta la creación de paneles interactivos y la aplicación de técnicas de análisis avanzadas, trabajando con ejemplos reales que permitirán aplicar de forma práctica los conceptos adquiridos.

Seminario complementario: Gestión, seguridad y distribución de informes en Power BI

Como valor agregado, los inscritos al diplomado tendrán acceso exclusivo a un seminario adicional de 16 horas, enfocado en el manejo avanzado de contenido en Power BI, incluyendo temas como la gestión de espacios de trabajo, la seguridad a nivel de fila y la distribución eficiente de informes en entornos organizacionales.

Este seminario busca profundizar en temas estratégicos de administración de datos y visualizaciones, siendo especialmente útil para quienes ya cuentan con experiencia previa en la plataforma y desean ampliar su dominio técnico.

Perfil de los aspirantes y requisitos técnicos

Se recomienda que los interesados cuenten con conocimientos básicos en modelado de datos, experiencia en la creación de informes en Power BI y una comprensión general de los principios de seguridad de la información. Los participantes deberán disponer de:

  • Computador portátil con sistema operativo Windows 10 o superior
  • Power BI Desktop instalado previamente
  • Cuenta de usuario en el servicio Power BI (opcional pero recomendada para la sección de publicación)

Con esta propuesta, la Facultad de Ciencias Básicas reafirma su compromiso con la formación continua y el desarrollo de capacidades técnicas especializadas, promoviendo una oferta académica pertinente, dinámica y alineada con los desafíos del entorno profesional contemporáneo.

Más información