La Facultad de Ciencias Básicas de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) conmemora el Día del Hombre con una celebración significativa que busca no solo reconocer la labor de los docentes masculinos, sino también generar reflexión sobre los roles de género y el bienestar integral dentro de la comunidad académica.

Más allá de una simple efeméride, esta iniciativa busca destacar la importancia de la equidad, el respeto y la inclusión, promoviendo espacios de diálogo y reconocimiento en un entorno universitario que valora la diversidad.

Un gesto de gratitud y reconocimiento

Como parte de la conmemoración, la Facultad ha decidido entregar un detalle simbólico a cada docente masculino, en reconocimiento a su compromiso con la educación, la investigación y el desarrollo de la comunidad universitaria.

«Queremos resaltar el papel fundamental de nuestros docentes y colaboradores, reconociendo su labor y fomentando un ambiente de fraternidad y aprecio dentro de la Facultad», expresaron desde la organización del evento.

Este gesto, aunque sencillo, busca fortalecer el sentido de pertenencia y reafirmar el valor de cada individuo dentro de la comunidad académica, impulsando un ambiente de respeto mutuo y reconocimiento.

Más que una celebración: un espacio para la reflexión

La celebración del Día del Hombre en la UTP trasciende la entrega de un obsequio; es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos, responsabilidades y aportes de los hombres en la sociedad contemporánea.

En este contexto, la Facultad de Ciencias Básicas enfatiza la importancia de avanzar hacia una comunidad universitaria donde los valores de equidad, inclusión y bienestar sean una realidad para todos.

Este tipo de iniciativas son fundamentales para derribar estereotipos, promover el respeto mutuo y consolidar un ambiente académico basado en la dignidad y la igualdad de oportunidades.

Un compromiso continuo con la equidad y el bienestar

La Facultad de Ciencias Básicas de la UTP reafirma su compromiso con la construcción de una comunidad inclusiva, donde el reconocimiento y la valoración del talento humano sean pilares fundamentales.

Promover espacios de reflexión y reconocimiento es clave para fortalecer un entorno donde todos los géneros sean tratados con dignidad y respeto, reafirmando así los principios institucionales de equidad e inclusión.