Opinión del docente Gonzalo Arango Jiménez, Presidente ASPU-Risaralda y Representante de los Docentes en el Consejo Académico. Ver documento completo.
Nota: La Oficina de Comunicaciones no se hace responsables por las opiniones aquí expresadas.
El artículo “Tauromaquia: puntos suspensivos", corresponde a la participación como columnista invitado en el Campus InForma del estudiante Jose Felipe Herrera Styles. Este hace referencia sobre la discusión acerca de la tauromaquia, que se ha retomado en las anteriores semanas, ante la posibilidad de que la corte constitucional reverse los efectos de la Sentencia C-666 de 2010. Aquí se expone de manera ágil algunos de los conceptos en torno a los cuales se debate, sin desconocer la falta de otros y la necesidad de profundizar en cada uno de ellos.
El artículo “Tauromaquia: puntos suspensivos", corresponde a la participación como columnista invitado en el Campus InForma del estudiante Jose Felipe Herrera Styles. Este hace referencia sobre la discusión acerca de la tauromaquia, que se ha retomado en las anteriores semanas, ante la posibilidad de que la corte constitucional reverse los efectos de la Sentencia C-666 de 2010. Aquí se expone de manera ágil algunos de los conceptos en torno a los cuales se debate, sin desconocer la falta de otros y la necesidad de profundizar en cada uno de ellos.
Se presenta a la comunidad la respuesta del docente de la Facultad Ciencias de la Salud, Samuel Eduardo Trujillo Henao, a ASPU sobre el artículo publicado en el periódico LA PALABRA No 3: “La marca UTP y el programa de especialización en Neurología Clínica: Cómo se desnaturaliza la universidad”.
Se publica el artículo del profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación, Jhon Jaime Correa Ramírez, en la que hace una reflexión sobre la situación que atraviesa la Universidad.
Aclaración escrita por Julián Andrés Herrera Valencia, Representante de los estudiantes ante el Consejo Superior Universitario, en la que explica que el comunicado en el que los estudiantes suspendían los bloqueos para entrar en el proceso de negociación, no es un comunicado emitido ni por la asamblea general, ni por la coordinadora, ni por la comisión negociadora, ni de su autoría.
“Marco y piedra, creación artística en lo atmosférico”, es el artículo de opinión en el que el maestro en artes y docente UTP Oscar Salamanca, hace una reflexión sobre la noción del arte en el siglo XXI, a partir de las obras de los estudiantes Juan Salcedo y Alexánder Ramírez, las cuales se exponen en el jardín de artista de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades.
A continuación se publica el artículo enviado por la junta directiva de Sintraemsdes Pereira, por medio del cual expresa su postura frente a la situación actual de la Universidad Tecnológica de Pereira.
“Tercera universidad”, es el artículo de opinión en el que el maestro en artes y docente UTP Oscar Salamanca, da su perspectiva frente a la crisis que afronta la Universidad.
A continuación se pública el artículo de opinión enviado por Luis Guillermo Quijano Restrepo, docente de la Universidad Tecnológica de Pereira; titulado "Requiem por un sueño... público".
A continuación encontrarán el escrito del docente Carlos Alberto Ossa O, titulado “Pregunta a las autoridades universitarias”, en el que plantea inquietudes con respecto a las medidas tomadas por la dirección universitaria, en esta situación de contingencia.
A continuación se publica el artículo de opinión escrito por Carlos Alberto Carvajal Correa, profesor de la Escuela de Filosofía de la UTP, titulado "La apatía en la UTP".