Se pblica a continuación el artículo del señor Harold González Duque, representante de los estudiantes ante el Comité Curricular del programa Ciencias del Deporte y Recreación, titulado Preguntas dirigidas al Rector. El área de Comunicaciones de la Universidad Tecnológica de Pereira no se responsabiliza por el contenido de las opiniones aquí expreadas; son de exclusiva responsabilidad de su autor.
Se comparte con la comunidad universitaria el pensamiento expresado por el ingeniero José Germán López Quintero acerca de la proclama de Gabriel García Márquez, divulgada hace 17 años y que toma plena vigencia cuando el país le rinde homenaje póstumo al nóbel.
Las opiniones aquí expresadas son de exclusiva responsabilidad de su autor o autores, sin perjuicio de las responsabilidades jurídicas que adquieren por la veracidad o no de lo expresado.
___
Este artículo de opinión fue escrito por el estudiante de Administración Ambiental Felipe Chica Jiménez publicado en la revista virtual La Silla Vacía.
Las opiniones aquí expresadas son de exclusiva responsabilidad de su autor o autores, sin perjuicio de las responsabilidades jurídicas que adquieren por la veracidad o no de lo expresado.
___
Este artículo de opinión fue escrito por el representante de los profesores ante el Consejo Académico Gonzalo Arango Jiménez.
Las opiniones aquí expresadas son de exclusiva responsabilidad de su autor o autores, sin perjuicio de las responsabilidades jurídicas que adquieren por la veracidad o no de lo expresado.
Las opiniones aquí expresadas son de exclusiva responsabilidad de su autor o autores, sin perjuicio de las responsabilidades jurídicas que adquieren por la veracidad o no de lo expresado.
El rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, ingeniero Luis Enrique Arango Jiménez, se refiere al comunicado expedido por la representación estudiantil sobre el Ilex, advirtiendo que, antes que las polémicas y el necesario debate que circula naturalmente en toda universidad que se respete, el apego a la verdad y a la lealtad en las diferencias debe ser un referente ético como punto de partida.
A continuación publicamos columna "Vivir en arte" del estudiante José Felipe Herrera Styles en su espacio "Sonido de lo moral imposible". Para esta ocasión el estudiante relaciona el arte con la idea de la vida como manifestación de "un artista" o conciencia creadora, a fin de dar un punto de vista en la forma en que el humano se relaciona con el mundo.
A continuación publicamos ensayo ¿Son viables las facultades de Educación?, a propósito del Informe Compartir de los profesores de la Facultad de Educación Miguel Gómez Mendoza y Fernando Romero Loaiza.
A continuación publicamos ensayo SEMESTRE “CERO” EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA: CONSIDERACIONES Y PROPUESTAS DESDE LA SOCIOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA, LA TEORÍA DEL “OFICIO” DEL ESTUDIANTEY LA “RELACIÓN CON EL SABER”, del profesor de la Facultad de Educación Miguel Gómez Mendoza.
A continuación publicamos reflexiones sobre el libro de William Ospina "Pa que se acabe la vaina" del profesor Carlos Alberto Romero de la Escuela de Tecnología Mecánica.
El rector de la Universidad de Cundinamarca, doctor Polo Solano, en su saludo de bienvenida a la comunidad universitaria de esa institución, anuncia su respeto y acatamiento a las decisiones de las autoridades de control disciplinario en torno a un proceso que allí se le sigue y que fue fallado en primera instancia, al tiempo que explica en qué consisten las respectivas investigaciones, los exhorta a continuar trabajando unidos en la búsqueda del logro de sus metas.
El siguiente artículo es de la autoría del representante de los estudiantes ante el Consejo Académico Universitario Julián Bedoya Vallejo. Las opiniones en él expresadas corresponden exclusivamente al autor y no representan en grado alguno el pensamiento de la institucionalidad.
A continuación se comparte con la comunidad el artículo: Congreso cafetero 2013: ¿se aproxima un divorcio?, escrito por Oscar Arango - profesor de la UTP y coordinador Proyectos Regionales Red Alma Mater; en el cual reflexiona sobre el reciente Congreso cafetero. Leer documento.
Opinión del profesor de la Escuela de Tecnología Mecánica, Carlos Alberto Romero, en la que busca contribuir a las reflexiones sobre autonomía y calidad en la Universidad Tecnológica de Pereira. Nota: La Oficina de Comunicaciones no se hace responsables por las opiniones aquí expresadas.