“Sin cerámica”, es la más reciente participación como columnista de opinión para Campus InForma, del maestro en artes y docente UTP Oscar Salamanca, reconocido por sus vigentes participaciones como artista en “NIO 2” Muestra Internacional de Video Arte, el 5º festival de MUSLIHAT OK en Jakarta, Visible Invisilización y su inolvidable personaje Salsita Puños Arte. Lea desde hoy “Sin cerámica”, y de manera quincenal en el informativo virtual de la Universidad Tecnológica de Pereira.
A continuación se comparte con la comunidad en general el comunicado de los profesores de la Licenciatura en Lengua Inglesa de la Universidad Tecnológica de Pereira, titulado “A Propósito del Inglés y las lenguas extranjeras”. Ver comunicado.
Como un logro más en materia de oferta académica con calidad, la Universidad ofrece en pregrado un total de 16 programas acreditados y recibió su renovación de la acreditación de alta calidad por 8 años más, sumando 15 años del reconocimiento. Estos datos ilustran porque el 2012 marcó un alto nivel en el tema de acreditación en la Institución, ya que además de los éxitos nombrados, logró la visita de pares académicos a 10 programas de pregrado y tres de posgrado, en un año memorable para la institución.
La Segunda Semana de la Ingeniería Física, es una oportunidad para conocer y destacar los talentos investigativos en la UTP. En el marco del evento siete grupos de investigación compartieron sus hallazgos e intereses.
A continuación se comparte con la comunidad en general el comunicado de los profesores de la Licenciatura en Lengua Inglesa de la Universidad Tecnológica de Pereira, titulado “A Propósito del Inglés y las lenguas extranjeras”. Ver comunicado.
Las bibliotecas universitarias en Colombia deben asumir nuevos retos para ampliar el conocimiento a quienes lo necesiten, aprovechando los contenidos que se producen en las universidades y usando las tecnologías de la información, dijo el Rector de la UTP y presidente del SUE, Luis Enrique Arango Jiménez, durante el primer encuentro nacional de bibliotecas y TIC, convocado por el SUE.
La capacitación y las competencias en lenguas extranjeras de los estudiantes, profesores y administrativos, ha sido incorporada por el Consejo Nacional de Acreditación en la variable de internacionalización, en este sentido la Universidad Tecnológica de Pereira lleva un gran camino recorrido, puesto que en el transcurso de los últimos 12 años el Instituto de Lenguas Extranjeras de la UTP, ILEX, ha sembrado en la institución esta cultura, ampliando la invitación a todas las personas de la región que deseen desarrollar las competencias a través de los cursos que ofrece de inglés, mandarín, portugués y francés
El artículo “Parar" por los que no pueden "parar", corresponde a la participación como columnista invitado en el Campus Informa del estudiante de la Licenciatura en Música, Jose Felipe Herrera Styles.
La Universidad Tecnológica de Pereira presenta con orgullo a la comunidad de la región y del país, información relevante relacionada con los procesos de formación integral, educativos y de bienestar que se llevan a cabo en el campus universitario y que dan cuenta de sus altos niveles de calidad y del por qué recibió la renovación de Acreditación de Alta Calidad, otorgada por 8 años más, después de pasar por análisis minuciosos por parte del Ministerio de Educación Nacional.
Como un logro más en materia de oferta académica con calidad, la Universidad ofrece en pregrado un total de 16 programas acreditados y recibió su renovación de la acreditación de alta calidad por 8 años más, sumando 15 años del reconocimiento. Estos datos ilustran porque el 2012 marcó un alto nivel en el tema de acreditación en la Institución, ya que además de los éxitos nombrados, logró la visita de pares académicos a 10 programas de pregrado y tres de posgrado, en un año memorable para la institución.
A continuación se presenta un artículo publicado en el periódico La Tarde en su edición del viernes 20 de septiembre de 2013, donde se informa sobre la cuarta versión del escalafón publicado por el Grupo SCimago, el cual se dedicada a analizar los procesos y contenidos de investigación de las instituciones de Educación Superior de Iberoamérica, en este se encuentran 15 universidades colombianas, entre ellas la Universidad Tecnológica de Pereira.
El Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CI&DT), es el Nodo Central de la Red de Nodos de Innovación, Ciencia y Tecnología, cuyo propósito es la transformación productiva del territorio con base en la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y el emprendimiento de base tecnológica que contribuya a una sociedad justa, equitativa e incluyente.
La Universidad Tecnológica de Pereira presenta con orgullo a la comunidad de la región y del país, información relevante relacionada con los procesos de formación integral, educativos y de bienestar que se llevan a cabo en el campus universitario y que dan cuenta de sus altos niveles de calidad y del por qué recibió la renovación de Acreditación de Alta Calidad, otorgada por 8 años más, después de pasar por análisis minuciosos por parte del Ministerio de Educación Nacional.
La capacitación y las competencias en lenguas extranjeras de los estudiantes, profesores y administrativos, ha sido incorporada por el Consejo Nacional de Acreditación en la variable de internacionalización, en este sentido la Universidad Tecnológica de Pereira lleva un gran camino recorrido, puesto que en el transcurso de los últimos 12 años el Instituto de Lenguas Extranjeras de la UTP, ILEX, ha sembrado en la institución esta cultura, ampliando la invitación a todas las personas de la región que deseen desarrollar las competencias a través de los cursos que ofrece de inglés, mandarín, portugués y francés.
El artículo “Utopías de Nuestro Tiempo”, corresponde a la participación como columnista invitado en el Campus Informa del docente UTP y literato William Marín. Encuentre en esta oportunidad su intervención a propósito del libro Extravíos. Comentarios bibliográficos de ida y vuelta del poeta Gabriel Arturo Castro.