En el marco del 18th International Congress of Infectious Diseases (18th ICID) 2018; un estudiante de pregrado, Mateo Cortés Gutiérrez, del programa de Medicina y uno de la Maestría en Biología Molecular y Biotecnología, Jaime Andrés Cardona Ospina; y cuatro docentes de Medicina, Alfonso J. Rodriguez Morales, Guillermo J. Lagos Grisales, Julio César Gutiérrez Segura y Juan Carlos Sepúlveda Arias, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTP viajaron a la ciudad de Buenos Aires, Argentina, del 1 al 4 de marzo de 2018.
Estudiante UTP, becario de la OEA en Brasil, ocupó el segundo puesto en el “Tercer Encuentro Brasilero de Investigadoras e Investigadores por la Justicia Social: Diásporas y Migraciones Internacionales”, en el Congreso EABRAPPS 2018 organizado por la Universidad de Tiradentes del 12 al 14 de noviembre de 2018
Las arbovirosis, infecciones causadas por virus transmitidos por artrópodos vectores, como el dengue, el chikungunya y el Zika, han generado importantes epidemias en el Mundo, América Latina y Colombia, durante los últimos años, siendo motivo de preocupación global por su impacto en morbilidad y discapacidad asociada, así como de malformaciones congénitas, entre otras complicaciones, en el caso del Zika.
El Profesor Carlos Eduardo López Castaño de la Facultad de Ciencias Ambientales participó como co-organizador de sesión y de ponente en el XVIII Congreso Mundial de Ciencias Prehistóricas y Protohistóricas, celebrado en Paris en junio 2018.
La Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Pereira tiene el gusto de invitar a la comunidad en general a asistir a la presentación de resultados del proyecto Fórmula SAE.
Resultados parciales del proyecto “Desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas en biotecnología aplicada a los sectores de la salud y la agroindustria en el Departamento de Risaralda”, ver noticia.
El grupo de investigación Infección e Inmunidad de la Facultad de Ciencias de la Salud, durante su participación en el “Simposio Regional de Biotecnología y Agroindustria” y la “Tercera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento Investigación, Innovación y Extensión en la UTP”, ofreció una serie de charlas en las que se mostraron los avances en varios de los proyectos en marcha y que hacen parte del programa “Desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas en biotecnología aplicadas a los sectores de la salud y la agroindustria en el departamento de Risaralda” financiado por el Fondo de Ciencia y Tecnología del Sistema General de Regalías de Colombia, ver publicación completa.
Durante el mes de octubre del presente año, se llevó a cabo el XI Congreso Nacional de Residentes de Psiquiatría y LVI Congreso Colombiano de Psiquiatría, en la ciudad de Medellín, Antioquia, Colombia.