Si deseas saber la respuesta a esta pregunta no te pierdas esta nueva capsula educativa que la Vicerrectoría Académica e Imparciales traen para acompañar a los docentes de la UTP en este semestre de virtualidad educativa.
Se comparte el siguiente video que hace parte de una campaña de Apropiación Social del Conocimiento de un proyecto de la UTP y Minciencias, acerca de la importancia de reflexionar sobre el derecho a la calidad de vida de los pacientes con cáncer y las reacciones adversas de los tratamientos empleados.
Tú mismo podrías construir un sistema de tratamiento de aguas residuales de manera fácil y económica! De esto se trata nuestro video de la semana en el Reto de Ecología para Todos los Días, una campaña educativa del Centro de Gestión Ambiental CGA-UTP.
Estamos muy felices con el resultado de nuestro Reto de Ecología para todos los Días. Nos han llegado vídeos maravillosos de personas desde diferentes lugares que están aportando a una sociedad más sustentable. Hoy se ha unido Jennifer Aladino Vallejo, quien nos cuenta cómo lograron en comunidad, transformar un punto crítico de la ciudad de Dosquebradas en una huerta colectiva.
¿Existió correspondencia entre el programa de la asignatura y su ejecución?
Se comparte a toda la comunidad académica los videos de las 9 Sesiones de "Aula sin muros", la primera edición de la Cátedra Edumedia-3, abierta a la comprensión de los medios y la educación realizada en asociación con GAPMIL-UNESCO, en la que este año reflexionamos la Investigación Formativa y las Prácticas Educativas y Pedagógicas con los Medios de Comunicación, con profesores y profesoras, investigadores e investigadoras de Portugal, España, Brasil, Uruguay, México, Perú y Colombia.
ha llegado al Reto otro emprendimiento verde y sustentable. La gente querida de Bagger se unió al #RetoEcologíaParaTodosLosDías para contarnos de su proyecto de recuperación de vallas publicitarias, las que transforman (artesanalmente) en objetos útiles y súper lindos.
Se comparte el video realizado por la Universidad Tecnológica de Pereira en el marco del ERASMUS DAY a nivel mundial.
Seguimos con nuestro Reto de Ecología para Todos los Días. Hoy tenemos la oportunidad de escuchar a la docente Alba Inés Becerra que nos cuenta la importancia de sembrar flores, cuidar el suelo y la naturaleza, desde su hermoso Jardín, en la cuenca del Río Consotá.
Anunciamos a las instituciones que ganaron los dos Premios 2020 Alejandro Ángel Escobar en Solidaridad y la Mención de Honor. Tres instituciones formidables que “realizan labores complejas, transformando realidades complejas.”
En Colombia, el ambiente y los derechos humanos de sus defensores están en grave riesgo. El país está siendo afectado de forma dramática por la pérdida de biodiversidad, la deforestación y un modelo de desarrollo que nos aleja cada vez más de las metas del Acuerdo de París sobre cambio climático.
A continuación, se relaciona información importante para Docentes Transitorios, Docentes Catedráticos, Transitorios Administrativos y Ocasionales de Proyecto de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Esta semana desde el Centro de Gestión Ambiental CGA-UTP, compartimos otro vídeo de la campaña del Reto de Ecología para Todos los Días, esta vez sobre la producción ecológica de alimentos en la Reserva Los Genaros.
En este video presentamos a los docentes y administrativos el instructivo que deben tener presente para ingresar al campus de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Proceso de ajustes a la matrícula 2020 - 2: identifica tu situación en el siguiente infograma y sigue la ruta.