La artista interdisciplinar colombiana Alba Cadena Roldán realiza en el Muro líquido modalidad virtual la exposición individual titulada “Ilusionismo”, una selección de collages construidos a partir de citaciones oníricas en clave de interpretación del encuentro por lo cotidiano, el deseo y la interioridad.
𝐕𝐨𝐜𝐞𝐬, 𝐭𝐢𝐩𝐥𝐞 𝐲 𝐠𝐮𝐢𝐭𝐚𝐫𝐫𝐚𝐬. 𝐕𝐢𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐭𝐢𝐧𝐨𝐚𝐦𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚.
𝐕𝐨𝐜𝐞𝐬, 𝐭𝐢𝐩𝐥𝐞 𝐲 𝐠𝐮𝐢𝐭𝐚𝐫𝐫𝐚𝐬. 𝐕𝐢𝐚𝐣𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐭𝐢𝐧𝐨𝐚𝐦𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚.
“Espacio-tempo” es el título de la exposición individual del artista Hernán Grajales, que se lleva a cabo en el blog del Muro Líquido desde el 10 de junio al 15 de julio de 2022
La Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la UTP invita a la inauguración de la exposición La desaparición de Elaine Coleman; una muestra en la que estudiantes de la VIII cohorte de la Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira recogen aproximaciones creativas a este relato de Steven Millhauser, en el marco del seminario “El cuerpo en la modernidad literaria: roces, violencias, desapariciones”, impartido por el profesor Rigoberto Gil Montoya. Proceso curatorial: Erika Orozco Lozano.
En el marco de los Jueves del Teatro, espacio cultural permanente apoyado por la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, la Escafandra Teatro presenta la obra MACBETH, de William shakespeare, este jueves 26 de mayo a las 7:30 p.m. en el auditorio Jorge Roa Martínez.
Se comparte invitación a la Conferencia–Concierto "Educación estética musical para niños y jóvenes" a cargo de la Doctora en Bellas Artes, Viktoria Gumennaia.
Se comparte invitación a la comunidad universitaria y en general a participar en la presentación final de los estudiantes de violín y viola a cargo del docente Giondano Bastián Cordero, que tendrá lugar el día jueves 19 de mayo 2022 a las 8:00 a.m., en el Teatro Bellas Artes de Risaralda.
La Escafandra Teatro de la Universidad Tecnológica de Pereira acaba de regresar de una gira por el Oriente Antioqueño, invitada por el Grupo de Trasplantes de la Clínica Somer de Rionegro, en el marco del proyecto de extensión "Promoción de la cultura de donación de órganos y tejidos por medio de una estrategia basada en las artes escénicas".
El Centro Cultural del Banco de la República de Pereira y la Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, invitan al Laboratorio de Creación Arte, empatía y espacio público, a cargo del artista Elías Heim.
El Centro Cultural del Banco de la República de Pereira y la Maestría en Estética y Creación de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira, invitan al Laboratorio de Creación Arte, empatía y espacio público, a cargo del artista Elías Heim.
Desde el 6 de mayo al 14 de julio de 2022 se realiza en el Muro líquido de la Universidad Tecnológica de Pereira, la exposición individual del Cleiver Giovanni titulada " Tiempos, hechos y muerte", la cual presenta pinturas en formato modular y objetos con un fuerte carácter gráfico y de juego emocional.La muestra se podrá visitar de manera presencial en los horarios de funcionamiento de la biblioteca Jorge Roa Martínez de la UTP.
Bailar es considerado por muchas personas como una forma divertida de realizar ejercicio físico, promueve la socialización, contribuye en el cuidado del corazón, mantenimiento de peso corporal saludable, mejora la coordinación, ayuda a tener más energía y actitud positiva, todo esto mientras disfrutas del ritmo y la buena música.
En el marco de los Jueves del Teatro en la UTP, evento apoyado por la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, el grupo La Escafandra Teatro presenta la obra UNA NARIZ PARA TATA, a las 7:30 pm el 28 de abril en el auditorio Jorge Roa Martínez. Esta obra fue la ganadora del estímulo a creación y circulación de obras de arte dramático de la Secretaria de Cultura de Pereira en el año 2019 y hace parte del proyecto de extensión "Promoción de la cultura de donación de órganos en Pereira por medio de una estrategia basada en las artes escénicas", apoyado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión.
Los artistas Diana Galindo, María Cecilia Galindo Oñate, Mónica Cortázar, Jhessper Botello, Mauricio Porras, Luz Victoria Nolte, María Cristina Noriega, Carlos Otálora, Pablo Acosta Lemus, Ana María Ruiz Rodgers y Oscar Salamanca, conforman con sus obras de pintura y fotografía la exposición colectiva virtual titulada "Las horas", la cual se puede visitar en el micrositio del Jardín de artista desde el 25 de abril al 30 de mayo de 2022.