Con la presencia de la directora del programa Computadores para Educar, Martha Patricia Castellanos Saavedra, la Universidad Tecnológica de Pereira muestra los primeros resultados, como entidad ejecutora del contrato sobre servicios Educativos y de Formación que fue adjudicado recientemente por el Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones.
La alta funcionaria realizará el primer contacto con los 266 gestores seleccionados por la UTP para hacer presencia en los 94 municipios del Eje cafetero y Valle del Cauca en los cuales se desarrollará la estrategia de formación y acceso para la apropiación pedagógica de las TIC en 3.867 instituciones educativas.
Esta es una iniciativa en la que participa la Universidad Tecnológica de Pereira, a través del Centro de Recursos Informáticos y Educativos CRIE, cuya duración será de tres años.
Oswaldo Agudelo, Director del Centro, señaló que los gestores seleccionados debieron demostrar formación profesional y experticia en el componente informático y pedagógico que permita una formación responsable en cada centro a intervenir.
Agregó, finalmente, que esta es una gran oportunidad de generación de empleo para la ciudad y en especial para recién egresados de las universidades en áreas como ingenierías de sistemas, eléctrica, electrónica y la licenciatura en comunicación e informática educativas. En total fueron enganchados 266 profesionales de todo el país, de los cuales 98 son de Pereira.