La convocatoria para la conformación del banco de  elegibles busca apoyar la creación de programas académicos de maestría a  partir de programas de especialización, y de nuevos posgrados a partir  de maestrías.
Con el fin de apoyar la creación de programas de maestrías a partir de programas académicos de especialización, así como nuevos  programas de doctorado a partir de maestrías, el Ministerio de Educación  Nacional abrió la convocatoria para la conformación del banco de  elegibles, en el marco de la estrategia de fomento a la investigación,  que busca apoyar a las Instituciones de Educación Superior (IES) que  cuenten con fortalezas institucionales para incrementar y avanzar en la  consolidación investigativa institucional, mejorar la calidad de la educación superior y que se articulen al desarrollo científico y tecnológico del país.
 
 Este banco de elegibles, que se abrió desde el pasado 13 de junio hasta el 30 de junio, está dirigido a las IES colombianas ubicadas fuera de Bogotá y de sus  municipios aledaños, que ofrezcan programas académicos de  especialización y/o maestría, con estudiantes activos y mínimo 2  docentes de tiempo completo con dedicación al programa, que cumplan con  las condiciones para transformarse en maestrías y/o doctorados, teniendo  en cuenta lo establecido en la Ley 1188 de 2008.
 
 Las especializaciones y maestrías que tendrán opción de transformación y  de aplicar a este banco de elegibles, serán aquellas que se refieran a  campos o disciplinas de profundización de conocimiento y  no a un tema específico de práctica, o un escenario particular de  aplicación ocupacional. El apoyo del Ministerio de Educación a los  programas beneficiados estará destinado al fortalecimiento de los medios  educativos, tales como equipos de laboratorio, equipos de cómputo  (hardware) y de programas especializados (software) y bibliografía  especializada y bases de datos.
Las Instituciones de Educación Superior beneficiadas, deberán realizar el trámite de Registro Calificado ante el Ministerio de Educación Nacional, quien definirá el otorgamiento final del Registro según las condiciones establecidas en el Decreto 1295 del 20 de abril de 2010. En el caso de la Universidad Nacional de Colombia, será ante el Consejo Superior Universitario.
Desde el 2007, el Ministerio de Educación ha apoyado 3 convocatorias como ésta, y a la fecha se ha logrado la transformación de 42 programas (25 maestrías y 17 doctorados). Asimismo, se han destinado $5.188 millones,  beneficiando a los departamentos de Cundinamarca, Caldas, Antioquia,  Llanos, Santander, Tolima, Boyacá, Bolívar, Valle de Cauca y Atlántico.
 
 Todos los detalles de esta convocatoria están disponibles en la página web (www.mineducacion.gov.co) en la sección "Convocatorias y concursos" . Para mayor información, puede comunicarse a la Subdirección de Apoyo a  la Gestión de las Instituciones de Educación Superior (IES) del  Ministerio de Educación Nacional, telefax 2222800 extensiones 3118 ó  5269, o escribir al correo electrónico especialac@mineducacion.gov.co.
Información disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/w3-article-274187.html
			
		
	
			







