Empiezan las capacitaciones para quienes quieran ser ‘referente violeta’ y ayudar a víctimas de violencia de género
Vicerrectoria de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario
Empiezan las capacitaciones para quienes quieran ser ‘referente violeta’ y ayudar a víctimas de violencia de género
Este proyecto del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico, CIDT, busca que los estudiantes desarrollen prototipos para resolver desafíos reales planteados por tres reconocidas empresas de Risaralda.
En un encuentro fundamental para fortalecer los vínculos de la universidad y su rol de anfitriona de los Juegos Universitarios Nacionales, en las últimas horas se lograron acuerdos y alianzas para unir este evento con el de los I Juegos Nacionales de la Juventud, que también se realizarán en el Eje Cafetero.
La Universidad Tecnológica de Pereira tuvo una destacada participación en el Cuarto Encuentro de la Red de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación – CATI´s del Eje Cafetero, que se realizó el pasado 29 de agosto en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas. Este evento, titulado «Propiedad Intelectual: Herramienta clave para el desarrollo sostenible», reunió a expertos, investigadores y emprendedores de la región para compartir conocimientos y experiencias en torno a la innovación y la propiedad intelectual.
La Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario de la Universidad Tecnológica de Pereira organizó una reunión clave en el marco de la Red de Universidades de Risaralda, específicamente desde la Mesa de Bienestar Universitario, bajo la temática de Desarrollo Humano.
En las últimas horas, la mesa de rectores de las Universidades del departamento, a través de la RUN, conoció los detalles del evento y se comprometió con su divulgación y la participación de los jóvenes del departamento para disfrutar estas justas.
El sábado 24 de agosto, el auditorio de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) se transformó en el escenario de un evento significativo para la educación en Risaralda: «UTP en Tu Territorio». En colaboración con el Gobierno Nacional, la UTP llevó a cabo la clausura de los cursos de nivelación de competencias básicas que iniciaron en el primer semestre de 2024. La ceremonia, que comenzó a las 8:00 de la mañana, marcó un paso decisivo en la estrategia de ampliación de cobertura educativa que la universidad está implementando.
El auditorio de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en el escenario de una jornada memorable el 24 de agosto, al conmemorarse la culminación de los cursos nivelatorios del programa «UTP en tu Territorio». La ceremonia, que reunió a estudiantes, docentes y miembros de la comunidad educativa, fue una celebración del esfuerzo y el compromiso de jóvenes que, a través de la educación, están trazando el camino hacia un futuro lleno de posibilidades. En el siguiente foto reportaje, compartiremos los mejores momentos de este evento, capturando la alegría, el orgullo y la esperanza que marcaron el cierre de esta etapa crucial en la vida académica de los estudiantes.
Muchas personas, como Daniela Uribe, ven cerradas las posibilidades de continuar sus estudios una vez terminan su bachillerato, debido a diversas circunstancias. Entre ellas, la falta de opciones a nivel local, dificultades económicas o decisiones personales que priorizan responsabilidades familiares.
El municipio de Quinchía, reconocido por su rica minería de oro y su destacada producción de cafés especiales, mora y caña panelera, posee además un gran potencial turístico, gracias a sus majestuosos cerros de Opinamá, Cantamonos y Punta Lanza.