Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión

La Universidad Tecnológica de Pereira fue anfitriona de una importante visita por parte del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Indonesia en Colombia, Tatang Budie Utama Razak, quien en su paso por Pereira y tras encuentros con la Alcaldía, incluyó a la UTP en su agenda. La visita se centró en explorar áreas de cooperación en biodiversidad, energías sostenibles y otros temas de interés mutuo, con el fin de estrechar lazos académicos y fortalecer la internacionalización de ambas naciones. 

Embajador de Indonesia en Colombia explora cooperación académica y becas en la UTP 

La Universidad Tecnológica de Pereira fue anfitriona de una importante visita por parte del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Indonesia en Colombia, Tatang Budie Utama Razak, quien en su paso por Pereira y tras encuentros con la Alcaldía, incluyó a la UTP en su agenda. La visita se centró en explorar áreas de cooperación en biodiversidad, energías sostenibles y otros temas de interés mutuo, con el fin de estrechar lazos académicos y fortalecer la internacionalización de ambas naciones. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de diciembre de 2024 • 12:10
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El primer miércoles de cada mes, Don Manuel José Luján Henao, acompañado de su esposa llega al Mercado Agroecológico de la Universidad Tecnológica de Pereira.  

Don Manuel José Luján Henao y su legado en el mercado Agroecológico de la UTP 

El primer miércoles de cada mes, Don Manuel José Luján Henao, acompañado de su esposa llega al Mercado Agroecológico de la Universidad Tecnológica de Pereira.  

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de diciembre de 2024 • 11:02
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, junto con la Oficina de Prácticas Universitarias de la Universidad Tecnológica de Pereira, anunció el lanzamiento del libro digital “Compartiendo Saberes: Experiencias Significativas en Prácticas Académicas”.

Lanzamiento del libro digital, “Compartiendo Saberes: Experiencias Significativas en Prácticas Académicas”

La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, junto con la Oficina de Prácticas Universitarias de la Universidad Tecnológica de Pereira, anunció el lanzamiento del libro digital “Compartiendo Saberes: Experiencias Significativas en Prácticas Académicas”.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de diciembre de 2024 • 09:02
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El Centro de Ciencia Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira (JBUTP), en alianza con la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), ha trabajado desde 2005 en el fortalecimiento de los jardines botánicos del departamento. Como parte de este esfuerzo, se realizan dos encuentros anuales en diferentes municipios de Risaralda, promoviendo el intercambio de experiencias, la capacitación técnica, y la planificación de iniciativas para la conservación, educación e investigación en estos espacios.

Centro de Ciencia Jardín Botánico UTP lideró el Encuentro de Jardines Botánicos de Risaralda 2024

El Centro de Ciencia Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira (JBUTP), en alianza con la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), ha trabajado desde 2005 en el fortalecimiento de los jardines botánicos del departamento. Como parte de este esfuerzo, se realizan dos encuentros anuales en diferentes municipios de Risaralda, promoviendo el intercambio de experiencias, la capacitación técnica, y la planificación de iniciativas para la conservación, educación e investigación en estos espacios.

La Universidad Tecnológica de Pereira  se convirtió en el epicentro de una celebración única: la Feria de Semillas Nativas y Criollas “Raíces y semillas, al corazón de los custodios”. Organizado por el Centro de Gestión Ambiental de la UTP, este evento reunió a custodios de la biodiversidad, miembros de la comunidad universitaria y habitantes de Pereira en un emotivo encuentro con nuestras raíces y la riqueza de la tierra.

Feria de Semillas Nativas y Criollas en la UTP: un tributo a la biodiversidad y nuestras raíces

La Universidad Tecnológica de Pereira  se convirtió en el epicentro de una celebración única: la Feria de Semillas Nativas y Criollas “Raíces y semillas, al corazón de los custodios”. Organizado por el Centro de Gestión Ambiental de la UTP, este evento reunió a custodios de la biodiversidad, miembros de la comunidad universitaria y habitantes de Pereira en un emotivo encuentro con nuestras raíces y la riqueza de la tierra.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 18:32
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) celebró la clausura de la cuarta y quinta cohorte del Diplomado Laboratorio de Cambio, una iniciativa liderada por el Centro de Liderazgo Regional que busca transformar las perspectivas de futuro de los jóvenes. Este diplomado, que se ha convertido en un espacio de aprendizaje y transformación personal, reafirma el compromiso de la institución con la formación de líderes integradores.

Un líder para cada cambio: el Diplomado Laboratorio de Cambio de la Universidad Tecnológica de Pereira

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) celebró la clausura de la cuarta y quinta cohorte del Diplomado Laboratorio de Cambio, una iniciativa liderada por el Centro de Liderazgo Regional que busca transformar las perspectivas de futuro de los jóvenes. Este diplomado, que se ha convertido en un espacio de aprendizaje y transformación personal, reafirma el compromiso de la institución con la formación de líderes integradores.

La Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en el centro de la conservación y el estudio de los primates al albergar con gran éxito el V Congreso Latinoamericano y IV Congreso Colombiano de Primatología, un evento respaldado por el Centro de Gestión Ambiental de la UTP. Este encuentro reunió a expertos, estudiantes, docentes y miembros de la comunidad interesados en el cuidado de estos fascinantes animales y sus hábitats. 

Impacto regional e internacional: Congreso Latinoamericano y Colombiano de Primatología en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en el centro de la conservación y el estudio de los primates al albergar con gran éxito el V Congreso Latinoamericano y IV Congreso Colombiano de Primatología, un evento respaldado por el Centro de Gestión Ambiental de la UTP. Este encuentro reunió a expertos, estudiantes, docentes y miembros de la comunidad interesados en el cuidado de estos fascinantes animales y sus hábitats. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 07:35
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
En la Sala Magistral 1 del Bloque 13 tuvo lugar con éxito la Primera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento, organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, desarrollada a inicios de noviembre de 2024, con la participación de más de 128 asistentes, principalmente estudiantes.

Primera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria.

En la Sala Magistral 1 del Bloque 13 tuvo lugar con éxito la Primera Jornada de Apropiación Social del Conocimiento, organizada por la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, desarrollada a inicios de noviembre de 2024, con la participación de más de 128 asistentes, principalmente estudiantes.

Desde el 2021, el programa Martes de Pacas se ha consolidado como una actividad insignia del compromiso ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira. Este proyecto, liderado por el Centro de Gestión Ambiental, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del manejo adecuado de residuos sólidos, especialmente los biodegradables. 

Martes de Pacas: una iniciativa de educación ambiental y gestión de residuos en la UTP  

Desde el 2021, el programa Martes de Pacas se ha consolidado como una actividad insignia del compromiso ambiental de la Universidad Tecnológica de Pereira. Este proyecto, liderado por el Centro de Gestión Ambiental, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del manejo adecuado de residuos sólidos, especialmente los biodegradables. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 2 de diciembre de 2024 • 08:40
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Un espacio expositivo discreto es el que se encuentra en el acceso a la facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad tecnológica de Pereira, en el que transitan cada mes, obras de artistas locales, nacionales e internacionales.

Jardín del Artista: Arte y naturaleza en la Facultad de Bellas Artes y Humanidades

En el acceso a la Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira se encuentra el Jardín de Artista, un espacio expositivo único que ha albergado, desde su creación en 2006, obras de artistas locales, nacionales e internacionales. Cada mes, nuevas piezas se integran a este lugar, donde el arte y la naturaleza se conjugan para ofrecer una experiencia que trasciende lo visual y explora las conexiones entre el ser humano y su entorno.

1 6 7 8 9 10 34