Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión

La Universidad Tecnológica de Pereira celebró la sexta edición del Concurso de Emprendimiento Barranqueros, un evento que reunió a los mejores proyectos de la comunidad universitaria en dos categorías: Polluelos y Barranqueros. Este concurso, organizado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, en conjunto con el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDT), se ha convertido en una plataforma fundamental para impulsar ideas innovadoras y fomentar el espíritu emprendedor en la comunidad universitaria UTP. 

Sexto Concurso de Emprendimiento Barranqueros UTP: innovación y sostenibilidad en el centro de las ideas ganadoras

La Universidad Tecnológica de Pereira celebró la sexta edición del Concurso de Emprendimiento Barranqueros, un evento que reunió a los mejores proyectos de la comunidad universitaria en dos categorías: Polluelos y Barranqueros. Este concurso, organizado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, en conjunto con el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (CIDT), se ha convertido en una plataforma fundamental para impulsar ideas innovadoras y fomentar el espíritu emprendedor en la comunidad universitaria UTP. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 18 de diciembre de 2024 • 18:05
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
En un encuentro clave para el fortalecimiento de las capacidades en investigación e innovación, Francisco Uribe Gómez Rector (e) de la Universidad Tecnológica de   Pereira, Martha Leonor Marulanda Ángel  Vicerrectora de Investigaciones, Innovación y Extensión,  Carolina Cuartas Nader directora de la  Oficina de Relaciones Internacionales y Juliana Arias de Gestión Tecnológica de la VIIE sostuvieron una reunión con Kelly Henao,  Representante para América Latina de la Asociación Columbus, destacada red internacional que agrupa a universidades en América Latina, Europa y Estados Unidos.  

La Universidad Tecnológica de Pereira fortalece alianzas para la innovación en colaboración con la Asociación Columbus 

En un encuentro clave para el fortalecimiento de las capacidades en investigación e innovación, Francisco Uribe Gómez Rector (e) de la Universidad Tecnológica de   Pereira, Martha Leonor Marulanda Ángel  Vicerrectora de Investigaciones, Innovación y Extensión,  Carolina Cuartas Nader directora de la  Oficina de Relaciones Internacionales y Juliana Arias de Gestión Tecnológica de la VIIE sostuvieron una reunión con Kelly Henao,  Representante para América Latina de la Asociación Columbus, destacada red internacional que agrupa a universidades en América Latina, Europa y Estados Unidos.  

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de diciembre de 2024 • 12:16
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Como miembros de la Red de Educación Continua para Latinoamérica y Europa (RECLA), la UTP participó en el XXIX Encuentro Internacional “El liderazgo ágil y transformador de la educación continua en los nuevos entornos de cambio” desarrollado en la ciudad de Lima. En este espacio se profundizó en las últimas innovaciones y estrategias de la educación continua que abarcan todas las edades, reflexionando sobre el papel crucial que desempeña ante los desafíos de un mundo en cambio acelerado, con un enfoque en el liderazgo ágil y transformador.

UTP presente en el Encuentro Internacional de RECLA, liderazgo ágil y transformador de la educación continua en los nuevos entornos de cambio 

Como miembros de la Red de Educación Continua para Latinoamérica y Europa (RECLA), la UTP participó en el XXIX Encuentro Internacional “El liderazgo ágil y transformador de la educación continua en los nuevos entornos de cambio” desarrollado en la ciudad de Lima. En este espacio se profundizó en las últimas innovaciones y estrategias de la educación continua que abarcan todas las edades, reflexionando sobre el papel crucial que desempeña ante los desafíos de un mundo en cambio acelerado, con un enfoque en el liderazgo ágil y transformador.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de diciembre de 2024 • 12:10
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Universidad Tecnológica de Pereira fue anfitriona de una importante visita por parte del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Indonesia en Colombia, Tatang Budie Utama Razak, quien en su paso por Pereira y tras encuentros con la Alcaldía, incluyó a la UTP en su agenda. La visita se centró en explorar áreas de cooperación en biodiversidad, energías sostenibles y otros temas de interés mutuo, con el fin de estrechar lazos académicos y fortalecer la internacionalización de ambas naciones. 

Embajador de Indonesia en Colombia explora cooperación académica y becas en la UTP 

La Universidad Tecnológica de Pereira fue anfitriona de una importante visita por parte del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Indonesia en Colombia, Tatang Budie Utama Razak, quien en su paso por Pereira y tras encuentros con la Alcaldía, incluyó a la UTP en su agenda. La visita se centró en explorar áreas de cooperación en biodiversidad, energías sostenibles y otros temas de interés mutuo, con el fin de estrechar lazos académicos y fortalecer la internacionalización de ambas naciones. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de diciembre de 2024 • 12:10
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El primer miércoles de cada mes, Don Manuel José Luján Henao, acompañado de su esposa llega al Mercado Agroecológico de la Universidad Tecnológica de Pereira.  

Don Manuel José Luján Henao y su legado en el mercado Agroecológico de la UTP 

El primer miércoles de cada mes, Don Manuel José Luján Henao, acompañado de su esposa llega al Mercado Agroecológico de la Universidad Tecnológica de Pereira.  

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de diciembre de 2024 • 11:02
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, junto con la Oficina de Prácticas Universitarias de la Universidad Tecnológica de Pereira, anunció el lanzamiento del libro digital “Compartiendo Saberes: Experiencias Significativas en Prácticas Académicas”.

Lanzamiento del libro digital, “Compartiendo Saberes: Experiencias Significativas en Prácticas Académicas”

La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, junto con la Oficina de Prácticas Universitarias de la Universidad Tecnológica de Pereira, anunció el lanzamiento del libro digital “Compartiendo Saberes: Experiencias Significativas en Prácticas Académicas”.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de diciembre de 2024 • 09:02
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El Centro de Ciencia Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira (JBUTP), en alianza con la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), ha trabajado desde 2005 en el fortalecimiento de los jardines botánicos del departamento. Como parte de este esfuerzo, se realizan dos encuentros anuales en diferentes municipios de Risaralda, promoviendo el intercambio de experiencias, la capacitación técnica, y la planificación de iniciativas para la conservación, educación e investigación en estos espacios.

Centro de Ciencia Jardín Botánico UTP lideró el Encuentro de Jardines Botánicos de Risaralda 2024

El Centro de Ciencia Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira (JBUTP), en alianza con la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (CARDER), ha trabajado desde 2005 en el fortalecimiento de los jardines botánicos del departamento. Como parte de este esfuerzo, se realizan dos encuentros anuales en diferentes municipios de Risaralda, promoviendo el intercambio de experiencias, la capacitación técnica, y la planificación de iniciativas para la conservación, educación e investigación en estos espacios.

La Universidad Tecnológica de Pereira  se convirtió en el epicentro de una celebración única: la Feria de Semillas Nativas y Criollas “Raíces y semillas, al corazón de los custodios”. Organizado por el Centro de Gestión Ambiental de la UTP, este evento reunió a custodios de la biodiversidad, miembros de la comunidad universitaria y habitantes de Pereira en un emotivo encuentro con nuestras raíces y la riqueza de la tierra.

Feria de Semillas Nativas y Criollas en la UTP: un tributo a la biodiversidad y nuestras raíces

La Universidad Tecnológica de Pereira  se convirtió en el epicentro de una celebración única: la Feria de Semillas Nativas y Criollas “Raíces y semillas, al corazón de los custodios”. Organizado por el Centro de Gestión Ambiental de la UTP, este evento reunió a custodios de la biodiversidad, miembros de la comunidad universitaria y habitantes de Pereira en un emotivo encuentro con nuestras raíces y la riqueza de la tierra.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 18:32
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) celebró la clausura de la cuarta y quinta cohorte del Diplomado Laboratorio de Cambio, una iniciativa liderada por el Centro de Liderazgo Regional que busca transformar las perspectivas de futuro de los jóvenes. Este diplomado, que se ha convertido en un espacio de aprendizaje y transformación personal, reafirma el compromiso de la institución con la formación de líderes integradores.

Un líder para cada cambio: el Diplomado Laboratorio de Cambio de la Universidad Tecnológica de Pereira

La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) celebró la clausura de la cuarta y quinta cohorte del Diplomado Laboratorio de Cambio, una iniciativa liderada por el Centro de Liderazgo Regional que busca transformar las perspectivas de futuro de los jóvenes. Este diplomado, que se ha convertido en un espacio de aprendizaje y transformación personal, reafirma el compromiso de la institución con la formación de líderes integradores.

La Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en el centro de la conservación y el estudio de los primates al albergar con gran éxito el V Congreso Latinoamericano y IV Congreso Colombiano de Primatología, un evento respaldado por el Centro de Gestión Ambiental de la UTP. Este encuentro reunió a expertos, estudiantes, docentes y miembros de la comunidad interesados en el cuidado de estos fascinantes animales y sus hábitats. 

Impacto regional e internacional: Congreso Latinoamericano y Colombiano de Primatología en la UTP

La Universidad Tecnológica de Pereira se convirtió en el centro de la conservación y el estudio de los primates al albergar con gran éxito el V Congreso Latinoamericano y IV Congreso Colombiano de Primatología, un evento respaldado por el Centro de Gestión Ambiental de la UTP. Este encuentro reunió a expertos, estudiantes, docentes y miembros de la comunidad interesados en el cuidado de estos fascinantes animales y sus hábitats. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 5 de diciembre de 2024 • 07:35
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
1 5 6 7 8 9 34