Saltar al menú superior Saltar al contenido Saltar al pie de página

Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión

El pasado 29 de agosto de 2024 en el Auditorio de Mecánica Edificio 4B, se llevó a cabo con éxito la  Cuarta Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Mecánica Aplicada , la cual tuvo una participación de más de 146 asistentes en su mayoría estudiantes.

Cuarta Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Mecánica Aplicada

El pasado 29 de agosto de 2024 en el Auditorio de Mecánica Edificio 4B, se llevó a cabo con éxito la  Cuarta Jornada de Apropiación Social del Conocimiento de la Facultad de Mecánica Aplicada , la cual tuvo una participación de más de 146 asistentes en su mayoría estudiantes.

En el Auditorio Magnolias del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a cabo el Foro Regional de Biotecnología y ODS, organizado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, en colaboración con la Facultad de Tecnología y el Doctorado en Biotecnología. El evento contó con el apoyo de la Cátedra UNESCO en Biotecnología y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como del ICETEX. 

Desde la UTP la Innovación biotecnológica impulsa soluciones sostenibles para el sector agroindustrial en Risaralda 

En el Auditorio Magnolias del Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, se llevó a cabo el Foro Regional de Biotecnología y ODS, organizado por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, en colaboración con la Facultad de Tecnología y el Doctorado en Biotecnología. El evento contó con el apoyo de la Cátedra UNESCO en Biotecnología y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como del ICETEX. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 17 de septiembre de 2024 • 08:58
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión invitamos a todos los investigadores al próximo webinar "Derribando Mitos: Propiedad Intelectual para Investigadores," que se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 2:00 PM. Este evento ha sido diseñado específicamente para desmitificar conceptos erróneos comunes sobre la propiedad intelectual y proporcionar una comprensión clara y práctica de cómo proteger y gestionar sus innovaciones y descubrimientos.

Derribando Mitos: propiedad intelectual para investigadores

Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión invitamos a todos los investigadores al próximo webinar «Derribando Mitos: Propiedad Intelectual para Investigadores,» que se llevará a cabo el 19 de septiembre a las 2:00 PM. Este evento ha sido diseñado específicamente para desmitificar conceptos erróneos comunes sobre la propiedad intelectual y proporcionar una comprensión clara y práctica de cómo proteger y gestionar sus innovaciones y descubrimientos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de septiembre de 2024 • 19:16
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Desde la Oficina de Relaciones internacionales, nos sentimos orgullosos ya que este viernes 13 de septiembre se llevó a cabo con éxito una destacada reunión informativa sobre las oportunidades de becas para estudiar en Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia. El evento, que tuvo lugar tanto de manera presencial como virtual, reunió a más de 70 participantes interesados en explorar estas oportunidades académicas internacionales.

Representantes del Instituto Nórdico compartieron oportunidades de becas en los Países Nórdicos

Desde la Oficina de Relaciones internacionales, nos sentimos orgullosos ya que este viernes 13 de septiembre se llevó a cabo con éxito una destacada reunión informativa sobre las oportunidades de becas para estudiar en Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia. El evento, que tuvo lugar tanto de manera presencial como virtual, reunió a más de 70 participantes interesados en explorar estas oportunidades académicas internacionales.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 16 de septiembre de 2024 • 19:06
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Todo acto educativo está traspasado inevitablemente por el Kairós (καιρός): ese tiempo oportuno y sin determinación en el que lo verdaderamente importante sucede. El programa de formación «Universidad por siempre» será seña indiscutible de ello, pues a través de su oferta educativa pretende resignificar los saberes en artes, literatura e historia y cultura.

Universidad por Siempre: la educación que trasciende generaciones 

Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, con el respaldo académico de la Maestría en Estética y Creación, se ha lanzado el innovador programa Universidad por siempre. Este programa, busca ofrecer una formación continua para todas las personas, especialmente aquellas que han culminado un ciclo de vida y desean reencontrarse con saberes fundamentales para su sensibilidad y comprensión cultural. 

La Oficina de Prácticas Universitarias de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha anunciado la apertura de las convocatorias para prácticas profesionales correspondientes al primer semestre de 2025. Esta iniciativa representa una excelente oportunidad para que los estudiantes de pregrado adquieran experiencia práctica y apliquen los conocimientos adquiridos durante sus estudios.

Convocatorias de prácticas universitarias abiertas para el semestre 2025-1

La Oficina de Prácticas Universitarias de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha anunciado la apertura de las convocatorias para prácticas profesionales correspondientes al primer semestre de 2025. Esta iniciativa representa una excelente oportunidad para que los estudiantes de pregrado adquieran experiencia práctica y apliquen los conocimientos adquiridos durante sus estudios.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de septiembre de 2024 • 17:47
Categorías: Estudiantes, Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión compartimos a toda la comunidad académica y administrativa de la Universidad las invitaciones públicas que se encuentran vigentes en la plataforma SECOP II y a la cual podrán postularse una vez revisados los requisitos.

Invitaciones públicas vigentes en SECOP II

Desde la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión compartimos a toda la comunidad académica y administrativa de la Universidad las invitaciones públicas que se encuentran vigentes en la plataforma SECOP II y a la cual podrán postularse una vez revisados los requisitos.

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de septiembre de 2024 • 17:36
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El Centro de Ciencia Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, bajo la dirección de Jorge Hugo García Sierra, se enorgullece en anunciar la quinta edición del Festival de Aves del Paisaje Cafetero. Este año, el evento estará estrechamente vinculado con la Conferencia Internacional de Aves Rapaces Neotropicales, organizada por The Peregrine Fund de Estados Unidos, que se llevará a cabo en el Hotel Sonesta del 1 al 4 de octubre. 

La UTP invita al 5º Festival de Aves del Paisaje Cafetero en honor al Águila Real de Montaña 

El Centro de Ciencia Jardín Botánico de la Universidad Tecnológica de Pereira, bajo la dirección de Jorge Hugo García Sierra, se enorgullece en anunciar la quinta edición del Festival de Aves del Paisaje Cafetero. Este año, el evento estará estrechamente vinculado con la Conferencia Internacional de Aves Rapaces Neotropicales, organizada por The Peregrine Fund de Estados Unidos, que se llevará a cabo en el Hotel Sonesta del 1 al 4 de octubre. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de septiembre de 2024 • 09:08
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
El Festival de Aves del Paisaje Cafetero, en su quinta edición, ha abierto las puertas para una nueva oportunidad creativa dirigida a los más pequeños. En el marco de este festival, se lanza el concurso de cuento infantil "Honrando la reina de los cielos andinos, el águila real de montaña", cuyo objetivo es promover la creatividad literaria entre los niños y niñas, así como concienciar sobre la importancia de la conservación del águila real de montaña y su hábitat. 

El Festival de Aves del Paisaje Cafetero invita a participar en su concurso de cuento infantil 

El Festival de Aves del Paisaje Cafetero, en su quinta edición, ha abierto las puertas para una nueva oportunidad creativa dirigida a los más pequeños. En el marco de este festival, se lanza el concurso de cuento infantil «Honrando la reina de los cielos andinos, el águila real de montaña», cuyo objetivo es promover la creatividad literaria entre los niños y niñas, así como concienciar sobre la importancia de la conservación del águila real de montaña y su hábitat. 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de septiembre de 2024 • 09:04
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
La Universidad Tecnológica de Pereira se ha convertido en un centro de convergencia para expertos internacionales en diversas áreas del conocimiento. Esta semana, la UTP ha tenido el honor de recibir a la Dra. Eva Miedes Vicente, profesora titular de la Universidad Politécnica de Madrid, quien ha venido a compartir su vasta experiencia en biotecnología y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

La Dra. Eva Miedes Vicente comparte su experiencia en biotecnología y ODS desde Madrid

La Universidad Tecnológica de Pereira se ha convertido en un centro de convergencia para expertos internacionales en diversas áreas del conocimiento. Esta semana, la UTP ha tenido el honor de recibir a la Dra. Eva Miedes Vicente, profesora titular de la Universidad Politécnica de Madrid, quien ha venido a compartir su vasta experiencia en biotecnología y su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). 

Leer publicación completa [+]
Fecha Publicación: 12 de septiembre de 2024 • 09:02
Categorías: Vicerrectoría de Investigaciones, innovación y extensión
1 16 17 18 19 20 34